Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Pésima gestión agrava crisis alimentaria
Hay fertilizantes, faltan ingresos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
8 de junio de 2022
en Economía

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Como en todo, el manejo del gobierno en el tema de la crisis alimentaria y la supuesta escasez de fertilizantes es un desastre.

Para comenzar, como bien ha explicado Fernando Cillóniz, no hay escasez de fertilizantes, sino fertilizantes más caros. Es cierto que en el primer trimestre la importación de urea fue de solo 15 mil toneladas, un 84% menos que el primer trimestre del año pasado, pero según Alejandro Daly de la SNI, a estas alturas ya se ha importado 91 mil toneladas y a precios que están bajando (la demanda anual es de 400 mil toneladas). Además, la urea ha sido sustituida por el sulfato de amonio, que también contiene nitrógeno, cuya importación ha subido en 175%. De modo que sí hay fertilizantes en el mercado, aunque a precios elevados.

En lugar de conversar o coordinar con las empresas privadas importadoras de fertilizantes para analizar la realidad del mercado y ver en todo caso la manera de subsidiar la compra de los agricultores a través de los canales normales, el gobierno, como sabemos, anunció que importaría urea para distribuirla gratuitamente o con subsidio. Algo innecesario, con el efecto de que muchos agricultores dejan de poner fertilizantes a la espera de la urea que creen van a recibir del Estado. Pero el problema es, además, que el ministerio de agricultura no sabe importar y, de hecho, ya anuló la licitación que convocó al efecto. El resultado es que no habrá urea importada por el Estado sino hasta agosto o setiembre -si es que llega a haberla-, cuando ya podría ser muy tarde para quienes se esperanzaron en esa promesa.

De otro lado, ¿cómo y dónde va Agrorural a almacenar el fertilizante importado? ¿Cómo lo va a distribuir? No solo no sabe importar, sino que carece de almacenes y de sistemas de distribución. Quien sí tiene almacenes y líneas de distribución, es el sector privado. Nuevamente, lo que debió hacer el ministerio de Agricultura es consultar con las empresas del sector privado para evaluar la situación, y si se decidía subsidiar la compra de fertilizantes por parte de pequeños agricultores, lo lógico era hacerlo a través del sistema de distribución del mercado, dándole un cupón o bono al agricultor que lo haga valer en la tienda.

Como bien ha demostrado Fernando Cillóniz, no debería haber un problema de producción porque aun cuando haya agricultores que no abonen esperando los fertilizantes del gobierno que nunca llegan, lo que sí hay, y en abundancia, es agua, que es mucho más importante que los fertilizantes para asegurar una buena producción. Todos los reservorios del país, del norte al sur, están llenos como nunca. Habrá agua y por lo tanto, habrá producción.

Hay fertilizantes, faltan ingresos

Claro, los alimentos importados y los nacionales serán más caros. Entonces el problema no va a estar en el agro o en el sector rural. Va a estar en las ciudades. Y esto debido a que, como consecuencia del desgobierno y la incertidumbre política, la inversión privada se ha retraído y por lo tanto no se han recuperado ni el empleo ni los ingresos urbanos, que todavía están por debajo de lo que eran antes de la pandemia. Los sectores populares y medios van a tener menos ingresos para comprar alimentos más caros. Podemos tener en efecto una hambruna. Ese es el problema. Y el gran responsable de no haber fomentado la recuperación económica y no haber sido capaz de montar un esquema bien focalizando de subsidios, es el gobierno. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: AlimentaciónDesarrolloEconomíaGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
El Perú hacia el 2075

El Perú hacia el 2075

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de mayo de 2025
Desenfoque comercial

Desenfoque comercial

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de mayo de 2025
Indolente para generar empleo

Indolente para generar empleo

Por Fernando Cillóniz
13 de mayo de 2025
Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS