Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Las consecuencias de la ignorancia de la historia
EL FIN DE UN CICLO

Lampadia Por Lampadia
5 de abril de 2022
en Economía

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

En la historia y en la economía existen ciclos. la continuidad se ve desafiada, permanentemente por la recurrencia, la repetición. La política no es ajena a ello.

En una interesante recopilación sobre la perspectiva cíclica de la historia, se puede ver como desde Herodoto hasta Arnold Toynbee, la historia tiene recurrencias, repeticiones, ciclos.[1]

Estos ciclos se definen y miden de diversas formas. Sin embargo, una explicación sencilla del porqué de estos ciclos, la da el economista e historiador catalán Giani Tortella, profesor emérito de la Universidad de Alcalá, para quien, “las crisis y los ciclos son recurrentes” y “las fluctuaciones económicas se deben a que la gente no sabe historia, no aprende del pasado”.[2] Desde esta perspectiva psicológica de los ciclos, es la ignorancia de la historia la que nos conduce a este deja vu.

EL FIN DE UN CICLO

Esa ignorancia de la historia explica cómo un país como el nuestro, ha decidido cerrar un ciclo y comenzar otro, que ciertamente no es mejor.

Un país que superó la hiperinflación, la devaluación, la asfixia estatal, la violencia, el caos político, la ingobernabilidad y se enmendó, con el sacrificio de todos en un curso mejor donde se combinaban la democracia, la estabilidad macroeconómica, la economía libre, el emprendimiento, la gobernabilidad, cierto profesionalismo en el manejo estatal, la reducción real de la pobreza y la soberanía del consumidor, ha decidido cerrar este ciclo y comenzar otro, donde vuelven los males que habíamos logrado superar.

30 años han sido suficientes para una sociedad que, haciendo gala de la ignorancia de la que nos habla Tortella, hoy, con su complicidad, su abstención y en algunos casos con su voto, ha permitido que unos cuantos destruyan un ciclo positivo de nuestra historia y nuestra economía, para que retornen la inflación, la devaluación, la pobreza, el caos político, la violencia callejera, el chantaje social a las empresas, los atentados contra las minas, entre otros signos de un ciclo que ya habíamos superado. Para hacerlo, naturalmente, han construido un relato que a muchos de los que leerán este artículo les darán elementos para denostarlo. Y, obviamente, se construirán más relatos para justificar lo que ahora vivimos. Mientras la sociedad ignore la historia, creerá el relato.

Lo cierto es que el 05 de abril de 1992 se puso fin a un ciclo de estatismo y violencia. Ese día, al margen de los reparos constitucionales que esa fecha nos generó en su momento, visto como dato histórico, comenzó el ciclo que hoy se cierra.

Vale entonces la recomendación que diera el profesor Tortella: “si queremos una recomendación eficaz para paliar futuras crisis, aquí va una: estudiar más historia. Tiene mucho que enseñarnos.”.  Historia, economía y data, no relatos. Lampadia

[1] https://www.yumpu.com/es/document/read/12848469/la-perspectiva-ciclica-de-la-historia

[2] El País. 25.09.2008.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EconomíaEleccionesGobiernoHistoriaPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Comercio y seguridad

Comercio y seguridad

Por Alejandro Deustua
24 de julio de 2025
No importa de qué color sea el gato

No importa de qué color sea el gato

Por Carlos Gálvez Pinillos
21 de julio de 2025
¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

Por Jaime de Althaus
18 de julio de 2025
El poder transformador de la agroexportación

El poder transformador de la agroexportación

Por Jaime de Althaus
16 de julio de 2025
Economías resilientes

Economías resilientes

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de julio de 2025
La gota de agua horada la piedra

La gota de agua horada la piedra

Por Carlos Gálvez Pinillos
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS