Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

No más pobres en un país rico…
¿Cómo en Venezuela?

Lampadia Por Lampadia
14 de septiembre de 2021
en Economía

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 10 de septiembre de 2021
Para Lampadia

País más rico que Venezuela… no existe. Ni Arabia Saudita, Emiratos Árabes o Qatar, a pesar de ser países que – literalmente – nadan en petróleo y gas natural. Venezuela – aparte de hidrocarburos – es riquísima en oro, cobre y diamantes. Gracias a la abundancia de agua – sobre todo en el Orinoco – Venezuela tiene las centrales hidroeléctricas más grandes y eficientes del mundo. La riqueza turística de Venezuela – gracias al mar Caribe – es colosal. Y ni qué decir de su extraordinaria bío diversidad.

Preguntas sueltas: ¿por qué hay tanta pobreza en Venezuela, si es tan rica en recursos naturales? ¿Por qué el salario mensual que ganan la mayoría de los venezolanos es de US$ 20; o sea, menos de S/. 100 / mes? ¿Por qué la inflación es de 3,000 % anual? ¿Por qué tantos pobres en un país tan rico?

¿Cómo en Venezuela?

Ver en Lampadia: La ominosa pobreza en Venezuela.

La respuesta es que la riqueza de los países se basa más en los mercados libres y en las inversiones privadas, que en los mercados intervenidos y operados por los Estados. Ese es el motivo – precisamente – por el que Venezuela es tan pobre, siendo tan rica en recursos naturales. ¿Por qué entonces insistir en replicar el modelo venezolano en nuestro país?

Efectivamente, todas las propuestas del Gobierno de turno apuntan en esa dirección: Nueva Constitución, Control de Precios, Empresas Estatales, Control de la Prensa, Bonos Asistenciales… puro Socialismo del Siglo XXI. Pura política fracasada, emanada del Foro de Sao Paulo.

Ahora bien, Castillo sabe lo que está pasando en Venezuela. Que no se haga. Sabe que un millón de venezolanos prefieren vivir en el Perú, en vez de su país natal. Incluso, sabe que vinieron a pie, y que recorrieron miles de kilómetros – pasando por Colombia y Ecuador – para llegar finalmente a nuestro país. La mayoría de ellos, jóvenes extraordinarios – inteligentes, educados, honestos, trabajadores, encantadores – que jamás merecieron el maltrato cruel del pernicioso Chavismo, que Castillo y su pandilla pretenden imponernos a los peruanos.

Entre paréntesis, estoy seguro que muchos jóvenes venezolanos que hoy están con nosotros – desterrados de su país – son hijos o nietos de aquellos venezolanos cordiales y generosos que acogieron con los brazos abiertos a los miles de peruanos que – allá por los años 70´s y 80´s – emigraron a Venezuela, huyendo de las garras del socialismo estatista que dominaba el escenario político de nuestro país, en aquellos tiempos. ¡Como es la vida!

La pregunta es ¿a quién le conviene la pobreza? ¿Por qué Castillo – y Perú Libre – insisten en aplicar políticas empobrecedoras en nuestro país? Bueno pues – aunque parezca mentira – la pobreza es un bien muy preciado para algunos personajes de mala entraña. El terrorismo – por ejemplo – se nutre de la pobreza. Sin pobreza, no habría terrorismo. Lo mismo sucede con el narcotráfico. Las mafias necesitan de gente pobre para el traslado de la droga. Y por supuesto, los políticos corruptos – como Castillo y Cerrón – también se nutren de la pobreza. Ahí está la trilogía del mal que se nutre de la pobreza: terrorismo, narcotráfico y corrupción. Por eso es tan peligroso este Gobierno.

Como que el resultado es harto conocido. Tanto los líderes terroristas, como los capos de las mafias de las drogas y los políticos corruptos, siempre terminan enriqueciéndose a costas del pueblo empobrecido, al cual – supuestamente – defienden y representan. Para muestra, varios botones: Hugo Chávez, Fidel Castro, Evo Morales, Cristina Kirchner – y varios etcéteras más – todos líderes populistas de regímenes socialistas y estatistas, que terminaron empobreciendo hasta el extremo a sus gobernados. Sin embargo – eso sí – terminaron multimillonarios ellos, y sus familiares más cercanos.

No nos engañemos. El Gobierno nos hará más pobres. Ya lo ha hecho en cuestión de pocos días. El slogan quedará, pero la realidad será todo lo contrario. Más pobres en un país rico… a eso nos está llevando este Gobierno. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Fernando CillónizGobiernopaís ricoPedro CastilloPerúPerú LibrepobrezaVenezuela

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
El Perú hacia el 2075

El Perú hacia el 2075

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de mayo de 2025
Desenfoque comercial

Desenfoque comercial

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de mayo de 2025
Indolente para generar empleo

Indolente para generar empleo

Por Fernando Cillóniz
13 de mayo de 2025
Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS