Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Desarrollo

Inspirar y estimular
Un ecosistema innovador

Lampadia Por Lampadia
14 de marzo de 2022
en Desarrollo

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

Mucha gente repite que debemos ser un país que trabaje en ciencia, tecnología e innovación, y realmente tienen mucha razón. El problema comienza cuando desde diversos lados de la sociedad: Estado, individuos, universidades y empresas, se repite, “hay que fomentar la innovación tecnológica”, pero nadie mueve un dedo. Como si la responsabilidad de esta labor, siempre fuera del prójimo.

Un ecosistema innovador

Con gran satisfacción podemos compartir que, el sector minero-energético está absolutamente involucrado en la generación de un ecosistema innovador.

  • Para ello, no sólo estimula a sus empresas a trabajar con la mejor tecnología, sino que,
  • desde hace décadas, viene desplegando esfuerzos que alcanzan a profesionales y técnicos de nuestro sector, quienes desde siempre han tenido el desafío constante de la mejora continua e innovación.
  • Igualmente convoca a estudiantes y profesionales jóvenes que, sin necesidad de trabajar en empresas del sector, bien pueden ayudar a resolver nuestros retos, para luego tener a las empresas minero-energéticas como un mercado muy demandante de sus novedosos aportes.

Poca gente sabe que la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), impulsó este esfuerzo gremial por atraer talentos, proponerles desafíos y orientarlos en el desarrollo de propuestas, para que finalmente, las empresas asociadas se constituyan en el mercado que demanda los servicios, procesos y bienes así desarrollados. Esta labor se ha efectuado de la mano de CONCYTEC y PROMPERU, quienes durante todos estos años nos han acompañado en el esfuerzo y apoyado con recursos que permiten impulsar “Startups”, incluyendo la construcción de prototipos, de ser el caso.

Da gusto apreciar que una iniciativa que comenzó hace una década con el “Premio Innovación Tecnológica”, cuenta con nueve ediciones y más de 350 trabajos presentados, en los cuales han sido premiadas más de 50 empresas y 30 universidades del país.

Simultáneamente, el equipo de SNMPE, CONCYTEC y PROMPERU, han trabajado también seis ediciones de la “Hackaton”, muy orientada a estudiantes universitarios y profesionales jóvenes, constituidos en equipos multidisciplinarios, quienes han sumado más de 1,200 participantes, lográndose 18 equipos ganadores, incluyendo 3 “startups” ya convertidas en proveedores.

Este espíritu innovador también fue acogido e impulsado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el que, de la mano del Centro Internacional de la Papa (CIP) y con el apoyo de KUNAN, introdujo desde el Perumin 34, el “PERUMIN INSPIRA”, con dos líneas particulares de acción:

  1. Ideas innovadoras.
  2. Emprendimientos sociales activos.

En esta variante, propia del Perumin Inspira, se trata de resolver cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • El 2: Hambre cero.
  • El 3: Buena salud y bienestar
  • El 6: Agua limpia
  • El 8: Trabajo decente y desarrollo sostenible

En 2019, cuando se dio la primera versión, fue extraordinario recibir 180 postulaciones, de las cuales se seleccionó 10 trabajos finalistas de muy alta calidad.

Los dos ganadores presentaron sus proyectos en la “Cumbre Minera”, ante los más altos ejecutivos de las empresas minero-energéticas, quienes en esa oportunidad contaron con la compañía del presidente de la república y algunos ministros. Demás está resaltar que no sólo esos dos proyectos, sino algunos más de los seleccionados, establecieron vínculos comerciales con las empresas ahí representadas, al punto que dos proyectos se desarrollaron de inmediato en las zonas alto andinas, en contrato con empresas mineras, para sus proyectos de sostenibilidad en beneficio de las comunidades que los rodean, llevando soluciones de agua potable, sistemas de calefacción limpia y económica de viviendas, entre otros.

Dentro del Rumbo a Perumin 35, el año 2021 hubo también un Perumin Inspira, igualmente orientado a lograr ideas innovadoras, con enfoque sostenible en los 4 ODS antes mencionados con énfasis en su impacto en la sierra. En esa oportunidad hubo 123 postulaciones provenientes de 17 regiones, todas de gran calidad, pero es muy valioso destacar algunos de ellos:

  • Sistema de Economía Circular basado en saneamiento ecológico (sin agua), para poblaciones alto andinas. Se creó, con participación de la población de Puno, un sistema sin agua, para producir forraje y calefacción para camélidos.
  • Producción de setas ostra e impulso de su consumo en las provincias altas del Cusco. Siendo este uno de los hongos más valiosos y saludables, que fortalece el sistema inmune, contribuye a reducir anemia y desnutrición.
  • Sumaq Kawsay, complemento nutricional 100% natural, proyecto desarrollado en Arequipa para prevenir y combatir desnutrición global y anemia. Gomishuro (gomas nutricionales a base de cushuro) desarrollado en Ayacucho, junto con varios proyectos de productos nutricionales y económicos para las zonas alto andinas.
  • Medidor ambiental KON, que permite monitorear en tiempo real, la radiación UV, contaminación del aire, nivel de ruido en el ambiente y radioactividad.

Como podemos apreciar, el sector minero-energético ya tiene desarrollado un Ecosistema innovador. La rueda ya se echó a andar y crece de año en año como una bola de nieve, pues este año, en el mes de setiembre, tendremos otro Perumin Inspira, que continuará atrayendo a técnicos y profesionales innovadores, mientras va impulsando el uso de ciencia y tecnología aplicada, no sólo a nuestra industria, sino contribuyendo a satisfacer los objetivos de desarrollo sostenible con que estamos comprometidos.

Invocamos al Estado a unirse a esta iniciativa y no burocratizar la actividad, a las universidades a estimular a sus alumnos y a las empresas de todos los sectores, a impulsar y aplicar con sus mejores esfuerzos, la ciencia, la tecnología e innovación en el desarrollo de sus actividades. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEmpleosEmpresasSociedadtecnología

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Los problemas que queremos tener

Los problemas que queremos tener

Por Maali del Pomar
2 de julio de 2025
Nuestra exitosa agricultura empresarial

Nuestra exitosa agricultura empresarial

Por Fernando Cillóniz
17 de junio de 2025
Las “papas calientes” de … hoy

Las “papas calientes” de … hoy

Por Fernando Cillóniz
6 de mayo de 2025
Mensaje a la nación

A comerrr… paltas

Por Fernando Cillóniz
15 de abril de 2025
Y todo a media luz

Y todo a media luz

Por Carlos Gálvez Pinillos
14 de abril de 2025
Aprendiendo de los que saben

Aprendiendo de los que saben

Por Carlos Gálvez Pinillos
31 de marzo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS