Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Conectados al mundo
Mega puerto de Chancay

Leopoldo Monzón Ugarriza Por Leopoldo Monzón Ugarriza
28 de noviembre de 2023
en Análisis, Desarrollo

OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE INVERSIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

Leopoldo Monzón
Noviembre 2023
Para Lampadia

La construcción del Megapuerto de Chancay, generará un cambio estructural en el Perú y sus efectos repercutirán en varios países del continente.

Se producirán nuevas configuraciones socioeconómicas que deberán ser anticipadas mediante un modelo de desarrollo en donde el ser humano sea priorizado dentro de un marco de promoción de inversiones y mediante una apertura a: socios estratégicos nacionales e internacionales sin distingos de ningún tipo en donde rompamos el mito que las inversiones solo vendrán de China. 

El Megapuerto permitirá que disminuya de distancia entre Perú y Asia en 14 días, los costos de los fletes de transporte también disminuirían y se prevé el traslado de mercancías en volúmenes mayores de los realizados actualmente en el país. Estos beneficios obligan a la construcción de una Ciudad-Puerto. Por lo tanto, es necesario priorizar inversiones multipropósito y la adopción de nuevas tecnologías de países occidentales y orientales.

Estas acciones, en conjunto con la realización del APEC el 2024 en el país, será la gran oportunidad de demostrar que estamos listos para asumir proyectos de enfoque sostenible con responsabilidad económica y romper con prácticas pasadas y los malos manejos de la economía de los últimos años.

En estos grandes proyectos, el shock de inversiones tiene que asociarse a un “Modelo Fast Track de decisiones” que faciliten la entrada de capitales. Se propone las siguientes decisiones bajo modelo este modelo:

  • Creación de un organismo que puede ser catalogado como Proyecto de Inversión Privado. Dentro de la normativa existente, este organismo acelerará y promoverá los proyectos de inversión. Para ello, sólo exigirá, en la etapa de desarrollo de los proyectos, la presentación de fianzas que aseguren un respeto irrestricto al medio ambiente y a los acuerdos sociales en el área directa e indirecta de los proyectos. A cambio de la aprobación en 60 días, con la sola presentación de una Declaración Jurada.

Este organismo podrá ser encargado a personas que ya probaron su idoneidad en la aplicación de mecanismos semejantes anteriormente, al que se sumaría del ejecutivo un ministro con vocación social económica como soporte al proceso.

  • Crear la Zona Franca en Chancay con régimen especial para liberación de algunos impuestos y facilidades a la inversión.
  • Integrar al mecanismo propuesto, la participación de la Policía Nacional y el Ejército si es el caso, para salvaguardar las inversiones que se realizarán.
  • Devolución anticipada de impuestos en proyectos mayores a US$500MM y/o con utilización de tecnología de punta que contribuya al cambio climático, al desarrollo social y a las energías renovables.
  • Establecimiento de un mercado de bonos de carbono acorde a los estándares internacionales.
  • Garantía de No Cambiar las reglas de juego, con la que se pactó la inversión a pesar de la llegada de cualquier gobierno venidero con ideas distintas. (Seguridad Jurídica). Seguridad jurídica mediante la garantía de No Cambiar las reglas una vez pactada la inversión.
  • Compromiso de todas las instancias: Gobierno Nacional, GORE’s, Gobiernos Locales y Provinciales y, la Sociedad Civil; si alguna de ellas no se pronuncia acerca de los proyectos presentados habrá silencio administrativo y se considerará aprobado.
  • Plan de flexibilización para el pago de deudas con SUNAT para MYPES Y PYMES.
Fuente: Cosco Shipping

Ilustración 1: Smart Port

Considerando lo manifestado la infraestructura básica comprendería:

  • Viviendas de interés social, en zonas libres de (17,000 viviendas por sitio)
    • Huacho
    • Huaral
    • Chancay
  • Accesos nacionales e internacionales
    • Vías internas: Huaral-Chancay, Chancay-Huacho, etc.
    • Carreteras:
      • Chancay-Huaral-Huayllay-Pasco-Huánuco-Ucayali-Brasil.
      • Carretera Central- Santa Eulalia-Huaral.
      • Carretera Gambeta-Ancón –Chancay.
      • Carretera Costanera Chancay-Huacho-Pativilca.
      • Carretera Comas-Canta-Huaral-Oyón.
      • Carretera Huancayo- Huancaya-Lunahuaná-Cañete Enlace Tren de Cercanía
      • Carretera Huaytará- Pisco- Enlace Tren de Cercanía
      • Carretera Interoceánica SUR Madre de Dios, Cuzco, Nazca Tren de la Costa.
    • Cabotaje (nacional e internacional), Teleféricos, Fluvial y trenes:
      • Activación de todos los puertos del Perú y el cabotaje Puertos-Chancay
      • Activación Puertos de Chile y Ecuador-Chancay.
      • Tren de Cercanías Ica-Lima-Chancay-Huacho Barranca.
      • Teleférico San Martin de Porres-Comas- Chancay.
      • Tren Brasil-Chancay, paralela a la misma carretera.
      • Fluvial Iquitos-Pucallpa, Enlace Tren de Cercanía.
  • Agua, Desagüe y Residuos Sólidos

Fuente: Cosco Shipping

Ilustración 2: Alternativas de PTAR

    • (7) Sistemas integrados de Agua Potable, Tratamiento de Aguas Residuales y Manejo Residuos Sólidos, poniendo énfasis en:
      • Chancay
      • Huaura
      • Barranca
      • Pativilca
      • Cajatambo
      • Oyón
      • Canta
  • Salud y Educación
    • Salud
      • Promoción de Red Privada de Salud por Capital de Provincia
      • Centros de Salud por Provincias
      • Instalación de sistema integrado de telemedicina, con tomógrafos computarizados y utilización de tecnología de punta.
      • Programa de especialización y formación de médicos.
      • Laboratorios para pruebas y análisis.
    • Educación
      • Construcción de colegios para alumnos de alto rendimiento.
      • Becas para alumnos de la Región Lima en actividades que se desarrollarán alrededor del Megapuerto.
      • Remodelación de colegios para la nueva población proyectada.
      • Fomento a la Educación Privada.
      • Fortalecimiento de las Universidades
      • Centros tecnológicos en función a las actividades a realizarse.
Fuente: Cosco Shipping

Ilustración 3: Mejoramiento de servicios educativos

Considerando las actividades económicas siguientes:

  • Agricultura y Agroindustria
    • Promover 30,000 Ha nuevas de cultivos en la macro región Centro.
    • Proyectos de Riego y Manejo del Recurso Hídrico: Superficial, Subterráneo, Captación y Canalización.
    • Centros de empaque. Centros de trasformación de productos, Conserveras.
    • Cadena de Frio.
  • Pesca
    • Promoción especial a la pesca.
    • Programa de apoyo a la MYPES y PYMES
    • Almacenes refrigerados
    • Conserveras, centros de transformación.
  • Parques Tecnológicos, Parques Industriales y almacenes en general.
    • CITE’s. (Centro de innovación y transferencia Tecnológica).
    • Transformación de productos mineros, refinerías.
    • Autos eléctricos
    • Madera
  • Turismo
    • Caral
    • Albufera de Nuevo Mundo
    • Hoteles, Centros recreacionales, Restaurantes
    • Cordillera del Huayhuash
Fuente: Elaboración propia

Ilustración 5: Infraestructura de Chancay

  • Energías Renovables y electromovilidad.
    • Hidrogeno Verde
    • Hidrogeno Azul
    • Producción de Baterías de Litio y Almacenamiento BESS.
    • Plantas Renovables: energía solar y energía eólica conectadas a la red nacional.
  • Desarrollo forestal (Eje Amazonia-Lima)
    • Activar 500,000 Ha de bosque maderable. Bajo el modelo de un árbol talado; 3 sembrados en Costa, Sierra y Selva
    • Desarrollar 10 aserraderos en zonas cercanas al modelo multimodal planteado en carreteras.
    • Centros de transformación de la madera para exportación y mercado interno
  • Desarrollo Minero-Metalúrgico
    • Construir Planta de Refinación de cobre en la Costa Norte conectada a la Panamericana Norte, para el traslado de mineral por el Megapuerto de Chancay. El mismo que podrá hacerse por cabotaje, tren o carretera.
    • Las operaciones que podrían alimentar el mineral serían: La Granja, Michiquillay, Galeno, Conga y Río Blanco. Lo que permitirá destrabar US$18,000 MM de inversión.

Dentro de este modelo prevemos que se generen más de 150,000 empleos, el PBI debería crecer un 3% y la inversión estimada, en un primer cálculo sería de US$50,000 MM. Para ello, la región de Lima y el país, con este convenio, tendrá acceso a capitales nacionales y extranjeros que harán posible que el Perú de un paso acelerado a la integración del mercado del Asia-Pacífico. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

De Explotadores y Esclavos

De Explotadores y Esclavos

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de mayo de 2025
Defender la formalización minera

Defender la formalización minera

Por Jaime de Althaus
21 de mayo de 2025
Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS