Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

La otra cara de la moneda
“Grado de invasión”

Rafael Venegas Por Rafael Venegas
8 de febrero de 2024
en Análisis, Desarrollo

Rafael Venegas
Para Lampadia

Los peruanos hemos crecido con la idea de que nuestro país es rico, no sólo por sus enormes recursos naturales, sino también por su gran diversidad. ¡Tenemos de todo, pero no lo sabemos aprovechar!

En más de doscientos años de vida republicana, sólo se ha vivido un breve periodo de quince años en que empezamos a gozar de esas bondades y que nos hizo creer que iniciábamos el camino hacia el desarrollo.

Entre el último lustro del siglo pasado y la primera década del presente siglo, el Perú se integró decididamente y con mucho esfuerzo a la economía de libre mercado, la libre competencia y al respeto a los contratos y la propiedad privada.

También se firmaron sendos tratados de libre comercio, se redujo y profesionalizó el aparato público y se optó por la autonomía de los entes reguladores, especialmente del Banco Central de Reserva.

En ese periodo se respiró paz social y hubo una gran disminución del crimen y la delincuencia.

Estos pasos que costaron mucho sacrificio y trabajo nos hicieron acreedores de algo que nunca hubiéramos pensado conseguir, ni en nuestros sueños más fantásticos, me refiero al GRADO DE INVERSIÓN [acceso al financiamiento internacional con costos preferenciales], que obtuvimos en abril del 2008.

Esta calificación que es una especie de sello de confianza internacional es considerada seriamente por los inversionistas, los gobiernos y las instituciones financieras a nivel global, ya que certifica que el país posee sólidas características en campos como la macroeconomía, la política, el aparato estatal, el empleo, el marco legal, etc. En pocas palabras, que es un país confiable para invertir en él y para hacer negocios con él.

“Nos pusimos los pantalones largos¨ y las inversiones locales e internacionales comenzaron a fluir, así como también se multiplicó el comercio exterior. 

Se logró la combinación perfecta para iniciar el camino al desarrollo: UN PAIS RICO EN RECURSOS NATURALES Y CON GRADO DE INVERSIÓN.

Por un corto periodo gozamos del envidiable círculo virtuoso: más inversión, más empleo, más poder adquisitivo, más consumo, mejores servicios, menor pobreza. Es decir, BIENESTAR PARA LOS PERUANOS Y PROGRESO PARA EL PERÚ.

Pero como todo lo bueno que sucede en nuestro país es de muy corto plazo, aparecieron como siempre los malos peruanos aprovechadores, malévolos e inmorales y pusieron fin a este sueño.         

Me refiero a la infame y descarada clase política, al crimen organizado y a la delincuencia, que con la ayuda de los tontos útiles caviares, los obsoletos izquierdosos y la prensa mercantilista, nos han regresado al desorden, la mediocridad y el caos. Todo esto financiado por el narcotráfico y la minería ilegal que son combatidas convenientemente con vergonzosa lentitud y debilidad.

Lamentablemente el Grado de Inversión tiene sus días contados ya que es muy claro que todos sus ejes se han deteriorado fuertemente con la única excepción de la macroeconomía, que viene siendo defendida heroicamente por el BCR, aunque ya presenta varios síntomas negativos.

Sin embargo, el Perú sigue siendo tierra de oportunidades, pero esta vez no para los inversionistas sino para el crimen organizado internacional.

Aparentemente para estas mafias, nuestro país es ahora ¨GRADO DE INVASIÓN¨ porque cumplimos con todos los requisitos necesarios para que nos invadan masivamente con sus ¨negocios¨ criminales, que incluyen el uso indiscriminado de armas letales, la extorción, el sicariato y muchos otros que no nos eran conocidos y que ahora se han multiplicado por todo el país.

Las características que sustentan este GRADO DE INVASIÓN se dan principalmente por el caos político y de todos los poderes del Estado, así como también por el inútil y pusilánime gobierno.

Por su lado las fuerzas del orden penetradas en algunos de sus círculos por la corrupción, desmotivadas y reprimidas por el propio gobierno participan tímidamente y no representan ninguna garantía para la población.

Este escenario ofrece grandes ventajas para esta invasión, las cuales incluyen la facilidad para el ingreso clandestino al país, la proliferación de armas vedadas, empleos en la “industria” del narcotráfico y la minería ilegal, inmunidad y liberaciones meteóricas a módicos precios con y facilidades de pago, entre muchas otras.

El GRADO DE INVERSIÓN que tanto esfuerzo nos costó conseguir, está en serio riesgo y viene siendo sustituido por EL GRADO DE INVASIÓN del crimen organizado.

¡MUCHAS GRACIAS SEÑORES “GOBERNANTES”! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nuevamente la extorsión a la minería

Nuevamente la extorsión a la minería

Por Jaime de Althaus
12 de septiembre de 2025
El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

Por Fausto Salinas Lovón
12 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025
Proyección euroasiática

Proyección euroasiática

Por Alejandro Deustua
11 de septiembre de 2025
Salirse de la Corte

Salirse de la Corte

Por Jaime de Althaus
10 de septiembre de 2025
Caída y Estancamiento

Caída y Estancamiento

Por Pablo Bustamante Pardo
10 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS