Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Desarrollo

Aprovechemos las enseñanzas del APEC
Aprendamos el sentido común de la modernidad

Lampadia Por Lampadia
21 de noviembre de 2016
en Desarrollo

El Perú acaba de llevar a cabo una exitosa reunión APEC 2016, enfrentando la amenaza de las tendencias aislacionistas y proteccionistas en el mundo, con eventos como el Brexit y las recientes elecciones presidenciales de EEUU, las cuales encarnan la reacción anti libre comercio y globalización, la integración de las economías y la libre circulación de personas. Tras el Foro, ha quedado claro que las 21 economías del Asia-Pacífico se mantendrán comprometidas con el avance de la globalización económica y el libre comercio como mecanismo de crecimiento y desarrollo en nuestras naciones, faltando ver si los EEUU de Trump serán parte de ello.

Image result for primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong APEC

Fuente: www.channelnewsasia.com

Una de las estrellas del evento fue el Primer Ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, hijo del fundador de este exitoso país, Lee Kuan Yew, fallecido el año pasado que coincidió con el 50 aniversario de su nacimiento. Singapur, como hemos comentado varias veces en Lampadia, representa hoy día los mejores atributos de desarrollo integral en el mundo. Tiene uno de los mejores niveles de educación, los mejores funcionarios públicos, un Estado de Derecho impecable, un sector privado altamente desarrollado y probablemente el mejor estándar de vida del planeta. (Ver: Singapur piensa y planea su futuro e Instalemos un Estado Meritocrático en el Perú).

En nuestra opinión, Singapur expresa adecuadamente el espíritu de APEC y su Primer Ministro, Lee Hsien Loong es probablemente quién mejor explica sus objetivos. Efectivamente, Lee  se mostró en Lima como líder y precursor de la cooperación económica en Asia-Pacífico y el mundo, y pidió a los demás miembros que aprovechen el rol de Asia-Pacífico como motor de crecimiento, y trabajen por una economía mundial innovadora, vigorizada, interconectada e inclusiva.

Esbozó los planes que APEC podría emprender para abordar las preocupaciones de la globalización y el crecimiento inclusivo, como parte de su agenda post-2020. Esto incluye un mayor apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan el 97% de las empresas y emplean a la mitad de la población mundial, y la mejora de los servicios domésticos, en particular lo que Lee llamó como “las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y las relacionadas con el sector manufacturero”.

En su discurso, en el primer bloque de Apec, “The DNA of Global Growth», Lee en marcó tres grandes temas: Primero, que hay lugares en el mundo que siguen creciendo, y que Asia es uno de ellos; dos, que tenemos que seguir dependiendo de la tecnología y la globalización, incluso cuando nos adaptamos a sus consecuencias y disrupciones; y tres, tenemos que seguir promoviendo la cooperación económica y la integración.

Lee nos dijo que pensar que las antiguas reglas pueden aplicarse al nuevo mundo, sin ningún cambio, es poco realista. Pero, creer que las actuales regulaciones son totalmente innecesarias, como proclaman algunos de sus acólitos, tampoco es lo correcto.

Asia continúa creciendo

Lee resaltó que mantiene una perspectiva positiva sobre el crecimiento de Asia. Su población es joven, las economías se están desarrollando impulsadas por una creciente clase media y una rápida urbanización, y China sigue creciendo (más lento que antes, pero 6.5% es una cifra importante). Su iniciativa ‘One Belt One Road’ es una iniciativa prometedora que generará demanda e inversión en la región. Por otro lado, la India es un nuevo motor de crecimiento: ha recuperado su impulso de crecimiento y ha puesto en marcha una dinámica más competitiva entre los diferentes estados y regiones del país. Ver en Lampadia: China e India, dos excelentes socios para el Perú y China: Un Gigante cambia de Piel

Tecnología y globalización

El segundo punto del Primer Ministro de Singapur es uno que ha estado presente durante todo el Foro: la globalización. Según Lee, debemos explotar la tecnología y globalización, porque éstas siguen siendo las formas más eficaces de continuar creciendo y desarrollándonos. “Solo mejoraremos haciendo las cosas mejor, a través de nuevas técnicas, nuevos descubrimientos científicos, nuevos productos y nuevas formas de trabajar juntos.”

Agregó que los miembros del APEC también podrían hacer más para facilitar el comercio digital, «porque la economía digital jugará un papel más importante en la creación de buenos empleos para nuestros trabajadores con las habilidades adecuadas para las economías digitales», agregó Lee.

Para esto, destacó la importancia de la educación y el desarrollo de habilidades del futuro, ya que en un entorno en el que la globalización y la tecnología se introducen en los procesos de trabajo, es importante capacitar continuamente a trabajadores para fortalecer sus capacidades tecnológicas. Ver en Lampadia: Necesitamos un sistema educativo para el siglo XXI y La educación está en crisis y nosotros estamos de fiesta.

Integración Económica

El tercer punto, y uno de los objetivos del APEC, es seguir buscando la integración económica. Lee destacó que el integrar las economías en el APEC ha brindado prosperidad a sus miembros: impulsando el crecimiento y generando empleos. APEC propicia que los bienes, servicios, la inversión y las personas se muevan fácilmente a través de las fronteras. Sus miembros facilitan el comercio a través de procedimientos aduaneros más rápidos en las fronteras; climas de negocios más favorables y reglamentos de alineación de normas en toda la región. Asimismo, el foro trabaja para ayudar a que todos los residentes de la región del Asia Pacífico participen en el crecimiento económico. Ver en Lampadia: El Perú da la bienvenida al APEC.

La cooperación económica abarca muchos ámbitos: el desarrollo de los recursos humanos, la conectividad, el intercambio de mejores prácticas y, por supuesto, el impulso del comercio. Lee afirmó que “sigo creyendo que la liberalización del comercio es una propuesta ‘ganar-ganar’, y muy importante para conseguir el crecimiento en el mundo.”

Conclusiones

Hemos resaltado especialmente las palabras y consejos del Primer Ministro de Singapur, porque encierran para nosotros los peruanos, el sentido común de la modernidad, de la opción por la prosperidad de todos los ciudadanos, los sabios equilibrios entre Estado y sector privado, la prioridad de la educación y la importancia del Imperio de la Ley. 

Ahora no podemos equivocarnos en la dirección de nuestras relaciones comerciales, debemos profundizarlas y acrecentarlas. El APEC nos ha brindado la gran oportunidad de consolidar estratégicamente la presencia del Perú en el Asia-Pacífico, zona de gran importancia para el país, y que brinda un mercado diversificado para el desarrollo de nuevos productos de exportación, el comercio de servicios y la atracción de inversiones, entre otros.

En Lampadia estamos convencidos que el ‘libre mercado’ es fundamental para nuestro desarrollo. Los países emergentes como el Perú, con economías y poblaciones relativamente pequeñas, solo pueden desarrollarse integrándose a los mercados globales, lo que permite traer recursos económicos de los bolsillos más ricos a los menos plenos de nuestros ciudadanos. Esto es especialmente cierto en el caso del Perú, un país que puede producir miles de productos de buena calidad, para intercambiarlos por recursos para nuestro desarrollo integral.

http://pbs.twimg.com/

Fuente: pbs.twimg.com

Al cierre del APEC, Pedro Pablo Kuczynski afirmó que «Esta ha sido una reunión productiva en un momento clave en la historia económica del mundo, debido a las tendencias contra el comercio exterior que hemos visto en algunas elecciones recientes en países importantes». Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: APEC 2016BrexitChinaDesarrolloEconomíaLee Hsien LoonLee Kuan YewMinistro de SingapurPerúThe DNA of Global GrowthTIC

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las “papas calientes” de … hoy

Las “papas calientes” de … hoy

Por Fernando Cillóniz
6 de mayo de 2025
Mensaje a la nación

A comerrr… paltas

Por Fernando Cillóniz
15 de abril de 2025
Y todo a media luz

Y todo a media luz

Por Carlos Gálvez Pinillos
14 de abril de 2025
Aprendiendo de los que saben

Aprendiendo de los que saben

Por Carlos Gálvez Pinillos
31 de marzo de 2025
De las obras por impuestos (OxI)

De las obras por impuestos (OxI)

Por Fausto Salinas Lovón
21 de marzo de 2025
Proyecto Olmos en la incertidumbre

Proyecto Olmos en la incertidumbre

Por Fernando Cillóniz
11 de marzo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS