Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Comunicación

Es su naturaleza
Ataque comunista a la prensa

Lampadia Por Lampadia
24 de febrero de 2022
en Comunicación

CONTROVERSIAS
Fernando Rospigliosi
Para Lampadia

En los últimos días Pedro Castillo y Aníbal Torres han puesto en evidencia, otra vez, que detestan a los medios de comunicación y que, cuando puedan, los silenciarán. Un gobierno comunista, del socialismo del siglo XXI, no puede tolerar a la prensa libre que investigue y denuncie su corrupción y autoritarismo.

La última –por lo menos al momento de escribir estas líneas- fue cuando Castillo ordenó que una barrera de policías impidiera que los periodistas se le acercaran, para evitar que le hagan preguntas que, obviamente, no puede responder.

Ataque comunista a la prensa

Antes, Castillo se había negado a contestar los indispensables requerimientos de los periodistas sobre las flagrantes contradicciones entre sus declaraciones públicas y las preguntas que por escrito le formuló la fiscalía –las respuestas probablemente fueron redactadas por sus abogados- sobre su relación con la lobista Karelim López, la que organizó una fiesta de cumpleaños en Palacio sin que Castillo se enterara. Y como es su costumbre desde la campaña electoral, insultó a la prensa. Ninguna novedad.

Por su parte, Torres realizó una conferencia de prensa pretendiendo ordenar a los periodistas que pregunten solamente sobre los temas que él quiere.

En estos casos, como ha sugerido el periodista Beto Ortiz, sería no solamente legítimo sino necesario que los periodistas presentes abandonen el lugar como protesta por la evidente restricción al desempeño de su función, y como una manera de llamar la atención de la ciudadanía sobre la amenaza a libertad de prensa.

Otra muestra de la intolerancia del gobierno comunista ha sido el despido del periodista Enrique Chávez del canal del Estado. Chávez no era ni opositor ni crítico del gobierno, pero trataba de mantener cierto equilibrio.

Es importante insistir que la enfermiza animadversión a la prensa se explica por la naturaleza comunista del gobierno y sus secuaces. Algunos insisten en la necia idea de que se trata solamente de una banda de delincuentes, como si los socialistas del siglo XXI fueran honrados y capaces gestores públicos, solo que poseídos de ideas estatistas y autoritarias.

En realidad, este es comunismo realmente existente en América Latina hoy, conducido por corruptos e incapaces que pretenden perpetuarse en el poder para saquear el país sin los límites que impone la democracia, como desarrollé en un artículo anterior en Lampadia Comunismo reciclado – Este es el socialismo del siglo XXI.

Los motivos de los caudillos populistas

En realidad, los motivos por los que los caudillos y sus secuaces instalan dictaduras comunistas son complejos. No solamente se trata de que estén imbuidos por la ideología del marxismo leninismo.

Por ejemplo, ahora se cree que Fidel Castro siempre fue un marxista que se disfrazó de demócrata y que su profesión de fe liberal antes y luego de triunfar en 1959 era solo un engaño. Eso es discutible. Es posible que una vez que se instaló en el poder vio las opciones que tenía:

  • una, la democracia, realizar elecciones, probablemente ganar y gobernar 5 años, con un Parlamento que le imponía restricciones y lo obligaba a negociar y una prensa libre que lo criticaba e investigaba, como en toda democracia.
  • La otra opción, gobernar por los próximos 50 años con poderes absolutos y sin límites, convertirse en un semi Dios adulado e idolatrado servilmente por sus súbditos.

Optó por lo segundo. Y eso solo lo podía realizar instaurando un régimen comunista que justifica el totalitarismo y el poder absoluto del caudillo y sus secuaces.

Un caso similar es el de Hugo Chávez. En verdad, se trata del típico populismo y caudillismo latinoamericano, que hoy día, para perpetuarse en el gobierno y disfrutar de un poder corrupto ilimitado, se afilia al socialismo del siglo XXI, que le da la justificación ideológica y las alianzas y apoyos internacionales para eternizarse en el gobierno.

En suma, confluyen la fracasada ideología marxista que sigue entusiasmando a algunos, con las confusas ideas populistas de siempre –los pobres son pobres porque los ricos son ricos- y, sobre todo, la ambición, la ambición de poder, la ambición de riqueza, la ambición del disfrute sin límite de los bienes terrenales.

El resultado siempre es el mismo, como observamos en Cuba, Venezuela y Nicaragua. Y hacia allí estamos yendo a paso ligero. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
Yo quiero un millón de amigos…

Yo quiero un millón de amigos…

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de mayo de 2025
Desgracia y Oportunismo

Desgracia y Oportunismo

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de marzo de 2025
Los malos ejemplos

Los malos ejemplos

Por Jaime Spak
19 de noviembre de 2024
Ejemplos

Ejemplos

Por Jaime Spak
13 de noviembre de 2024
El Foco desinforma y difama

El Foco desinforma y difama

Por Jaime de Althaus
31 de octubre de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS