Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Comercio Internacional

El comercio internacional trae desarrollo
Fortalezcamos la OMC/WTO

Lampadia Por Lampadia
16 de julio de 2020
en Comercio Internacional

Rogers M. Valencia
Exministro de Ministro de Comercio Exterior y Turismo ​ y Ministro de Cultura del Perú
Desde Cusco
Para Lampadia

Cuando el entonces Vice premier de China Wu Bangguo, quien luego serviría a su país como presidente del Comité central del partido Comunista Chino estuvo de visita en Perú, llego a Cusco y visito Machupicchu, Carlos Valencia Miranda presidente del CTAR Cusco, nos invitó a acompañarlo en su visita. Cuando volábamos sobre la ciudad pregunto, ¿cuántos habitantes tiene Cusco por kilómetro Cuadrado? un cálculo rápido de la ciudad de entonces nos dio 21 Kilómetros cuadrados desde el Arco hasta San Sebastián 7 kmts y de Huancaro a San Blas 3 y éramos 350,000 habitantes en el Cusco de entonces, así que conteste poco más de 16,000 personas por kilómetro, mirando a la ciudad dijo: Si casas juntas de uno y dos pisos.

El motivo de su visita afirmó: es solicitar a Perú que vote a favor de la incorporación de la China a la OMC, luego comentó: la secretaria de estado de USA, Madeleine Albright se opone a que la China sea parte de la OMC, pide el respeto irrestricto de las leyes de propiedad intelectual para admitirnos.  Dijo además: Le he dicho, que el sistema de propiedad necesitó en el mundo occidental más de 2 siglos en formarse, en la China cuando fui niño no había propiedad privada, no fuimos dueños ni de los pantalones que usábamos, hoy hay propiedad privada en la china, Los Chinos son dueños de bienes muebles e inmuebles, pronto también lo serán de ideas y conceptos pero no lo exijas hoy y luego a manera de pedido dijo; ayúdennos a cambiar e incorporar estas formas de propiedad a nuestro día a día.

La china fue admitida a la OMC, en el año 2001 luego de varios años de negociaciones, con el voto favorable de la mayoría de los países latinoamericanos y asiáticos. El premier Zhu Rongui incrementó rápidamente las trasformaciones de la economía China, privatizó muchas empresas estatales deficitarias, desactivó el Planeamiento central de la economía y propició la creación de las Cámaras de Comercio en manos del sector privado.

Fortalezcamos la OMC/WTO

Estos fueron cambios sustanciales, ser miembro del OMC significaba: competir en el mercado mundial con reglas que no las dictaban en casa, su participación implicó un decidido apoyo al multilateralismo y a la institucionalidad internacional 

Después de su ingreso a la OMC su sector de servicios se liberalizó considerablemente, la inversión extranjera fue permitida; las restricciones en retail y ventas al por mayor se terminaron, Bancos y servicios financieros, seguros y telecomunicaciones se abrieron a la inversión extranjera.

¿Que gano China?: acceso a mercados en condiciones de igualdad, nadie miembro de la OMC, podría imponer restricciones arbitrarias al comercio con China.

Mucha agua ha pasado desde los inicios del siglo 21 hasta hoy y la OMC que nació en 1995 casi con el siglo no solo le sirvió a China, le sirvió al Perú y a muchos otros países como nuestro vecino Chile, de distintas maneras, especialmente como marco en nuestros tratados comerciales y en defensa de la libertad de comercio, por ejemplo cuando la Comunidad Europea aprobó el reglamento (CEE) Nro. 2136/89 que  impedía a los exportadores pesqueros peruanos usar la denominación comercial “Sardinas” para sus productos ya que este  no incluía la Especie Sardinops sagax sagax, ( FAO Sardina Peruana o Sardina del Pacifico) La misma que sí estuvo incluida en el Codex Alimentario (STAN 94-181) por lo que Perú  considero este nuevo reglamento como una traba injustificada al comercio.. La OMC a través del órgano especial y del grupo de apelación, nos dio la razón determinando que podíamos seguir exportando con el nombre de sardinas, como consta en la Solución mutuamente convenida del 2003 y que sigue en vigencia hoy.

En otras palabras, la Organización Mundial de Comercio es un patrimonio de los estados, al promover un comercio internacional basado en reglas, ha permitido y contribuido al crecimiento económico del mundo, liberalizando el comercio reduciendo los aranceles y luchando contra las barreras paraarancelarias y con ello mejoro la calidad de vida de millones de ciudadanos globalmente.

En los últimos años hay un ataque de movimientos populistas y nacionalistas, particularmente en los países desarrollados a la apertura comercial, culpándola de todos los males, pérdida de empleo, competencia desleal, encarecimiento del costo de vida, subida de la edad de jubilación etc. etc., y en los países en vías de desarrollo donde también se la supone responsable de todos los males incluido el COVID 19; estos actores políticos han colocado a “La OMC y el Sistema de comercio mundial en peligro”.

Este patrimonio de la multilateralidad debe ser defendido, debemos como País, como miembro de la Alianza del Pacífico, del Acuerdo de Cartagena, de Apec, es decir en todos los foros donde Perú tiene una voz e influencia, promover una campaña para fortalecer la OMC y la apertura comercial, por su potente contribución a la transformación de la economía de los ciudadanos de nuestros países, especialmente ahora que su Director General Roberto Azevedo anunció su renuncia temprana al Cargo este próximo mes de agosto. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Cámaras de ComercioChinacomercioComercio internacionalEconomíaeconomía chinaOMCRogers M. ValenciaWTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Beneficiarán a la agroexportación peruana

Beneficiarán a la agroexportación peruana

Por Jaime de Althaus
29 de enero de 2025
EEUU y China deben descongelar sus relaciones

EEUU y China deben descongelar sus relaciones

Por Lampadia
11 de marzo de 2021
Huawei – El símbolo de la guerra comercial

Huawei – El símbolo de la guerra comercial

Por Lampadia
21 de julio de 2020
Mercado Marítimo Peruano a la Deriva

Mercado Marítimo Peruano a la Deriva

Por Lampadia
2 de junio de 2020
La rivalidad de las superpotencias China y EEUU

La rivalidad de las superpotencias China y EEUU

Por Lampadia
9 de enero de 2020
Trump hará grande a China

Trump hará grande a China

Por Lampadia
5 de enero de 2020

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS