Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Comercio Internacional

Promperú y Comex presentan marca en la ExpoAmazónica
‘Cafés del Perú’ busca conquistar mercado mundial

Lampadia Por Lampadia
10 de agosto de 2018
en Comercio Internacional

Perú es famoso por su gastronomía, pero estamos ampliando el panorama para hacernos conocidos por nuestro café. La escena local ya está cambiando. Hoy, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, presentó la marca “Cafés del Perú” creado por la gubernamental Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) durante la jornada inaugural de la ExpoAmazónica, la mayor feria de la Amazonía peruana, que comenzó en Pucallpa, capital de la región de Ucayali. Además, anunció que entre sus estrategias de identidad sectorial contempla posicionar al Perú como país productor de cafés especiales en “mercados priorizados”.

Valencia afirma que “Con este lanzamiento nacional e internacional se busca posicionar el café peruano con marca propia, como un producto de calidad diferenciado y reconocido en todos los mercados”. Detalló que esta marca representa a todos los tipos de cafés producidos en el territorio peruano y que se caracterizan por su alta calidad.

El objetivo de “Cafés del Perú” es aumentar las exportaciones (los principales mercados de destino del café peruano son EEUU y Alemania, seguidos de Bélgica, Suecia, Canadá, Corea del Sur, Italia, Reino Unido, Colombia y Holanda) y también aumentar el consumo del mercado nacional, estimado en medio kilo de café al año per cápita, muy por debajo de países vecinos como Colombia y Brasil, gigantes del continente en el sector cafetalero.

La marca busca que el café peruano conecte al consumidor con la historia del producto, la riqueza cultural y la biodiversidad del Perú, que permite la presencia de muchos sabores, aromas y variedades y que además tiene un fuerte componente social, ya que su producción involucra a casi medio millón de familias de diferentes zonas del país.

Según Comex, la marca se ha diseñado considerando la diversidad del territorio en donde se desarrolla, que va desde los 600 hasta los 1,800 metros sobre el nivel del mar de la cordillera andina. Asimismo, se ha tomado en cuenta la especialidad y la trazabilidad, aspectos que, además de sus cualidades organolépticas intrínsecas, hacen que sean una bebida muy demandada por los consumidores más exigentes.

‘Cafés del Perú’ se asociará a la marca país Perú. Se explicó que la estrategia se basa en tres atributos: tradición, origen y especialidad, afirmando que “ser parte de los sabores que deleitan los paladares más exigentes es todo un reto y apenas ha comenzado. La personalidad de nuestro café se presenta como dedicada, envolvente y cautivadora. Para posicionarse, se visibilizará la sabiduría ancestral con rituales contemporáneos”.

Promperú ha lanzado el video oficial de la marca Cafés Del Perú al mundo como una marca propia a nivel mundial. Ver video aquí.

La marca aparecerá en los paquetes de café peruano con el logotipo de un grano de café rodeado de diversos anillos que simbolizan, vistos desde el aire, los andenes o terrazas agrícolas construidas por las civilizaciones prehispánicas en los Andes, donde se sigue cultivando bajo las mismas técnicas ancestrales. Ver logo:

Tras su lanzamiento en la ExpoAmazónica, la marca «Cafés del Perú» se promocionará primero en las ferias y convenciones nacionales de Expoalimentaria, la Feria Internacional de Cafés Especiales del Perú (Ficafé) y la Expocafé.

En Lampadia estamos orgullosos de los exuberantes valles y laderas de los Andes que nos ofrecen una amplia gama de microclimas para crear sabores cautivadores, y esperamos que el mundo entero disfrute nuestros productos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: aumento de exportacionescafécafé peruanoCafés del PerúComexconsumo del mercado nacionalExpoAmazónicamercado mundialPerúPromperúRoger Valenciasector cafetalero

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Beneficiarán a la agroexportación peruana

Beneficiarán a la agroexportación peruana

Por Jaime de Althaus
29 de enero de 2025
EEUU y China deben descongelar sus relaciones

EEUU y China deben descongelar sus relaciones

Por Lampadia
11 de marzo de 2021
Huawei – El símbolo de la guerra comercial

Huawei – El símbolo de la guerra comercial

Por Lampadia
21 de julio de 2020
Fortalezcamos la OMC/WTO

Fortalezcamos la OMC/WTO

Por Lampadia
16 de julio de 2020
Mercado Marítimo Peruano a la Deriva

Mercado Marítimo Peruano a la Deriva

Por Lampadia
2 de junio de 2020
La rivalidad de las superpotencias China y EEUU

La rivalidad de las superpotencias China y EEUU

Por Lampadia
9 de enero de 2020

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS