Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Clima de Inversión

Plaza Global
Remodelaré mi depa

Lampadia Por Lampadia
22 de mayo de 2013
en Clima de Inversión

Hace tiempo mi esposa y yo venimos pensando si es momento de remodelar nuestro departamento. Muebles nuevos. Un par de cuadros. Mi televisor plasma. Y un jardincito para la terraza. Pero dudamos. No es claro si la economía seguirá creciendo. En marzo el crecimiento del PBI fue de solo el 3%. ¿Nuestros ingresos, en el largo plazo, nos permitirán pagar una nueva deuda? No sé. Mejor guardo un dinero para la universidad de las niñas. Cuanto antes comencemos con eso, mucho mejor.

Remodelaré mi depa

Pero ahora que Jaime Delgado ha propuesto una ley para ayudar a las personas naturales que tienen deudas bancarias o pólizas de seguros que no pueden pagar, vamos a darle una nueva mirada al asunto.

La gran idea de esta ley es que si no puedo pagar porque pierdo mi trabajo, me enfermo, me separo, me divorcio o por cualquier circunstancia no prevista que me impida pagar, puedo ir al Indecopi y obtener un plan de reprogramación de todas mis deudas con la banca o empresas de seguros, hasta por cinco años y, además, reducir los intereses o, incluso, condonarlos. Lo más interesante y conveniente es que los bancos no deciden si tengo derecho a ese plazo máximo de cinco años o a menores intereses o a una eventual condonación. El que decidirá es el propio Indecopi y lo hará luego de escuchar a los bancos, las aseguradoras y escucharme a mí. Y como siempre cumplí con los bancos (mi récord es impecable) y pagué mis seguros, estimo que tengo buenas opciones de obtener un buen plazo y mejores condiciones con el Indecopi, que las que podría negociar hoy con la banca o las aseguradoras. Además, como dice la propuesta de ley, los consumidores tenemos derecho a “vivir de acuerdo al estatus adquirido durante nuestra vida” y el Indecopi tendrá eso en cuenta.

¿Saben qué? Mi esposa merece una camioneta nueva. Hace mucho que pienso en ello. ¿Y yo? También. Vamos por el combo completo de una vez. Ya no tengo dudas. No me preocupan las voladas de un enfriamiento de nuestra economía. Confío en nuestro futuro. Es tiempo de atender tantas necesidades postergadas.

A ver… Volvamos a la realidad. Cuando menos, a mi realidad. No estoy pensando ni en un auto nuevo ni en remodelar mi departamento. No asumo deudas que no puedo pagar.

Pero la verdad es que cuando leí el proyecto de ley de insolvencia familiar de Jaime Delgado pensé en los efectos que dicha norma tendría en quienes ya andan endeudados y no pueden pagar, o quienes piensan en seguir endeudándose a pesar de sus dudas sobre sus posibilidades de pagar. El proyecto que comento les vendrá como anillo al dedo.

De aprobarse, endeudarse más de la cuenta será un gran negocio. Los ganadores serán los que se animen por el combo completo: remodelación, televisor plasma, auto y, por supuesto, seguros para el patrimonio que se incrementa, seguros médicos para toda la familia, etc. Se acabarán las preocupaciones por el riesgo de no poder pagar. Al final quien pagará el costo de las deudas refinanciadas o condonadas por el Indecopi seremos los que pagamos puntualmente nuestras deudas bancarias y las primas de nuestros seguros. Los bancos subirán las tasas de interés para cobrarse con mayores intereses los mayores costos de las reprogramaciones de deuda o condonaciones que apruebe el Indecopi. Las compañías de seguros subirán las primas. Y los que pagaremos esas mayores tasas de interés o mayores primas seremos quienes siempre pagamos lo que debemos.

La idea de Jaime Delgado es una pésima idea para proteger a los consumidores. Los consumidores tendremos que pagar mayores intereses y mayores primas de seguros. Y un crédito o seguros más caros no protegen al consumidor. Más bien alejan el crédito y los seguros del consumidor.

Estimo que esta idea promoverá una avalancha de estos pedidos al Indecopi. La carga administrativa que hoy ahoga al Indecopi se incrementará. El Indecopi será más lento de lo que ya es, y por una tarea que no genera beneficio alguno. ¿Quiénes ganan con esta idea? Aquellos que sí piensan en remodelar su depa, en su televisor plasma y en su auto nuevo. Y probablemente esta idea beneficiará también a Jaime Delgado. No necesariamente porque remodelar su depa sea parte de su agenda, sino más bien por los votos que obtendrá gracias a los cientos de miles de consumidores beneficiarios del combo.

Tomado de El Comercio, 22 de mayo, 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Perú clima de inversiónPerú Congreso de la RepúblicaPerú economíaPerú IndecopiPerú leyes contra-propósitoperú políticaPerú populismo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Catalizando el Futuro

Catalizando el Futuro

Por Gonzalo Parró
25 de noviembre de 2024
Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Por Carlos Gonzáles
14 de junio de 2024
Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Por Carlos Gonzáles
19 de abril de 2024
Modernizar nuestra gestión turística

Modernizar nuestra gestión turística

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de febrero de 2024
¿Quién roba a quién?

¿Quién roba a quién?

Por German Loyaga Aliaga
17 de enero de 2024
Perú en APEC

Perú en APEC

Por Alejandro Deustua
30 de noviembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS