Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Clima de Inversión

Un gesto para todos los peruanos
NOBLEZA OBLIGA

Lampadia Por Lampadia
27 de mayo de 2013
en Clima de Inversión

En un gesto que lo enaltece, el Presidente Humala ha anunciado un conjunto de medidas tendientes a favorecer los procesos de inversión, mediante el cual ha reaccionado a la situación de enfrentamiento generalizado de los días pasados. En Lampadia publicamos el artículo Rectificar es nobleza en el que señalábamos que una oportuna rectificación tiene el doble de valor, y que se presentaba una gran oportunidad para refrescar la política nacional con un liderazgo constructivo. Señor Presidente, bien por el cambio de tono.

NOBLEZA OBLIGA

Más allá del posible impacto de las medidas concretas, que publicamos más abajo, de lo que se trata es de estar a la altura de las circunstancias. En ese sentido ojalá se vea durante los próximos días un mayor acercamiento del gobierno con el mundo empresarial y político, asumiendo el espíritu principal de la Presidencia: unir y representar a todos los peruanos.

Toca ahora a los empresarios responder con propuestas de trabajo conjunto entre el sector privado y el gobierno. Hay mucho que hacer y no hay tiempo que perder.

A continuación presentamos las 7 medidas anunciadas y las declaraciones del Presidente Ollanta Humala en la reunión que sostuvo con los editores de los principales medios de comunicación:

1. Creación de un equipo de técnicos para impulsar las inversiones

El equipo será implementado por el MEF en 15 días y tendrá como función elaborar reportes sobre los avances de los proyectos de inversión ante ProInversión. A fines de marzo ya se había creado un comité especial de proyectos de inversión pública en ProInversión, ente adscrito al MEF, con el objetivo de impulsar las asociaciones público privadas. 

2. Ley de expropiaciones para para obras de infraestructura

El Ejecutivo envió en diciembre pasado el proyecto de ley de expropiaciones, el cual luego de cinco meses se convirtió en ley la semana pasada. La expropiación no es la única solución para que se sigan construyendo obras como carreteras, pues urge renegociar los contratos de concesión para adelantar los plazos de la ejecución de algunas autopistas.

3. Agilización en la entrega de Certificados de Inexistencias de Restos Arqueológicos

La entrega de esos certificados no tenía plazo y muchas veces había proyectos que no podían avanzar, según el Ejecutivo. Pero a inicios de mayo el Ministerio de Cultura había manifestado que eso era un mito. En el 2013 -hasta el 15 de marzo- se recibieron 154 solicitudes del CIRA, de las cuales se han emitido 144. En el 2012 las solicitudes de CIRA fueron 632, de las cuales fueron finalizadas 550 con la expedición del certificado: 290 de inversión pública y 260 de inversión privada.

4. Reforma del mercado de capitales para que las medianas y pequeñas empresas

Se quiere ampliar las fuentes de financiamiento de las pequeñas empresas en el mercado de valores, lo cual podría ser más atractivo frente a las mayores tasas de interés que les cobran los bancos. En abril pasado la empresa agrícola Chavín de Huántar se convirtió en la primera en hacer uso de ese sistema, y se espera que 9 mil empresas puedan utilizarlo.

5. Proyecto de Ley de Reposiciones de Capital

La iniciativa del Ejecutivo busca dar un mayor valor a los bonos, permitiendo que estos títulos puedan ser utilizados como un medio de pago o puedan ser vendidos antes de su plazo de vencimiento. Esta sería la única iniciativa novedosa de todas medidas anunciadas el viernes pasado.

6. Creación de la Ventanilla Única para los Estudios de Impacto Ambiental

El Gobierno quiere permitir que los estudios de impacto ambiental (EIA) de los inversionistas sean gestionados y resueltos en un solo acto administrativo, y que se definan plazos para que el inversionista sepa cuánto le va a demorar tener aprobado el estudio. Sin embargo, ya el Gobierno creó el año pasado el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), concibiéndose como un ente que fomentará la competitividad al convertirse en una ventanilla única, pues es la única instancia para la aprobación de EIA.

7. Nuevos criterios para que las regiones y municipios no demoren los proyectos de inversión

Se pretende afinar los criterios de calificación de las regiones y municipios para acceder al Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local, para que junto con el gobierno central no haya demoras en la entrega de permisos y licencias de los proyectos de inversión.

“Algunas ONG veían en la consulta previa un mecanismo de poder”, Gestión, 28 de mayo

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Perú clima de inversiónPerú economíaPerú empresariadoPerú gobernabilidadPerú Ollanta Humalaperú política

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Catalizando el Futuro

Catalizando el Futuro

Por Gonzalo Parró
25 de noviembre de 2024
Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Por Carlos Gonzáles
14 de junio de 2024
Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Por Carlos Gonzáles
19 de abril de 2024
Modernizar nuestra gestión turística

Modernizar nuestra gestión turística

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de febrero de 2024
¿Quién roba a quién?

¿Quién roba a quién?

Por German Loyaga Aliaga
17 de enero de 2024
Perú en APEC

Perú en APEC

Por Alejandro Deustua
30 de noviembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS