Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Clima de Inversión

Conciliemos la agenda pendiente
Hagamos el balance de lo avanzado y miremos al futuro

Lampadia Por Lampadia
30 de enero de 2013
en Clima de Inversión

Durante los últimos 20 años se ha producido en el Perú, una gran transformación económica y social que avanza cada vez más rápido y cubre mayores espacios de la vida nacional. ¿Cuál debe ser la perspectiva de análisis para evaluar nuestra situación actual y poder así establecer la agenda pendiente? ¿Puede ser la de Grecia, España o Irlanda?, países que, lamentablemente, van ahora de más a menos, y que al enfrentar graves problemas de crecimiento, desempleo y pobreza, empiezan a acusar un aumento de la desigualdad.

Hagamos el balance de lo avanzado y miremos al futuro

En cambio, el Perú va de menos a más, ¿Cuál debe ser nuestra perspectiva? Debe ser la del vaso medio lleno, donde lo importante, más que criticar y falsear la realidad, debe ser cómo terminamos de llenar el vaso.

Todos los indicadores económicos y sociales del país nos dicen nítidamente que los peruanos estamos yendo de menos a más en un proceso de desarrollo sólido, aunque aún insuficiente para superar el inmenso atraso que hemos acumulado por décadas. En los últimos veinte años han mejorado muchas cosas, más notoriamente del 2001 al 2011, etapa en la que  se ha incrementado la inversión, acelerado el crecimiento y reducido rápidamente la pobreza y la desigualdad.

También hemos presenciado una reducción significativa de la desnutrición y de la mortalidad infantil, un aumento sustancial de los ingresos y del empleo adecuado, una mejor distribución de ingresos y empleo a lo largo y ancho del país, habiendo crecido más fuera de Lima, en lo rural y en la sierra y la selva sobre la costa. Asimismo, ha mejorado la sensación de optimismo y felicidad de los peruanos.

 

En este contexto positivo y elegantemente optimista que vivimos ahora, nos sorprende ver que sectores informados como el diario Gestión, escriben editoriales y notas periodísticas en las que se afirma, por ejemplo, que solo el 10% de los peruanos tiene empleo adecuado cuando en verdad son ocho o diez millones de personas las que lo tienen. Estamos hablando del 50 o 60% de la PEA, dependiendo la fuente (INEI o Ministerio de Trabajo). Además, entre el 2005 y el 2011, el subempleo ha bajado de 68 a 43% de la PEA.

En base a la Encuesta de Hogares (Enaho) 2005 – 2011 del Instituto Nacional de Estadística (INEI), Macroconsult ha informado que la población adecuadamente empleada se incrementó en 97.6%, pasando de 4.2 millones a 8.3 millones de personas. Para el mismo período, el Ministerio de Trabajo afirma que el empleo adecuado aumentó 90.4%, pasando de 5.2 millones a 9.9 millones.

En esos mismos editoriales y artículos se nos pretende persuadir de que estamos mal porque los peruanos promedio todavía no tenemos ingresos que nos permitan viajar al extranjero, o pagar seguros privados, por ejemplo.

Frente a la confusión que genera la desinformación, proponemos hacer un análisis objetivo de las cifras que reflejan la situación económica y social del Perú, para, desde esa perspectiva, preguntarnos qué es lo que nos hace falta para avanzar hacia el bienestar general y nivelar el piso de oportunidades para todos los peruanos. ¿Cómo hacemos para seguir creciendo y reduciendo la pobreza y la desigualdad, y creando oportunidades para todos? Nuestras obvias carencias están en educación, instituciones, infraestructuras y clima de inversión, entre otros. Basta de jugar al gana-gana, hagamos el balance de lo avanzado y conciliemos la agenda pendiente.

El banco global HSBC dice que para el 2050 podemos ser la economía número 26, ¿vamos a dejar pasar esta oportunidad?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: clase media peruanacrecimiento económico del PerúDiario Gestiónempleo adecuado en el Perúempleo decente en el Perúmodelo económico peruano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Catalizando el Futuro

Catalizando el Futuro

Por Gonzalo Parró
25 de noviembre de 2024
Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Por Carlos Gonzáles
14 de junio de 2024
Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Por Carlos Gonzáles
19 de abril de 2024
Modernizar nuestra gestión turística

Modernizar nuestra gestión turística

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de febrero de 2024
¿Quién roba a quién?

¿Quién roba a quién?

Por German Loyaga Aliaga
17 de enero de 2024
Perú en APEC

Perú en APEC

Por Alejandro Deustua
30 de noviembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS