Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¡Feliz bicentenario!

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
16 de noviembre de 2020
en Opiniones

Por: Alfredo Bullard
Perú21, 15 de noviembre de 2020

Mafalda está en la playa con su papá. Ambos miran al horizonte. “Papá, crees que si tiramos a todos los políticos al mar… ¿El océano soporte tan alto nivel de contaminación?”.

Más allá de las terribles implicancias ambientales, no parece mala idea, a pesar de la crueldad que significa para los pobres peces.

Estamos todos hartos, cansados y desilusionados. Pero, ¿por qué? ¿Porque la declaración de vacancia es inconstitucional? ¿O por la mezquindad de los inescrupulosos a los que les importa un bledo la inestabilidad que generan? Quizás sea simplemente porque Merino nos parece un mediocre. ¿O será porque vemos muchos Merinos en el Congreso? De pronto, es por la insensibilidad que todo esto muestra hacia la pandemia, y es sufrimiento y daños que nos han ocasionado en el día a día.

Quizás sea porque a veces sentimos que protestar es defender a Vizcarra a pesar de todos los indicios que señalan que podría ser tan corrupto como aquellos a los que criticó.

Probablemente sea por todos estos personajes burdos, caóticos y carentes de ideas. Ya lo decía también Mafalda: “Si hay algo peor que el crimen organizado, es el crimen desorganizado”.

Vale la pena decirlo. Hemos estado (y posiblemente seguiremos estando) gobernados por delincuentes. La política suele atraer a muchos muy mal intencionados. Pero, además, nuestro Estado ha sido incapaz de gestionar nada eficientemente. Ni siquiera el delito. No solo nos han dañado esos delitos. Nos han dañado la desorganización y caos con los que los han cometido. Y, en medio de una pandemia, pretender ser mediocres maquiavelos es un juego realmente sórdido.

Y con el perdón de quienes han salido valientemente a protestar, ya ni las protestas son consistentes. No está claro qué se defiende. Me es difícil pensar que están defendiendo a Vizcarra. Finalmente, su cierre del Congreso huele tan inconstitucional como la vacancia de la que ahora ha sido víctima. ¿Se defiende a la democracia? ¿Cuál? ¿La que nos ha traído todo esto? Pero es natural. Cuando todo está mal, es imposible quejarse sin ser inconsistente.

En este contexto, ¿qué hacer? Lo primero, asegurar elecciones limpias en abril. No ceder ni un milímetro. Lo segundo, si no se puede conseguir que este gobierno deje de ser gobierno, por lo menos impedir que haga cualquier cambio, de cualquier tipo. Tercero, votemos responsablemente. No permitamos que el voto se disperse. La elección anterior nos arrojó a las fauces de un Congreso que se comporta como una banda de pirañitas, que delinquen arrancándole harapos a un pordiosero. Cuarto, no confiemos en los políticos. Nadie reparte las palas con las que lo van a enterrar. Que sea la sociedad civil la que presente el plan de reformas políticas que tenemos que hacer. Quinto, protejamos al Tribunal Constitucional. No admitamos una nueva repartija como la que se quiso hacer hace unos años. Y, finalmente, asegurémonos de que no haya impunidad para quienes han hecho tanto daño. Quienes han causado todo esto tienen que rendir cuentas.

No llegaremos al bicentenario con muchas ganas de celebrar. Al menos lleguemos con las ganas y actitud de evitar que la historia se repita.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

“Contamos con ustedes, con el Perú, hasta el final”

Por María Corina Machado
6 de noviembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Carranza propone medidas para recuperar el crecimiento

Por Luis Carranza
6 de noviembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Inteligencia artificial y minería, una oportunidad que debemos aprovechar

Por Roque Benavides
6 de noviembre de 2025

El mito de la cola

Por Urpi Torrado
6 de noviembre de 2025

Hacer cívico lo digital

Por Maite Vizcarra
6 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Caviar y rojo NO son insultos

Por Aldo Mariátegui
6 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS