Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Proyecto de apoyo a los vendedores ambulantes 2020

Jaime Lucioni Belaúnde Por Jaime Lucioni Belaúnde
12 de agosto de 2020
en Opiniones

Jaime Lucioni Belaúnde
Presidente del Movimiento Independiente Cívico Arequipa – MOINCA
Lic. en Administración de Empresas
10 de agosto de 2020
Para Lampadia

El Gobierno Peruano tiene el deber de elaborar un plan de ayuda a los nuevos y anteriores vendedores ambulantes, dentro de un plan de reactivación económica laboral para este 2020 – 2021.

Con la paralización de actividades laborales y comerciales, nuestro país, tiene un gran problema y es el crecimiento de la pobreza y extrema pobreza. Muchas de estas personas que han perdido sus ingresos y escasos ahorros, ven como única salida, vender “lo que sea” en las calles, para poder llevar subsistencia alimenticia a sus familias.

Aquí hay una iniciativa para todo el Perú: Todos los distritos tienen colegios públicos. Se destinará uno o más para modificar su uso en Centro de Abastos Distrital Ambulantes (CADA) acondicionarlos para que cumplan la función de brindar un espacio para que los “vendedores ambulantes” no estén en la calle y puedan ejercer su venta y su trabajo agrupados en las aulas y en recintos cerrados.

Estos Centros de abastos tendrá su normativa y reglamento. La seguridad sería compartida con el municipio.  El horario sugerido de atención al público sería desde las 8:00 hasta las 17:00 horas.

En estos CADA se ofrecen: Frutas y verduras, abarrotes, alimentos no perecibles, comida al paso, productos de higiene y limpieza, complementos de protección personal EPP, venta de ropa, librería, juguetería… Servicios como zapatería, costura, peluquería, imprenta, cerrajería…

            BENEFICIOS:

  • Darle un uso de utilidad a los colegios públicos, evitando su deterioro por estar cerrados y sin mantenimiento.
  • Generar trabajo, formalizando a las personas con muy bajos recursos y desempleadas, brindándoles un espacio digno y con todas las normas sanitarias, en lugar de estar ejerciendo la venta ambulante en las calles.
  • Evitar que las calles se vuelvan mercadillos.
  • Poder realizar un censo de personas que ejercen la venta ambulante, para un posterior plan de formalización.
  • Generará nuevos trabajos, como la vigilancia diurna y nocturna para estos centros educativos convertidos en CADA.
  • Evitar que los vendedores ambulantes se desplacen de sus domicilios a otros distritos y localidades para ejercer su trabajo diario.
  • Procurar que las personas vayan a hacer sus compras de abastos al propio distrito donde viven, evitando se desplacen a otras localidades.
  • Evitar el uso masivo y aglomeraciones de personas en los paraderos y en los propios servicios de transporte público.
  • Organizar y ordenar las ciudades.
  • Reglar y normar la venta ambulante.
  • Evitar el contagio y la propagación del Coronavirus en la población.

Este plan de activación económica se realizaría desde septiembre de 2020 hasta enero de 2021 en los CADA. Cinco meses, para que los municipios acondicionen nuevos espacios para el traslado de estos ex ambulantes y darle continuidad en 2021 y 2022. Los colegios públicos de habilitan para su uso regular como centro de enseñanza. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

50 % a las importaciones de cobre

50 % a las importaciones de cobre

Por CNN
9 de julio de 2025
Mineros bloquean los cuatro carriles de la av. Abancay

Mineros bloquean los cuatro carriles de la av. Abancay

Por Minería Ilegal
9 de julio de 2025

Delia Espinoza enfrenta cuatro denuncias por desacato en la JNJ

Por DESACATO FISCAL
9 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Hay que ponerle freno a la minería ilegal”

Por Jorge Zapata
9 de julio de 2025
Educación para salvar la democracia

Invertir en talento joven

Por Juan Manuel Ostoja
9 de julio de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

¿Lo harán a propósito?

Por Natale Amprimo
9 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS