Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La libertad económica de EE.UU. y la del mundo se están moviendo en direcciones distintas

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
15 de octubre de 2021
en Opiniones

Ian Vásquez señala que mientras que en EE.UU. la libertad económica registra una tendencia de largo plazo hacia abajo, el mundo ha experimentado una tendencia ascendente.

La libertad económica de EE.UU. y la del mundo se están moviendo en direcciones distintas

Ian Vásquez
es Vicepresidente de Estudios Internacionales y Director del Centro para la Libertad y la Prosperidad Global del Cato Institute y coautor del Human Freedom Index. Fue columnista semanal de El Comercio (Perú) entre 2014 y 2020.
LIBERTAD ECONÓMICA
Cato.org
14 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Libertad Económica en el Mundo: Informe Anual 2021, publicado hoy por el Instituto Fraser y co-publicado en EE.UU. con el Instituto Cato, documenta un ligero aumento en la libertad económica a nivel global, continuando una tendencia notable, de largo plazo, aunque en desaceleración, a lo largo de las últimas décadas. El estudio está basado en datos hasta 2019, el año más reciente para el cual hubo datos comparables a nivel internacional, así que no toma en cuenta los efectos de la pandemia del coronavirus. Aunque EE.UU. mantuvo su ranking en la posición No. 6 este año, es preocupante que su declive de largo plazo desde 2000, cuando su nivel de libertad económica era considerablemente más alto, solo ha sido parcialmente compensado mediante una mejora no constante en años recientes, la cual ha empezado nuevamente a deteriorar. Vea el contraste en las tendencias de la libertad económica en EE.UU. y el mundo en el gráfico abajo.

Continuamos presentando a Hong Kong en el índice a pesar de su reciente pérdida de autonomía frente a las intervenciones del gobierno chino porque creemos que es un caso de estudio importante que merece una atención cuidadosa. En 2019, Hong Kong se ubicó en la primera posición de libertad económica, pero los autores James Gwartney, Robert Lawson, Joshua Hall y Ryan Murphy advierten que la creciente inseguridad de los derechos de propiedad y un estado de derecho debilitado probablemente provocarán que el puntaje de la ciudad caiga en los próximos informes.

Otros países que encabezan la lista son Singapur (2), Nueva Zelanda (3), Suiza (4), Georgia (5), Irlanda (7), Lituania (8), Australia (9), Dinamarca (10). El reporte de este año posicionó a 165 jurisdicciones, con Libia, Sudán y Venezuela ubicándose en los últimos lugares en orden descendiente. 

Un capítulo en el reporte escrito por Justin Callais y Vincent Geloso pone a prueba la noción de que los niveles más altos de desigualdad conducen a una movilidad social baja. Los autores incorporan las instituciones de libertad económica en su exploración acerca de qué tanto el ingreso bajo limita la movilidad. Ellos encuentran que la libertad económica de hecho promueve la movilidad social hacia arriba y que un estado de derecho sólido tiene un efecto especialmente poderoso. 

Otros capítulos observan la libertad económica en la región de Kurdistán en Irak (escrito por Nijdar Khalid) y los peligros de expropiar la propiedad privada como lo ha propuesto el partido gobernante en Sudáfrica (escrito por Martin van Staden). Ver el informe completo aquí.

Ver los resultados del Perú:

 

Este artículo fue publicado originalmente en Cato At Liberty (EE.UU.) el 14 de septiembre de 2021. 

Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El fin del catastrofismo climático

Por Ian Vásquez
11 de noviembre de 2025

Los presupuestos se duplican y las brechas se triplican

Por Fernando Barrios
11 de noviembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Maestro

Por Uri Landman
11 de noviembre de 2025
Educación para salvar la democracia

Cuando los jóvenes lideran

Por Juan Manuel Ostoja
11 de noviembre de 2025
¡No se necesitan más policías!

La Salud policial

Por Gabriel Seminario
11 de noviembre de 2025

El CADE que fue, y el que no fue

Por Fernando Calmell del Solar
11 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS