Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Aló, Congreso

Mariella Balbi Por Mariella Balbi
14 de febrero de 2022
en Opiniones

Por: Mariella Balbi
Expreso, 12 de febrero del 2022

El Congreso no goza de popularidad entre los peruanos. En parte por su actuación, pero también por el desprestigio del que ha sido objeto. Comenzó con PPK, aunque el humalismo, durante el gobierno de Alan García, propició la percepción negativa del primer poder del Estado.

PPK apretó el acelerador contra el Parlamento. Declaró, sin pudor, que rompería bancadas para obtener la ansiada mayoría. Compró congresistas por obras o por plata. Junto con ciertos medios arremetió contra el fujimorismo, convenciendo a la opinión pública de que era el gran obstruccionista, el que bloqueaba toda la acción del gobierno. La historia demostrará que no fue así.

Vizcarra, más perverso, realizó un psicosocial con apoyo de los medios y de su asesor extranjero y lo cerró. ¡Hubo gente que aplaudió semejante barbaridad, respaldando un golpe de Estado! Al prohibir la reelección congresal vía un referéndum manipulado se trajo abajo a la clase política. Hoy, con Pedro Castillo, tenemos un Congreso sin liderazgo, con algunas bancadas que tienen pactos no santos con el régimen, hipotecando su voto.

Desde PPK-Vizcarra se escuchan las voces antidemocráticas que proponen el cierre del Congreso. Similar a me duele el pie y lo amputo. El ‘Lagarto’ Vizcarra lo concretó. Ahora estamos en lo mismo. Los rumores sobre su disolución se acentúan. El fallido gabinete Valer fue un pulseo de cuánto aguantan la ciudadanía y los congresistas. El del premier Aníbal Torres sería el que le dé su papirotazo al Parlamento.

Está compuesto por ministros con serios cuestionamientos, desde violencia familiar (titular de Defensa, el de Justicia defendió a un violador) hasta malos manejos en el Estado y poca formación (ministro de Salud y tantos otros). Castillo, impulsado por Vladimir Cerrón, quien ha recuperado poder, necesita cerrar el Parlamento para imponer su Constituyente. Un ministro desarrollará el sustento jurídico. Todos los otros contribuirán, por ello están ahí.

Falta saber cuál es el talante de las FF.AA. ¿Están totalmente vendidas y sojuzgadas como ocurrió en Venezuela? Ante este panorama incierto, al que se suma la corruptela de Castillo, su gobierno paralelo, su incapacidad moral, el Congreso, las fuerzas democráticas, claro está, deben desperezarse.
Es necesario aclarar y consensuar que la vacancia es solo de Castillo. Si ello queda claro se sumarán más votos. Los congresistas tienen razón en rechazar el que se vayan todos. Los eligió el pueblo con votos. Pero alquilarse al gobierno siempre paga mal. Solo en ese talante la vacancia podría ser lograda y tendrán tiempo para revertir la no reelección y otros puntos.

Otra alternativa es la acusación constitucional contra Castillo, cuyo debate costó esfuerzo aprobar. Interpelar a ministros maltratadores o sinvergüenzas es otra acción por emprender. Además, citar a la expremier, a los exministros del Interior y Economía y al exsecretario general de Palacio para que clarifiquen sus expresiones de que existe un gobierno paralelo. Ayudaría en la acusación constitucional y en la vacancia. También viabilizar la acusación constitucional contra la fiscal de la Nación, necesitamos un Ministerio Público probo y digno.

En suma, el Congreso no debe pasmarse. Actuar con rapidez y reflejo, no alquilarse, unirse todos frente a la amenaza senderista, chavista y la megacorrupción son los ángulos para enfrentar a este régimen. El más desastroso en 200 años de república.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS