Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La agricultura peruana: Valor en tiempos de pandemia

Gabriel Amaro Por Gabriel Amaro
12 de octubre de 2020
en Opiniones

Por: Gabriel Amaro, Director Ejecutivo de AGAP
 América Economía, setiembre 2020

El agro peruano es un sector que viene desarrollando sus múltiples potencialidades, aprovechando las condiciones privilegiadas de clima, ubicación geográfica, biodiversidad, etc. que le permiten tener altas productividades y capacidades para la atención de los mercados mundiales. La agricultura juega un papel fundamental para la economía y el desarrollo social del país, siendo el segundo mayor generador de divisas y el de mayor generación de empleo, impactando en la reducción de la pobreza, incorporando el mayor porcentaje de la Población Económicamente Activa incluyendo a los millones de agricultores, la mayoría pequeños agricultores, que desarrollan esta actividad.

En los últimos años, el agro peruano ha registrado cifras muy importantes en cuanto a exportaciones, y el 2019 no fue la excepción. Durante el año pasado, el agro continúo con un crecimiento de 7% comparado con el 2018 llegando a más de US 7,000 millones.

Las frutas y hortalizas frescas continuaron liderando la lista de productos con mayor dinamismo, llegando a un total de US$ 3,741 millones, y teniendo como principales mercados a Estados Unidos (US$ 1,606 millones), Países Bajos (US$ 794 millones), Reino Unido (US$ 281 millones), España (US$ 216 millones) y China (US$ 152 millones).

Dentro de este subsector, la uva fresca fue la protagonista del año con exportaciones por US$ 875 millones, 7% más que el 2018; seguido por el arándano y su gran aceptación en todo el mundo con US$ 825 millones (+49%), la palta con US$ 752 millones (+4%), el mango con US$ 262 millones (+2%) y los cítricos con US$ 207 millones (+2%), todos considerados superfoods por sus ya conocidas propiedades en beneficio de la salud. En cuanto a hortalizas frescas, el espárrago, la cebolla y el kion fueron las que tuvieron una destacada participación con US$ 400 millones, US$ 88 millones y US$ 41 millones respectivamente.

Durante el 2020, el mundo ha sido estremecido en una dramática lucha contra la pandemia mundial del coronavirus. El Perú no es ajeno a ello, al igual que en todos los países, el Perú buscó proteger desde un inicio su cadena de abastecimiento de alimentos, lo cual permitió que la producción agraria, agroindustria y agroexportación puedan seguir operando por tratarse de una actividad esencial. Asimismo, se preservó la actividad en puertos, aeropuertos y carreteras, procurando que el intercambio de alimentos se mantuviera sin interrupción.

Considerando las buenas prácticas de las empresas agroexportadoras peruanas relacionadas al cumplimiento de protocolos y estándares sanitarios del más alto nivel, como requerimientos necesarios para la exportación de alimentos a nivel mundial, el sector desarrolló protocolos privados para evitar el contagio y mitigar el efecto del COVID-19, el cual se puso en práctica desde los primeros días de la cuarentena a través del “Manual de Buenas Prácticas y Medidas de Prevención contra el COVID19” desarrollado por la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú – AGAP. Asimismo, se desplegaron múltiples acciones de apoyo de las empresas del sector a las instituciones gubernamentales y a la población de diversas regiones en la lucha contra la pandemia.

Estamos convencidos que vamos a mantener las perspectivas de crecimiento del sector y el liderazgo en varios de nuestros productos en una coyuntura complicada globalmente. El reto está puesto, la moderna agricultura peruana lo viene asumiendo responsablemente, con todos los cuidados a sus trabajadores y a la calidad de sus productos, para brindar lo mejor del Perú al mundo entero.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS