Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Recursos Naturales

Lecciones de la caída del canon minero
¡Canon Sí, Minería No!

Lampadia Por Lampadia
12 de agosto de 2013
en Recursos Naturales

Aunque parezca increíble, los grupos radicales que siempre han estado opuestos a la actividad minera, paralizando y retrasando al sector, que llegaron a gritar: Canon Sí, Minería No, son ahora los que se ponen a la cabeza del reclamo por la reducción del canon minero. ¿Tiene sentido su reclamo al Gobierno?

Son varios los motivos que explican la reducción de 24% del canon minero a ser repartido este año (S/. 3,898 millones) en relación al monto distribuido en el año 2012 (S/. 5,170 millones). En primer lugar, se debe tomar en cuenta que los ingresos de las empresas mineras dependen del precio de los metales, que durante el año 2012 mostraron una fuerte corrección a la baja: cobre (-10.3%), Zinc (-11.8%), Plata (-10.1%), Hierro (-22.3%), Estaño (-19%), Molibdeno (-17%). En segundo lugar, las utilidades de las empresas mineras también se vieron afectadas por la considerable elevación de los costos en el sector, que se habrían incrementado entre 15% y 20% durante el 2012, con lo cual se redujo fuertemente el margen operativo del sector. Sin embargo, es importante resaltar que este fenómeno es regional; ya que la empresa chilena Codelco, líder mundial en la producción de cobre, elevó sus costos de producción en 30% el año pasado. Tercero, se debe considerar el efecto de la apreciación en 4% del tipo de cambio durante el año pasado, que afecta el nivel del Impuesto a la Renta declarado (IR) en soles. Finalmente, es importante entender que estos efectos combinados reducen la utilidad gravable para efectos tributarios de forma más que proporcional (una reducción de ingresos de 10%, puede significar una menor utilidad de 20 a 40%); de ahí la gran reducción del IR de algunas empresas mineras.

 

Evolución de las transferencias de canon minero 2011 – 2013
(En millones de S/.)

¡Canon Sí, Minería No!

Las protestas que se vienen anunciando en Arequipa y Cusco, dos de las regiones más afectadas con la disminución del canon minero (-43% y -90%, respectivamente), demuestran que el Gobierno Central no ha sido eficaz en comunicar adecuadamente que los recursos del canon no dependen de su “buena voluntad”, ya que estos recursos se constituyen de una porción (50%) del IR pagado por las empresas mineras a partir de las utilidades obtenidas por la explotación de los recursos minerales y que, además, son transferencias altamente volátiles por la influencia de las cotizaciones internacionales de los commodities mineros, petroleros y gasíferos. No obstante, el descontento generalizado de alcaldes y Presidentes Regionales, y las declaraciones de distintos líderes de sindicatos y gremios provinciales sobre la “medida tomada por el Gobierno de Humala” o “recorte del canon minero de parte del Gobierno” muestra la ignorancia generalizada que existe sobre el alcance de la distribución del canon minero, ya que al constituir Recursos Determinados, el MEF no cuenta con poder discrecional para asignar “al ojo” el canon entre los distritos productores; este se distribuye de acuerdo a su propia Ley (N° 27506) y Reglamento.

Por otro lado, resulta paradójico que el alcalde de Espinar declare que la fuerte disminución del canon minero (-90%) ha dejado a su provincia en “emergencia financiera”, cuando este fue el que lideró junto a Herbert Huamán paros y protestas (que incluso dejaron dos comuneros muertos) contra Xstrata Tintaya, lo cual sin duda retrasó la entrada del proyecto Antapaccay, de urgente necesidad para la región ante el agotamiento de las reservas minerales de Tintaya. En este contexto, es necesario entender las consecuencias generadas por el retraso en la ejecución de los proyectos mineros debido a las protestas y trabas de autoridades de turno que tienen una agenda política basada en su oposición a la minería.

Es lamentable que el Perú haya desaprovechado la extraordinaria coyuntura externa que se vivió antes del desplome del precio de los minerales del 2012 para ampliar la base productiva minera del país, en aras de compensar la caída de precios con el mayor volumen de producción, y poder así mantener un alto nivel de transferencias por canon durante el ciclo bajista de los precios. Ahora, el Gobierno debería tomar la presente coyuntura como una oportunidad para reenfocar su estrategia en el sector y dar “luz verde” a las inversiones previstas en un entorno más estable y consolidar así el crecimiento de la economía.

Principales proyectos de cobre 2014-2017

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: caída de canon minerocaída de precios mineríamuncipios canon mineroPerú canon mineroprotestas canon mineroregiones y canon minero

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manejo del agua

Manejo del agua

Por Carlos Gálvez Pinillos
7 de abril de 2025
Sequía mental

Sequía mental

Por Fernando Cillóniz
11 de febrero de 2025
¡Llegó el agua nueva!

¡Llegó el agua nueva!

Por Fernando Cillóniz
10 de diciembre de 2024
Masificación del gas

Masificación del gas

Por Carlos Gálvez Pinillos
28 de octubre de 2024
Hidrocarburos en el Perú

Hidrocarburos en el Perú

Por Carlos Gonzáles
12 de junio de 2024
Biodiversidad y el valor del bosque en pie

Biodiversidad y el valor del bosque en pie

Por Jorge López-Dóriga
20 de febrero de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS