Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Una vergüenza colectiva
Un país convertido en un meme

Lampadia Por Lampadia
4 de marzo de 2022
en Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

Muchas democracias mueren en la forma que advierten Levitsky y Ziblatt. Muchos otros países fracasan como lo explican Acemoglu y Robinson. Sin embargo, sólo un país pasa de ser un “tigre latinoamericano” a ser un “meme”, sin haber sufrido de una guerra, un cataclismo o un tsunami, por obra de sus propios ciudadanos.

En el 2008, hace apenas 14 años, Luis Alberto Moreno, presidente del BID calificaba al Perú como “el tigre de Latinoamérica” por su solidez macroeconómica y el espectacular crecimiento de los últimos años. Hoy, en el 2022, el tigre latinoamericano no existe y está tan mal visto que el Financial Times de Londres, con conmiseración, le recomienda resetearse: “el Perú merece un nuevo comienzo”.

Un país convertido en un meme

¿Qué cosas pasaron en 14 años para que nos convirtamos en un meme?, si, en esa fuente de humor visual de la internet y las redes sociales que es el Perú hoy día a nivel global.

Muchas cosas.

  • Dilapidar la bonanza económica generada por las reformas estructurales de los 90s y el auge de las materias primas de principios de este siglo, convirtiendo el mal gasto del Estado (y no la inversión seria) en una virtud. 
  • Convertir nuestra necesidad de infraestructura pública (carreteras, líneas de metro, hospitales, etc.) en la excusa para la corrupción más escandalosa de nuestra historia. Los ahijados de Lula da Silva, los oligarcas de Sao Paulo que le dejan jugar al populismo mientras les protege el mercado brasilero y los expande por Sudamérica, han corrompido todos los gobiernos peruanos nacionales y varios gobiernos regionales de este milenio, a las constructoras más pintadas del país, a la prensa más digna y por supuesto, a fiscales, abogados y líderes sociales.
  • En lugar de entrar al VRAEM, a Ananea o Huaypetue, al Huallaga o a otras zonas liberadas del Estado de derecho y de la economía en el país, nuestra élite económica se ha propuesto “entrar a la OCDE”, cometido que sólo muestra el grado de desconexión que se tiene con la realidad interna del país.
  • Olvidar que nuestro enemigo siempre fue Sendero Luminoso y dejar que se creen otros enemigos, que han sustituido al verdadero.
  • Permitir que el Estado convierta a la prensa en un empleado más de su planilla, desde la radio más humilde de la selva hasta la prensa escrita de apellido compuesto, nos ha dejado en manos de la mermelada y ha reducido la prensa propiamente dicha a unas cuantas trincheras.
  • Satanizar la minería, la que paga el salario de nuestra Nación desde la época de los incas, ha hecho posible que se justifiquen bloqueos, atentados, cierres y chantajes, por todo el país, que terminarán apagando uno de los principales motores de nuestra economía.
  • Impulsar una descentralización mafiosa donde 24 clases políticas regionales se disputan el botín presupuestario y no solamente no hacer nada frente a ello, sino pactar, negociar y contratar con ellos, ha multiplicado la corrupción por 24, al punto que ahora son esas clases políticas regionales las que gobiernan, por turno y sin rubor.
  • Aplaudir el chantaje al Congreso con Referéndums, avalar la disolución del Congreso, marchar para que caída el gobierno transitorio de Merino que iba poner fin a la argolla caviar, son algunos de los tantos pecados que nuestras clases medias y altas urbanas deberán expiar.

Podemos seguir mostrando como, los propios peruanos, sus izquierdas, sus intelectuales, sus empresarios, sus patéticos líderes de derecha, sus juristas, han hecho que el Perú se convierta en un meme. Elegir a un sindicalista básico, a un títere sin ideas, con apenas algunas ocurrencias, es sólo la guinda de este feo pastel en que se ha convertido el Perú.

Es hora de ver, qué parte del problema lo hemos causado cada uno de nosotros y volver sobre nuestros pasos, si queremos salvar al Perú. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaGobiernoHistoriaPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025
Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025
Por qué no te callas

Por qué no te callas

Por Jaime Spak
26 de junio de 2025
Cese de hostilidades

Cese de hostilidades

Por Alejandro Deustua
26 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS