Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Chile gira a la derecha

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
18 de noviembre de 2025
en Opiniones

Ian Vásquez
El Comercio, 18 de noviembre del 2025

“El fracaso de la izquierda [chilena] ha sido tal que hasta la misma candidata Jara ha pretendido moverse a la derecha”.

Los chilenos le han proporcionado una derrota contundente a la izquierda. En la primera vuelta de las elecciones presidenciales del domingo, la comunista Jeannette Jara recibió el 27% del voto, mientras que José Antonio Kast, de derecha, recibió el 24%. Hay poca duda de que Kast ganará la segunda ronda fácilmente, pues los candidatos de derecha recibieron más del 50% del voto y ya se han unificado.

No solo es el peor resultado para la izquierda en más de 60 años. La derecha ha sido electa como mayoría en las dos cámaras del Congreso. Bajo Kast, Chile volverá al modelo de libre mercado que hizo del país el más próspero de América Latina.

El desvío del modelo empezó la década pasada y tomó fuerza con la retroexcavadora que la presidenta Michelle Bachelet (2014-2018) quería aplicar al modelo “neoliberal”. Se mantuvo bajo el gobierno del centroderechista Sebastián Piñera (2018-2022), que no fue capaz de implementar las políticas liberales que prometió y que transó con la izquierda, compitiendo en sus términos, y desplazando así la política nacional todavía más hacia la izquierda.

Después de años de alto crecimiento, el desvío generó bajo crecimiento, empezando con Bachelet. Las expectativas no cumplidas de los chilenos fueron un factor importante detrás del estallido social del 2019 que dio lugar a la narrativa del fracaso del modelo. También dio lugar a la elección de Gabriel Boric, quien declaraba que “si Chile fue la cuna del neoliberalismo, también será su tumba”, y prometía una asamblea constituyente para cumplir esa visión.

El economista Sebastián Edwards, adoptando el término peyorativo que usa la izquierda para referirse al liberalismo, escribió un libro sobre “la caída del neoliberalismo” en Chile. Pero no le fue tan bien a Boric. La incompetencia de su gobierno y los excesos, payasadas y casos de corrupción en su bando desacreditaron su proyecto.

Los chilenos rechazaron de manera abrumadora la Constitución propuesta por la constituyente que prometía todo tipo de “derechos” nuevos y la reorganización radical de aspectos importantes de la vida nacional. Cuando Boric pidió otra asamblea para reescribir la Constitución, se constituyó por un mayor número de conservadores, pues la marea ya empezaba a cambiar. Esta constituyente produjo un documento que la misma izquierda terminó pidiendo rechazar. Por eso, irónicamente, los chilenos en su conjunto votaron por quedarse con la Constitución que se escribió bajo Pinochet.

No le fue mucho mejor a Boric respecto a la economía. El crecimiento se mantuvo bajo durante casi todo su mandato. Respecto a la seguridad, los indicadores de crimen han empeorado notablemente durante la presidencia actual, lo cual indica el fracaso en una de las funciones básicas del Estado.

El fracaso de la izquierda ha sido tal que hasta la misma candidata Jara ha pretendido moverse a la derecha. El mes pasado, Leonidas Montes, del Centro de Estudios Públicos, escribió: “Rememorando el primer año de este gobierno, quién hubiera imaginado que terminaría con una candidata del [Partido Comunista] promoviendo la seguridad, el crecimiento económico y el empleo”.

Pero el éxito de Kast –en cuya campaña ha prometido recortes importantes al gasto público, la desregulación e impuestos más bajos– se ha dado por méritos propios. Como en el caso argentino, representa la viabilidad política de ciertos principios –como la libertad económica– cuando se defienden y articulan claramente. Es una buena lección para una región en la que se sienten vientos de cambio.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Si Estados Unidos quita o retrocede en los aranceles, tendrá un grave problema fiscal”

Por Liliana Rojas-Suárez
18 de noviembre de 2025

Sobre el tamaño del Estado

Por Elmer Cuba
18 de noviembre de 2025

«No se debe permitir que la minería ilegal siga usando el Reinfo para postergar el control del Estado»

Por Ernesto Álvarez Miranda
18 de noviembre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

Jueces “independientes”

Por Domingo García Belaunde
18 de noviembre de 2025
Petroperú: Incapacidad y corrupción que pagamos todos

“Pesca ilegal nos genera pérdidas por US$ 500 millones”

Por Jessica Luna
18 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Castillo o cómo mueren las democracias

Por Iván Arenas
18 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS