Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Confianza electoral

Adriana Tudela Por Adriana Tudela
28 de junio de 2021
en Opiniones

Por: Adriana Tudela
El Comercio, 26 de junio de 2021

Los indicios de irregularidades detectados durante el escrutinio de votos en esta segunda vuelta han generado una legítima sospecha respecto a la prolijidad con la que se ha llevado a cabo el proceso electoral. Esta sospecha podrá no ser compartida por todos y fundamentarse en distintas razones, pero lo cierto es que la comparte gran parte de la ciudadanía y ello exige que se investigue, independientemente de si hacerlo varía el resultado de la elección o no.

La labor de las autoridades electorales debe ser disipar cualquier duda o sospecha que pueda poner en tela de juicio la legitimidad del proceso. Por ello, el hecho de que los entes electorales se rehúsen a analizar el fondo de las denuncias, amparándose en argumentos formalistas, no solo alimenta las sospechas existentes, sino que debilita aún más nuestra institucionalidad.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha rechazado los recursos presentados por Fuerza Popular alegando que, dado que deben cumplir con un cronograma electoral, no hay tiempo para llevar a cabo las pericias que se requieren para emitir un pronunciamiento respecto al fondo de los cuestionamientos. Argumentan también que la información necesaria para realizar dichas pericias no es accesible, puesto que los datos de los electores estarían protegidos por la Ley de Protección de Datos Personales.

Ambos argumentos no resisten el menor análisis. La Constitución es muy clara: el sistema electoral tiene la función de asegurar que las votaciones traduzcan la expresión auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos; y que los escrutinios sean reflejo exacto –no aproximado– de la voluntad del elector. Además, señala que es atribución del JNE fiscalizar la legalidad de los procesos electorales.

Por otro lado, el JNE cumple un rol jurisdiccional que le permite acceder a información para poder cumplir su labor, como lo podría hacer un juez cuando, por ejemplo, autoriza el levantamiento del secreto de las comunicaciones en el marco de una investigación. Además, incluso si asumimos que la información de los electores está protegida, la propia Ley de Protección de Datos señala que no se requiere el consentimiento del titular cuando estos se recopilen o transfieran para el ejercicio de las funciones de las entidades públicas en el ámbito de sus competencias.

En consecuencia, no solo es perfectamente razonable, posible y legal que el JNE coteje la información contenida en las actas que están siendo objeto de recursos de nulidad, sino que es su obligación. Con su negativa, el jurado está sacrificando conocer el resultado exacto de la elección en aras de un fin secundario como es cumplir el cronograma electoral y, por ende, abdicando de su rol constitucional y jurisdiccional.

Vivir en democracia implica poder exigir rendición de cuentas a nuestras autoridades y que estas respondan con transparencia, generando confianza en la ciudadanía. Hacerlo no debe ser entendido como un intento por desestabilizar el sistema democrático, sino como un elemento esencial para mantenerlo y fortalecerlo.

Debido a ello, resulta profundamente alarmante que los reclamos por transparencia estén siendo calificados de golpistas, sediciosos y antidemocráticos. Exigir que se investigue para disipar dudas existentes y que las autoridades cumplan con su deber constitucional no establece una afrenta contra las instituciones, sino que, por el contrario, debería fortalecerlas. Si para quienes dicen defender la democracia hacerlo es problemático, nos enfrentamos a un futuro oscuro y autoritario en el que disentir o cuestionar al poder será ferozmente censurado y perseguido. Advertidos estamos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS