Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Expo China 2025 en el Perú

Juan Carlos Mathews Por Juan Carlos Mathews
22 de octubre de 2025
en Opiniones

Juan Carlos Mathews
Expreso, 22 de octubre del 2025

Aunque las relaciones diplomáticas formales entre Perú y China se establecieron en 1971, la inmigración china al Perú data desde mediados del siglo XIX, enfocándose principalmente en el trabajo para plantaciones azucareras e islas de guano. A nivel cultural, la presencia china se expresa en el frente gastronómico (chifas), artes marciales (kung-fu, tai chi), música, entre otros.

Con la firma del Tratado de Libre Comercio Perú-China en el 2009 y su modernización en el 2024, China se ha ido convirtiendo en el principal socio comercial del Perú (exportaciones e importaciones) y un importante inversionista en diferentes sectores estratégicos como infraestructura, minería y energía.

Persiste el reto de incrementar en forma sustantiva el flujo de turistas chinos hacia el Perú, que el último año alcanzó aproximadamente 40,000 visitantes.

La impresionante iniciativa del gobierno chino llamada La Nueva Ruta de la Seda involucra una inversión de US$ 900 billones desde el 2013 en infraestructura de puertos, aeropuertos, vías ferroviarias, gasoductos, etc., en distintos puntos estratégicos de los cinco continentes, entre los cuales se encuentra Perú. Ello explica la implementación del puerto de Chancay con el eslogan “De Chancay a Shanghái”.

Así, la influencia de China en todo el mundo se ha ido acrecentando de manera evidente, convirtiéndose en el principal socio comercial de diversos países de América Latina, entre ellos, Perú.

La posición adoptada por el Perú en las últimas décadas en materia comercial ha sido de diversificación.

Hoy, con 23 Tratados de Libre Comercio, Perú representa una de las economías más abiertas de América Latina y continúa en ese proceso negociando nuevos TLC como el de la India. La idea es no depender de un solo mercado, como sucede en muchos países de la región.

Esta apertura obliga a continuar mejorando nuestros estándares de competitividad a todo nivel, por lo cual una buena práctica de gobierno liderada por el sector de comercio exterior ha sido el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX 2003-2013; 2015-2025).

Con el objetivo de fortalecer las exportaciones peruanas al mercado chino, no solo de commodities como los minerales y la harina de pescado, sino productos hidrobiológicos, agroindustriales y manufacturas diversas, Perú Ferias ha desarrollado la primera exposición ferial bajo el nombre de EXPO CHINA, entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre en el Jockey Plaza.

Se pretende también fortalecer las relaciones en materia de importaciones, inversiones y coinversiones en diferentes sectores productivos, transferencia tecnológica y flujo turístico de China hacia el Perú.

La participación del Estado (MINCETUR, PROMPERÚ, PRODUCE), la academia (Universidad San Ignacio de Loyola con el Instituto Chino en el Perú inaugurado a fines del 2024) y, por supuesto, de la empresa privada representada por la Cámara de Comercio de Lima, entre otros gremios empresariales, evidencian el fuerte interés por aprovechar de manera inteligente la relación con China, próximamente la principal potencia mundial.

Hace 20 años, China representaba el 3.5 % del PBI global; hoy es 19.8% y, en ese mismo lapso, el comercio con Latinoamérica se ha multiplicado 17 veces. Ya efectúan operaciones en moneda china, pretendiendo progresivamente ir sustituyendo al dólar.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

China, Xi y la palabra prohibida

Por The New York Times
22 de octubre de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Opinar no es obligatorio

Por Daniela Ibañez
22 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Nuestro diagnóstico es de manual

Por Natale Amprimo
22 de octubre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Pensiones en campaña: ¿quién paga la promesa?

Por Aldo Ferrini
22 de octubre de 2025

La verdadera cara de la marcha

Por Fernando Calmell del Solar
22 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Vela & Pérez a su casa

Por Aldo Mariátegui
22 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS