Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Más propuestas y menos diatribas

Jorge Zapata Por Jorge Zapata
10 de octubre de 2025
en Opiniones

Jorge Zapata
Presidente de la CONFIEP
Gestión, 10 de octubre de 2025

Ciudadanos y empresarios debemos involucrarnos más, demandando y aportando a que el debate de ideas se haga realidad.

«Es necesario que pasemos a la acción exigiendo propuestas a los aspirantes. De no hacerlo nos pasaremos los próximos cinco años, una vez más, en modo queja»

A seis meses de un nuevo proceso electoral, nos enfrentamos ante una encrucijada, quizás la más crucial de los últimos años. Los caminos que se bifurcan los conocemos. Ya hemos transitado por ellos, por lo general por los que conducen cuesta abajo, empeñándonos en darle vigencia a la descripción que alguna vez se hizo sobre nuestra realidad: «un mendigo sentado en un banco de oro». Los US$ 64,000 millones en minerales enterrados bajo nuestro suelo no pueden ser más elocuentes. El déficit de infraestructura por US$ 140,000 millones, los S/ 43,000 millones en obras abandonadas, la corrupción y el crimen organizado que nos desbordan abonan sobre la penosa realidad.

La receta para retomar el rumbo adecuado pasa por acortar trámites que no generan valor alguno, por construir obras utilizando mecanismos eficientes, por prohibir el derroche en proyectos que no van a ver la luz, por desterrar la corrupción y por combatir con eficacia la criminalidad. Con estos mínimos objetivos podemos empezar a soñar con otra realidad. Para ello elegir bien es -hoy más que nunca- una obligación. El voto informado es una responsabilidad ineludible de todo ciudadano. Y la participación de los empresarios una necesidad impostergable, pues las economías ilegales sin duda que intervendrán.

El debate electoral debe virar hacia una agenda desarrollista, dejando de lado los ataques personales. Ciudadanos y empresarios debemos involucrarnos más, demandando y aportando a que el debate de ideas se haga realidad. La polarización no es la mejor forma de hacer política, no sé si sea una buena aliada para obtener victorias pírricas, pero nunca paгa gobernar correctamente. En ese sentido, conviene al país que los candidatos alejen de sus discursos los antis.

Hace unos días una política, hoy imputada, intentó defenderse esgrimiendo un concepto novedoso: «me corrompí para evitar la corrupción». La inédita justificación es de las más sorprendentes que hayamos oído; a pesar de que sobre declaraciones delirantes en la política peruana hay antología. El fin justifica los medios, pero en este caso con una variante: con tal de cerrarle el paso al enemigo todo vale. Esa forma de ver la política es tan real como el movimiento más extendido en el Perú de hoy: el anti.

El problema está en que al movimiento de marras no hay forma de encontrarle elementos positivos. No construye, no propone, no articula y no dialoga. Por el contrario, nos presenta una «declaración de principios» en la que los verbos: insultar, difamar y destruir se llevan el protagonismo. Y eso es precisamente lo que no necesitamos para sacar al país adelante. Las consecuencias de estas luchas feroces entre gente de similar catadura moral, pero diferenciada por supuestas convicciones, son las que históricamente nos han conducido a ser el país de las oportunidades perdidas o el mendigo sentado sobre el banco de oro. Pero somos los ciudadanos los que podemos cambiar la historia. Es necesario que pasemos a la acción exigiendo propuestas a los aspirantes. De no hacerlo nos pasaremos los próximos cinco años, una vez más, en modo queja.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Érase una vez

Por Luis Carranza
3 de noviembre de 2025

“El colapso político es la consecuencia del desprecio por las instituciones”

Por Cayetana Álvarez de Toledo
3 de noviembre de 2025
Historia de primos

No es tanto pedir

Por Diego Macera
3 de noviembre de 2025
La gran burla

Punto de inflexión

Por Jaime de Althaus
3 de noviembre de 2025
“La principal carencia de este país no es económica, es política”

“La principal carencia de este país no es económica, es política”

Por Andrés Velasco Brañes
3 de noviembre de 2025

«El Estado es duro con el que trabaja y blando con las organizaciones criminales”

Por Carlos Espá
3 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS