Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

¿Reaccionarán?
Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
18 de septiembre de 2025
en Análisis, Desarrollo

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Cusco destruye su gran riqueza turística

Cajamarca destruye su inmensa riqueza minera

Para semejante despropósito caben seguramente mil explicaciones y conjeturas, desde ese falso resentimiento con su historia, por la capital conquistada y por el Inca capturado; hasta la carencia de clases dirigentes, cuyos mejores exponentes migraron a Lima o al exterior  durante décadas, dejando a sus pueblos en manos de liderazgos mediocres o simplemente corruptos.

Caben también por supuesto, interpretaciones económicas, sociológicas y hasta antropológicas, pero nada justifica esa suerte de suicidio colectivo que solo garantiza un empobrecimiento perenne.

Cajamarca

Cajamarca tiene un potencial de desarrollo minero que ya quisiera tener cualquier país de la tierra.

Pero sus líderes perversos, el excura Arana, el gobernador Gregorio Santos y algunos personajillos más, auspiciados por los medios de comunicación tradicionales (por ejemplo, en los tiempos de lucha contra la minería formal, el RPP de Patricia Del Rio, tenía a Arana como caserito), se encargaron de romper su desarrollo.

Pararon el aprovechamiento minero del Cerro Quilish con su gran reserva potencial de oro, del buen proyecto de cobre de Conga, y pusieron cuesta arriba el desarrollo de Michiquillay, Conga, Galeno, La Granja y Chalhuahón, el llamado “cinturón de cobre del norte”. Y ahora, nada menos que un juez ignorante e irresponsable suspende un proyecto de exploración.

El Segundo Juzgado Civil del Poder Judicial de Cajamarca ordenó la suspensión inmediata de las actividades de exploración minera que desarrolla la empresa Colpayoc S.A.C.

Como van las cosas, adiós minería en Cajamarca, el departamento que podría ser el más rico del Perú.

Permítanme una anécdota personal:

Hace unos 15 años me invitaron a un debate con Javier Diez Canseco en Cajamarca. Él se dedicó a atacar el proyecto de Sierra Productiva, liderado por un antiguo colaborador político suyo, Carlos Paredes, y yo me agarré de eso para calificar su inconsecuencia con el ‘dizque’ objetivo de reducir la pobreza.

El debate, en una universidad, con asistentes mayormente jóvenes de izquierda, fue muy áspero, pero al final, gracias a la pregunta de una señora: “Señor Bustamante, ¿usted cree que Cajamarca es mágico?” Pude cambiar el ambiente diciéndole: Señora, las mejores cosas en el mundo se califican con tres As, y Cajamarca tiene 4 As, ¡Tiene que ser Mágico!”

En mi opinión, como tantas otras cosas en el Perú, Cajamarca es efectivamente Mágico, pero no sabemos transformar nuestro infinito potencial de desarrollo en prosperidad. Pero en Cajamarca están involucionando, una lástima.

Cusco

Para las maravillas del Cusco, ya no hay palabras en el diccionario que alcancen a mostrar nuestra admiración. No solo es MachuPicchu, es Ollantaytambo, Sacsayhuamán, Tipón, el Coricancha, el Valle Sagrado, son sus iglesias, la catedral, la Compañía y Andahuaylillas, sus valles y nevados, Tres Cruces y Camisea.

La recuperación de la economía peruana de la primera década del siglo, fue especialmente generosa con el Cusco. Entre el 2001 y el 2009, Cusco creció 7.6% por año, casi al nivel de China. Pero los cusqueños manipulados por sus pésimos dirigentes, no solo desconocieron sus éxitos, los combatieron.

Una de las mayores fuentes de riqueza del Cusco, Camisea, se demoró 20 años para entrar en producción por la oposición de uno de los peores líderes cusqueños, el epónimo Daniel Estrada.

Por supuesto lo que más llama la atención es el sabotaje permanente a la Maravilla peruana, MachuPicchu. Algo que no solo empobrece al Cusco, es además una muestra de desprecio por la riqueza que le regalan los turistas.

No faltan los falsarios que dicen que toda la plata del turismo se la llevan Latam, Perú Rail, los hoteles, etc. No quieren entender las evidentes cadenas productivas que están detrás, generando ingresos a todos los cusqueños.

El 2011, en Confiep produjimos varios videos informativos de la realidad y potencial peruanos, entre ellos uno sobre el turismo:

Las interrelaciones del turismo

Es una pena que nadie haya podido parar este continuo de sofismas y destrucción.

Un ejemplo de cómo se ha sembrado una cultura equívoca lo tenemos en el himno del Cusco.

Permítanme otra anécdota personal:

Hace algunos años me llamó desde el Cusco mi amigo Carlos Milla, uno de los pocos buenos cusqueños, y me preguntó si yo podía pasarle el himno de Arequipa. Cosa que hice preguntando para qué. Carlos me dijo que recordaba que el de Arequipa hablaba de renovar juventudes y que viera el del Cusco, así que intercambiamos las letras de nuestros himnos:

Himno de Arequipa

Entonemos un himno de gloria
a la blanca y heroica ciudad.
Cuatro siglos forjaron la historia
del baluarte de la Libertad.

Tierra hermosa de excelsas virtudes
nunca pierdas tu cálida fe;
que por siempre tendrás juventudes
que renueven laureles de ayer.

(…)

Himno del Cusco

Cusco, Cusco es tu nombre sagrado
como el sol del inkario inmortal
todo el mundo te lleva en el pecho
como canto y bandera triunfal.

Invencible bastión de tu raza,
te saludan los pueblos de pie;
y la patria que se honra en tu estirpe
te coloca en la frente un laurel.

Cusco eterno, tus áureas reliquias
trabajaron orfebres del Sol.

Tus hazañas tallaron los siglos
y tu imagen la gloria esculpió.

Que se pongan de pie las naciones
que disparen su canto de estrellas
y que el mundo te rinda homenaje
inclinando en tu honor su pendón.

Dos culturas distintas, una habla de juventudes comprometidas y la otra reclama homenajes (sic).

Absurda e innecesariamente, Cusco y Cajamarca serán más pobres cada día. Una barbaridad.

Esperemos que reaccionen.

Yo espero que sus pueblos se harten de este marasmo empobrecedor, y que sus nuevos líderes, sus jóvenes, digan:

¡Basta! ¡Hasta aquí llegaron los tiempos de pobreza!!!

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Expansión  del despliegue militar en occidente

Expansión del despliegue militar en occidente

Por Alejandro Deustua
18 de septiembre de 2025
Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025
¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS