Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Debilitando MachuPicchu
El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
12 de septiembre de 2025
en Análisis, Economía

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

La corrección de las prácticas monopólicas y sus abusos, que devalúan la economía de mercado, no puede hacerse a dedo. Los monopolios se corrigen generando espacios para la competencia, abogando por ella, abriendo los mercados cerrados a la presencia de otros actores en todo aquello que sea posible.

Lo ocurrido en Urubamba el 5 de septiembre pasado es el ejemplo típico de aquello que no se debe hacer.

Ante el vencimiento de la concesión para el transporte en buses de la ruta que va desde el Pueblo de MachuPicchu a las ruinas, la Municipalidad Provincial de Urubamba ha decidido otorgar a dedo esta ruta a una nueva empresa.

Esto ha originado un grave conflicto en la zona entre los actuales operadores, los que quieren ingresar con la autorización concedida  y los actores sociales vinculados a uno y otro bando. El caos y la incertidumbre han vuelto a ensombrecer la gestión del principal destino turístico, otra vez por obra de las autoridades públicas.

El vencimiento de la concesión el 5 de septiembre de 2025 no era una novedad.
Se sabía al inicio de la gestión municipal del actual alcalde de Somos Perú.
No licitar la ruta con la antelación debida ya es una grave responsabilidad.
Haberla entregado a dedo a última hora, es otra responsabilidad.
Generar el caos en la gestión turística de Machupicchu, otro más de los pasivos de Somos Perú.

La corrección del monopolio en la ruta Hiram Bingham que va del  pueblo de Aguas Calientes, ahora llamado MachuPicchu Pueblo y la ciudadela de MachuPicchu, ahora llamada Llacta de Machupicchu, exigía medidas concretas, no salidas de última hora.

Este debió o debería ser el camino a seguir:

  • Diferenciación entre concesionario de la ruta y operadores de la ruta, para abrir espacio a una competencia razonable y controlada en la operación, sin afectar la seguridad y la adecuada gestión de la ruta.
  • Licitación Pública, abierta, transparente y competitiva de la ruta, tanto de concesionario como de operadores.
  • Estándares de calidad para el concesionario de la ruta y para los operadores de la ruta.
  • Premios en puntaje a los postores que acrediten presencia local, a fin de permitir la participación razonable de los operadores locales y evitar conflictos sociales.
  • Incentivos a las estructuras tarifarias competitivas y no solamente buscar la mayor recaudación para la entidad convocante.
  • Exigir boletaje electrónico, reservas online, ventas directas a pasajeros y sistemas informatizados de gestión.

Medidas a dedo, paros, protestas, plantones o tomas de vías férreas no corrigen monopolios. Solo generan caos.

En condiciones de gobierno nacional mínimamente razonables una crisis tan absurda como esta no se hubiera permitido.

El modo “flotación sucia” en el que está el gobierno lo hace posible y deja que gobiernos subnacionales no hagan lo que deben hacer o hagan mal lo que les correspondía.

¿Tal vez la nueva crisis despierte a las autoridades de Comercio Exterior, Transportes o Interior y se actúe para corregir este problema?

¿Habrá algún interés en que el caos se mantenga?

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nuevamente la extorsión a la minería

Nuevamente la extorsión a la minería

Por Jaime de Althaus
12 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025
Proyección euroasiática

Proyección euroasiática

Por Alejandro Deustua
11 de septiembre de 2025
Salirse de la Corte

Salirse de la Corte

Por Jaime de Althaus
10 de septiembre de 2025
Caída y Estancamiento

Caída y Estancamiento

Por Pablo Bustamante Pardo
10 de septiembre de 2025
Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

Por Fernando Cillóniz
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS