Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Pagos digitales: pasar a la interoperabilidad

Ljubica Vodanovic Por Ljubica Vodanovic
28 de abril de 2022
en Opiniones

Por: Ljubica Vodanovic, socia de Vodanovic Legal
Gestión, 28 de abril del 2022

“Para las compañías digitales que miran al Perú, la falta de interoperabilidad dificultaría la entrada de nuevos competidores a la industria de pagos”.

La pandemia del covid-19 aceleró todo lo digital, especialmente en la industria de pagos de bajo monto. Hoy el 65% de los peruanos ha probado al menos un pago digital y ha decidido no regresar al uso del dinero físico. El reto es que sea asequible para el 40% restante. La pregunta es cómo lograrlo.

En todo desarrollo innovador, una parte es el talento de los privados para crear soluciones que mejoren la experiencia del usuario, además que deben hacerlo de manera segura, evitando fraudes y protegiendo los datos personales. No es tarea sencilla, pero la experiencia muestra que las empresas exitosas son las que emprenden respetando las reglas de juego y enfocándose en sus usuarios. En este aspecto, resulta clave las alianzas estratégicas que ya se están dando en el mercado. Si un proveedor de pagos encuentra un aliado con presencia e infraestructura habilitada, le será más sencillo y menos costoso escalar su solución. Sin embargo, toda alianza representa desafíos, ya que el riesgo de fallar no solo está en la empresa sino también en el aliado. Por ello, son recomendables evaluaciones, desde el ángulo legal y regulatorio, además de pruebas de seguridad antes de lanzar los productos masivamente.

Pero en el sector privado no recae toda la responsabilidad. En el nuevo contexto de aceleración de lo digital, es también tarea del sector público brindar una regulación adecuada, que sea promotora de la innovación, la competencia y que, al mismo tiempo, proteja a los usuarios. Aquí un tema fundamental -y que es de interés de las compañías tecnológicas que ven al Perú como una plaza potencial- es la inter operabilidad. Esto significa que un cliente pueda realizar pagos y transacciones con diversas contrapartes, independiente mente del proveedor.

Nuestro sistema de pagos convencional es regulado y supervisado por el Banco Central de Reserva. Por ley, en ella participan hoy únicamente las entidades que son parte del sistema financiero (bancos y demás empresas financieras). Siendo así, nuevos proveedores de pagos tales como las empresas emisoras de dinero electrónico (EEDE), si bien tienen licencia, no participan. Para que sus soluciones sean interoperables deben recurrir a una empresa del sistema financiero y colgarse de su cuenta. Esto, en la práctica, dificultaría la entrada de nuevos competidores pues depender de un banco representa para ellos un riesgo que no necesariamente quieren correr, pudiendo ir a países donde ya existe inter operabilidad como Costa Rica, Brasil, Argentina y varios países de Europa.

Para las autoridades, tener un sistema de pagos interoperable en el actual contexto representaría, además, la posibilidad de conocer mejor a sus actores, regularlos y detectar sus riesgos, lo cual es más relevante si el Perú opta por el Open Finan ce, que significa que las entidades financiera s comparten información de sus clientes (previo consentimiento de estos) para que terceros proveedores les brinden diversos servicios financieros. Así, el trabajo coordinado público-privado será la clave para afrontar los grandes retos que se vienen a favor de una mayor competencia e inclusión financiera.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS