Augusto Bauer
El Comercio, 6 de agosto del 2025
“Emprender no es sencillo. Implica riesgos, caídas y decisiones difíciles. Pero también abre puertas, fortalece comunidades y transforma realidades”, dice Augusto Bauer, CEO adjunto de Grupo AJE.
En el Perú, emprender no es solo una opción de vida: es un acto de resiliencia. Según el INEI, más del 40% de los peruanos mayores de edad tiene un negocio propio o está en proceso de iniciarlo. Y no sorprende. Desde los mercados populares hasta los emprendimientos digitales, millones de peruanos mueven el país con ideas, esfuerzo y coraje. Emprender está en nuestro ADN.
Ese espíritu emprendedor también dio origen a Grupo AJE hace 37 años, cuando una familia ayacuchana apostó por fabricar bebidas gaseosas en el patio de su casa. Con el tiempo, ese sueño se transformó en una compañía global con presencia en más de 23 países. Pero nuestros valores no han cambiado. Seguimos creyendo en el poder de los sueños para lograr los objetivos.
Hoy, junto a la Fundación Grupo AJE Eduardo & Mirtha Añaños, hemos dado un paso decisivo con el reciente lanzamiento de Club Emprende, una plataforma digital gratuita diseñada para impulsar la vocación emprendedora, a través de herramientas tecnológicas y de Inteligencia Artificial.
En esta plataforma, hecha con el respaldo de Amazon Web Services (AWS), los emprendedores encontrarán contenidos educativos, historias de superación, un calendario de eventos relevantes, una asistente virtual llamada “Mirtha” —inspirada en nuestra fundadora— y, sobre todo, una red de apoyo. Una comunidad que no solo escucha, sino que cree en los emprendedores.
La Fundación tiene una larga historia contribuyendo al desarrollo social y emprendedor en el Perú. Desde un inicio, nos enseñaron que el esfuerzo no se improvisa, que el trabajo tiene dignidad, y que la educación cambia destinos. Bajo esa filosofía, han logrado impactar a más de un millón de personas, promoviendo la educación digital, el desarrollo productivo y el espíritu emprendedor, especialmente entre los jóvenes.
Entre los momentos más recordados destacan las conferencias que se hicieron a nivel nacional con el conferencista motivacional mexicano Miguel Ángel Cornejo. Estas charlas inspiraron a más de 200 mil peruanos a creer en su potencial y apostar por el desarrollo personal y colectivo.
Hoy, los tiempos han cambiado, y con ellos, también la forma de emprender. Lo digital ya no es una alternativa: es el camino natural para transformar ideas en proyectos verdaderos. En ese contexto, contar con herramientas modernas y accesibles, que ofrezcan contenidos relevantes, tecnología de vanguardia y comunidades activas, marca una diferencia real en la vida de quienes sueñan con iniciar un negocio.
Emprender no es sencillo. Implica riesgos, caídas y decisiones difíciles. Pero también abre puertas, fortalece comunidades y transforma realidades. A quienes hoy están comenzando, les diría: confíen en su intuición, rodéense de personas que los reten a crecer, apóyense en la tecnología y en las nuevas herramientas, y nunca pierdan de vista el propósito que los motivó a dar el primer paso.