Roque Benavides
Correo, 9 de mayo del 2025
El cierre de la actividad minera en Pataz (La Libertad) es una barbaridad y el Gobierno debe levantar esta medida para no dañar al sector, demandó el ex presidente de Confiep, Roque Benavides.
“Si se paraliza la minería formal, todos los informales e ilegales se meterán en los socavones” dijo a Correo al tiempo de indicar que el Gobierno y el ministro de Energía y minas (Jorge Montero) deben responder por esto.
Criticó que se disponga toque de queda como si los mineros informales solo trabajaran de 6 PM a 6 AM.
“Creo que tiene que haber una asociación público privada que escuche a las empresas formales de la zona para tomar medidas adecuadas, conocen el lugar”, precisó.
El empresario, quien es presidente de Compañía de Minas Buenaventura, demandó aplicar mucha información que se consigue mediante un servicio de inteligencia.
Refirió que se debe atacar la informalidad. “El Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) no ha funcionado, nos e le hizo seguimiento. Los que se registran se creen intocables”, comentó.
Congreso
Benavides espera que el Gobierno recapacite y se rectifique, levantando la medida, y trabaje con los privados, que pueden facilitar información.
Sobre el Congreso, señaló que tiene mucha responsabilidad en lo de Pataz porque las leyes que ha emitido, en el fondo, han venido fomentando la informalidad.
“El Reinfo no se puede prorrogar por siempre, es un error muy grave”, comentó.
En ese sentido, refirió que el Congreso debe trabajar una nueva ley, que sea inteligente y que impulse una verdadera formalización minera, con el aporte de las empresas formales que operan en Pataz, que lo haga con la participación del sector privado”, manifestó el empresario.