Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Capitalismo liberal
Solución a problemas económicos y sociales

Félix Álvarez Velarde Por Félix Álvarez Velarde
19 de marzo de 2025
en Opiniones

RECIENTE ESTUDIO DEL BANCO MUNDIAL LO CONFIRMA, UNA VEZ MÁS

Félix Álvarez Velarde
Autor de “El Fracaso del Socialismo en el Mundo”, Editado por Lampadia
Para Lampadia

Recientemente el Banco Mundial presentó su investigación: “Perú: Aprovechando Oportunidades para el Crecimiento y Prosperidad”[1].

En él se confirma, una vez más, que la implementación del capitalismo liberal, como sucedió, en nuestro caso, a partir de la Constitución Política de 1993 y las reformas realizadas concordantes con ellas, el Perú logró un significativo crecimiento económico con importantes y positivas repercusiones sociales.

Fatalmente, a partir del 2012 – gobierno de Ollanta Humala y sucesivos – el populismo de izquierda y, peor aún, con el gobierno de Pedro Castillo y su sucesora, se perdió mucho de lo avanzado.

Podemos retomar el camino del desarrollo, en beneficio de todos, si es que en las próximas elecciones, no solo regresemos a la senda del liberalismo sino que profundizamos en las reformas que quedaron pendientes (reforma radical del Estado, para tener uno pequeño pero muy eficiente en lo que le compete, entre otras).

Veamos lo sustantivo de la investigación del Banco Mundial, relacionado con lo indicado:

  • En el periodo 2002-2013 el Perú tuvo un crecimiento promedio del PBI de 6.1%, muy superior al crecimiento promedio de América Latina y el Caribe (3.4%). Ese aumento se sustentó en sólidas reformas macroeconómicas y estructurales aplicadas en la década de los 90 y con la Constitución de 1993
  • La productividad creció un 2.1% en el periodo indicado.
  • El empleo informal disminuyó en 10%.
  • Tasa de inflación de casi la mitad del promedio regional (América Latina y el Caribe) Recordemos que el primer gobierno de Alán García nos dejó con la inflación más alta del mundo, de ese entonces.
  • La deuda pública se redujo en más del 50%.
  • La pobreza disminuyó en casi 40 puntos porcentuales (notable a nivel mundial, algunos analistas llegaron a hablar del milagro peruano).
  • Se duplicaron las reservas internacionales.
  • Se atrajeron importantes inversiones extranjeras. El Perú, después de Chile se convirtió en el de mayor atracción para los inversionistas.
  • El valor de las exportaciones agrícolas no tradicionales y mineras se multiplicaron por 15 y por 9 respectivamente, en el periodo indicado. (Un agregado mío: en zonas como Ica, se logró el pleno empleo y al superar la demanda a la oferta, se aumentaron los salarios y mejoraron las condiciones de trabajo).

Fatalmente en julio del 2011 se inició el gobierno populista de izquierda de Ollanta Humala (apoyado en su campaña por el Foro de Sao Paulo, principalmente por Brasil de Lula y Venezuela de Chávez) y luego el populismo continuó hasta llegar Pedro Castillo con quien la situación empeoró (pretendió cambiar la Constitución a través de una inconstitucional Asamblea Popular – modelo socialismo del Siglo XXI-. Luego de esta apreciación mía, veamos qué es lo que sucedió, según el Banco Mundial:

  • En el periodo 2014- 2019 el PBI tuvo un promedio de crecimiento de solo 3%, insuficiente para bajar la pobreza (para ello se requiere crecer más del 4%).
  • En el periodo 2020-2023 (gobierno de Sagasti, Castillo y parte de Dina Boluarte). El promedio del crecimiento bajó aún más, a un magro 1.2 %.
  • Para el 2024-2026 (Dina Boluarte) el BM prevé un crecimiento del PBI de sólo el 2.5 (a pesar de los precios extraordinarios de los metales, como el cobre, el oro y otros, así como propicias condiciones para el aumento de la demanda de nuestros productos agrícolas no tradicionales).
  • La productividad bajó dramáticamente después del 2013.
  • La inversión total se ha estancado y desde el 2014 el 90% del crecimiento proviene exclusivamente del consumo.
  • El empleo informal aumentó levemente entre el 2014 y el 2019 y de manera más drástica durante la pandemia hasta llegar a aproximadamente a 77%.
  • Al 2023, la pobreza aumentó al 29%.

Mi comentario final:

Los demócratas liberales debemos reaccionar proactivamente para evitar que nuestro país continué en un proceso de crisis cada vez más profunda y total (económica, social, política, institucional y moral) que nos puede llevar al nivel de un Estado fallido, “caldo de cultivo” para que surjan movimientos destructores de nuestra democracia, nuestra calidad de vida y a la pesadilla de un Estado dictatorial y totalitario neofascita o Socialista del Siglo XXI o similar.

Pero estamos en desventaja en la batalla cultural, emocional y política. Mientras los enemigos del capitalismo liberal reciben fuerte financiamiento de instituciones y ONGs internacionales, de grandes fundaciones privadas (paradoja increíble: grandes empresarios financiando a enemigos del capitalismo); asimismo y en el caso de partidos políticos anti-empresariales, reciben también financiamiento de organizaciones criminales (minería ilegal, narcotráfico, etc.); en cambio, los defensores del capitalismo liberal (ONGs liberales, think tanks, partidos políticos liberales) languidecen por la falta de financiamiento.

Hay una grave responsabilidad del empresariado. Reaccionemos ya, las elecciones del 2026 está “ad-portas”.

¿Queremos otro presidente Pedro Castillo y un Congreso igual o peor al actual?

Todavía estamos a tiempo, pero no tenemos mucho tiempo.

Lampadia

[1] https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2025/03/11/peru-reformas-audaces-para-potenciar-el-crecimiento

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS