Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cultivos transgénicos, la real reforma agraria

Edward Málaga Por Edward Málaga
26 de febrero de 2025
en Opiniones

Edward Trujillo
Perú21, 26 de febrero del 2025

«La absurda moratoria a los organismos vivos modificados es perversa, anticientífica y antidemocrática: perjudica especialmente a los agricultores más pobres».

Desde que se inventó la agricultura, hemos modificado los genes de plantas silvestres, cruzándolas y seleccionándolas para aumentar su valor nutritivo y otras cualidades. Y el Estado nunca se entrometió para decirle al agricultor qué no sembrar. Así, tras largos siglos y mucho esfuerzo, nuestros ancestros generaron la diversidad de cultivos nativos que hoy nos orgullecen, pero que también sufren cada vez más los efectos de la crisis climática, la escasez de agua y fertilizantes, la aparición de nuevas plagas y una notoria pérdida de productividad.

La ingeniería genética ofrece soluciones rápidas, seguras y efectivas a estos problemas. Comercialmente, existen semillas transgénicas para unos pocos cultivos, pero de demostrado impacto positivo para agricultores y consumidores en todo el mundo. Ahí están el maíz y algodón resistentes a insectos y herbicidas, la soya resistente a la sequía, el tomate morado rico en antioxidantes, y la papaya resistente al virus de la mancha anular. Las posibilidades son infinitas y se extienden al diseño de alimentos que pueden aliviar deficiencias nutricionales, reforzar el sistema inmunológico, e incluso prevenir enfermedades. Pensemos en el arroz dorado enriquecido con betacaroteno, un precursor de la vitamina A.

Hoy, con el rápido avance de la ciencia, vienen surgiendo nuevas técnicas moleculares de modificación genética que superan incluso a la transgénesis en rapidez, precisión y eficacia. Y todas estas tecnologías se pueden aplicar de manera segura, poniéndolas al servicio de nuestros agricultores (también ganaderos, avicultores y acuicultores) y la seguridad alimentaria del país. ¿Se imaginan la revolución que significaría poder mejorar nuestras especies nativas en solo un par de años? ¿Quién no quisiera producir tarwi sin sabor amargo, café naturalmente descafeinado y resistente a la roya; plátanos que duran más tiempo sin echarse a perder, y además, libres de fusarium; cacao bajo en cadmio para exportación; papas resistentes a la rancha? ¿Qué agricultor rechazaría la posibilidad de cultivar arroz, papa, maíz, palta o mango de mayor rendimiento y resistentes a la sequía?

La ciencia nos permite hoy modificar el ADN de cualquier ser vivo para abordar retos urgentes en salud, alimentación, energía y ambiente. La absurda moratoria a los organismos vivos modificados es perversa, anticientífica y antidemocrática: perjudica especialmente a los agricultores más pobres, a esos que no se pueden dar el lujo —que solo unos pocos tienen— de decir “estamos bien así, producimos y exportamos bien”. Además, hace años que el Perú ya no es un país libre de transgénicos, pues estos se cultivan de manera clandestina, y nosotros, y nuestros animales, los consumimos diariamente. Es hora de acabar con tanta hipocresía.

Por eso yo te digo, hermano campesino: El socialista oenegero no comerá más de tu pobreza. La ciencia te hará libre. Y rico.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS