Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Tenemos para crecer 5% o 6%”

Edwin Montesinos Por Edwin Montesinos
10 de febrero de 2025
en Opiniones

José Salardi asume en el MEF y promete ‘shock’

El exdirector ejecutivo la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) ahora está al mando del Ministerio de Economía y Finanzas, uno de los más importantes para el país este año

Infobae
Edwin Montesinos Nolasco
06 Feb, 2025
Glosado por Lampadia

Salardi detalló la agenda que marcará este 2025 para su liderazgo en el MEF. – Crédito MEF

El pasado lunes 3 de febrero, el ministro de Economía y Finanzas, José Antonio Salardi Rodríguez, participó de la ceremonia de transferencia de cargo junto a su predecesor, José Arista Arbildo, quien dejó la institución luego de casi un año de gestión.

En esta ceremonia, y en una posterior, el nuevo titular del MEF ha dado sus primeras declaraciones, que no solo inciden en los mismos temas pendientes del gobierno de Dina Boluarte, sino también que dio anuncios de lo que se viene en su gestión.

“Sabemos que tenemos el tema del déficit (fiscal) como un gran reto para este año, para seguir en constante crecimiento. Esa va a ser la línea de acción, de poder trabajar juntos y lograr estos objetivos.”, enfatizó.

Así, el nuevo encargado del Ministerio de Economía y Finanzas, anunció un ‘shock’ para atender diferentes problemáticas del país. Por un lado, resaltó que plantearían un ‘shock’ de medidas que apuntan a fortalecer la participación del sector privado en el desarrollo del país, y por otro, señaló la necesidad de tener un ‘shock’ regulatorio de la burocracia.

El ‘shock’ de Salardi

Por un lado, el flamante ministro Salardi se ha dirigido al sector privado, anunciando un ‘shock’ para involucrar más a estas empresas con el desarrollo, pero prometiendo el cierre de brechas en poco tiempo.

“Estoy plenamente convencido de que las Asociaciones Público-Privadas son el mejor mecanismo que existe para desarrollar infraestructura sostenible en el Perú.

Por lo tanto, estoy seguro de que se pueden cerrar brechas de infraestructura en el corto plazo.

Tenemos que acelerar el crecimiento y mi gestión se compromete con eso”, señaló el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez.

Por otro lado, en el evento ‘Asociaciones Público-Privadas: Hacia dónde vamos. Oportunidades y retos en el financiamiento de proyectos APP’, amplió sobre esto, señalando que era necesario “hacer un shock regulatorio real con metas”, dado que cuestionó el hecho de que existan colegios que deban esperar cerca de 12 años para el cierre de su construcción, cuando hay actores privados que pueden participar en este esfuerzo.

“Una adenda autofinanciada no se puede demorar en el Perú más de seis meses. Nos demoramos hasta cinco años teniendo discusiones que no tienen ningún sentido cuando el privado es el experto en el negocio; y al privado hay que exigirle nivel de servicio”, resaltó.

“He recorrido el país y he encontrado un gran potencial en cada región. Tenemos para crecer 5 o 6%. Hay que destrabar y desenredar toda la maraña burocrática que hemos creado”, reveló.

Asimismo, aseguró una gestión de puertas abiertas. “Vamos a trabajar de la mano con el empresariado, con el Congreso, con los gobiernos regionales, y con los gobiernos municipales. Ese es el compromiso de esta gestión del MEF para acelerar el crecimiento; además de ser responsables en cumplir la regla fiscal y trabajar de manera ordenada”, agregó.

Los primeros pasos

Asimismo, el nuevo ministro de Economía y Finanzas apuntó por dónde van a empezar con respecto a este destrabe de proyectos. “Vamos a empezar con adenda de Matarani, hemos convocado al concesionario y Proinversión va a liderar las adendas. Tuvimos una excelente experiencia el 2024 con la adenda de Fosfato de Bayóvar y la pudimos sacar en corto plazo; y eso lo vamos a repetir”, prometió.

De igual manera resaltó una serie de proyectos que se impulsarán para poder aportar a la inversión del país y al PBI. “Vamos a impulsar proyectos para que también en el caso de TGP, Cálida; y segundo grupo de aeropuertos, que movilizarán más de US$ 3 mil 000 millones, puedan ser trabajados juntos. Buscamos firmarlos antes del 28 de julio para dinamizar la inversión”, reveló.

Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El KGB, Ruiz Caro y Gallegos Venero

Por Aldo Mariátegui
3 de noviembre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

La oportunidad de Javier Milei

Por The Economist
31 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El “poder informal-ilegal”, la izquierda y la derecha

Por Iván Arenas
31 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprobado por insistencia

Por Iván Alonso
31 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

Los pasivos mineros

Por Raúl Benavides Ganoza
31 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Nada ya es seguro para un “buen alumno”

Por León Trahtemberg
31 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS