Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

MAGA

Uri Landman Por Uri Landman
28 de enero de 2025
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

En este artículo les voy a pedir, estimados lectores, que analicemos la siguiente situación: el presidente ha anunciado el arresto y la repatriación de extranjeros ilegales. Estas personas han ingresado al país a través de pasos fronterizos ilegales, han llegado a las ciudades para cometer una larga lista de crímenes contra la sociedad como robos, extorsiones, violaciones, asesinatos, entre muchos otros y han sido arrestados por las autoridades locales.

Sin embargo, el país de origen de dichos ilegales se niega a dar el permiso de aterrizaje a los aviones militares que los iban a repatriar y el plan tiene que ser abortado.

Estoy seguro que la mayoría de ustedes piensan que me refiero al incidente diplomático que se acaba de suscitar entre el presidente Trump y el presidente Petro de Colombia. La realidad es que estaba reseñando al fallido plan que quiso implementar Pedro Castillo para retornar a los criminales venezolanos que habían sido detenidos en Perú y que el gobierno de Maduro no quiso aceptar en diciembre del año 2021.

En aquella oportunidad nadie cuestionó el derecho de nuestro país de expulsar a ilegales venezolanos que habían delinquido, ahora que Estados Unidos ha empezado a implementar una política de deportación de ilegales, todos los medios de comunicaciones caviares del mundo han pegado el grito al cielo.

Si bien es cierto que hay que hacer una gran distinción entre inmigrantes ilegales que trabajan honestamente en los Estados Unidos y contribuyen al progreso de dicho país y por otro lado, los inmigrantes ilegales que comenten crímenes; lo cierto es que ambos, han violado las leyes norteamericanas y Estados Unidos tiene el derecho soberano de expulsar de su país a personas que han ingresado ilegalmente y cometido un crimen.

En el caso de Colombia, el presidente Petro se negó a que dos vuelos militares que repatriaban colombianos deportados por la administración Trump aterrizaran en el país. Horas después de enterarse de lo ocurrido, el presidente Trump anunció la imposición de aranceles de emergencia de 25% a las exportaciones colombianas a su país. Asimismo, la cancelación de visas para miembros del gobierno de Petro, entre otras medidas restrictivas. De su lado, Petro anunció la imposición de aranceles recíprocos de 25% para los productos norteamericanos.

¿A quién creen que esta confrontación perjudica más, a Colombia o a Estados Unidos?

Colombia exportó 14,000 mil millones de dólares a Estados Unidos en el año 2023 e importó 16,000 millones de dólares. Si bien la balanza comercial favorece a los Estados Unidos, lo cierto es que la mayoría de las exportaciones de Colombia son productos con un alto contenido de mano de obra. Por otro lado, 14,000 millones representa para Colombia el 30% de sus exportaciones, mientras que para Estados Unidos 16,000 millones representa el 0.8% de las suyas.

En los Estados Unidos viven alrededor de 12 millones de ilegales, aunque algunas organizaciones estiman que la cifra se acerca a 14 millones. La mayoría de estas personas, son gente de bien que llegó al país buscando un mejor futuro económico para ellos y sus familias. Los inmigrantes ilegales realizan trabajos que los mismos norteamericanos no quieren hacer, como en la agricultura, en la hostelería, construcción etc. Sin embargo, no podemos negar que el solo hecho de haber ingresado de manera ilegal al país ya los convierte en sujetos a la deportación.

En mi opinión, el problema de la inmigración ilegal a los Estados Unidos ha sido ignorado por todos los gobiernos latinoamericanos, ya que les ha servido como válvula de desfogue para la falta de trabajo y oportunidades en sus propios países. En lugar de preocuparse por crear más puestos de trabajo bien remunerados en cada uno de los países, se han hecho de la vista ciega cuando millones de connacionales han arriesgado sus vidas para ingresar de manera ilegal a Estados Unidos. En muchas ocasiones han promovido la inmigración ilegal, teniendo en cuenta los miles de millones de dólares que luego estos trabajadores mandan a sus familias como remesas.

En lugar de criticar las políticas norteamericanas que buscan defender sus fronteras ante una ola incontrolable de inmigrantes ilegales, los presidentes de nuestros países deberían trabajar con la administración Trump para encontrar soluciones.

Nuestras autoridades deberían plantear al gobierno norteamericano medidas para desalentar la inmigración ilegal en los países de origen. Una de estas medidas podría ser dar leyes que penalizan localmente ingresar ilegalmente a los Estados Unidos. A cambio de desalentar la inmigración ilegal, se puede negociar cuotas de visas de trabajo por plazos determinados para nuestra gente. De esta manera, los peruanos podríamos trabajar tres o cuatro años legalmente en los Estados Unidos y hacernos de un pequeño capital, el cual luego nos permitiría crear un emprendimiento local.

El presidente Trump tiene el lema de Hacer a América Grande Nuevamente, seamos sus socios para hacer al Perú grande también. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS