Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Sin unidad no habrá seguridad»

José Luis Gil Por José Luis Gil
5 de diciembre de 2024
en Opiniones

José Luis Gil
Perú21, 5 de diciembre del 2024

«Sin embargo, tenemos que decir que no serán estas acciones las que resolverán el problema de la criminalidad en el país, sino, por el contrario, lo hará una unidad de todos los sectores que, aunque parezca utópico e irreal, es lo único que creemos salvará al país».

Los execrables crímenes contra trabajadores de barberías, personas asesinadas en sus vehículos o los hostigamientos a punta de balas contra choferes de buses de transporte público, solo revelan que el recrudecimiento de la violencia no da tregua ni tiene visos de terminar. Los esfuerzos indudables que hace la Policía Nacional y su ministro del Interior, Juan José Santiváñez, terminan diluyéndose y opacándose por los nuevos hechos de sangre.

Como es obvio, los gremios afectados —barberos, los grupos musicales y los transportistas— en su desesperación por reclamarle al Gobierno que los salve de estas masacres y amenazas, expresan sus angustias planteando manifestaciones populares legítimas, aunque a estas, como siempre, se sumen los ‘buitres’ de la izquierda para aprovechar estas lamentables circunstancias y sacar réditos políticos. Sin embargo, tenemos que decir que no serán estas acciones las que resolverán el problema de la criminalidad en el país, sino, por el contrario, lo hará una unidad de todos los sectores que, aunque parezca utópico e irreal, es lo único que creemos salvará al país.

Lo hemos dicho en reiteradas oportunidades que este problema de la inseguridad es transversal a toda la sociedad peruana y, por lo tanto, involucra al Estado, al empresariado, a la sociedad civil y a los propios ciudadanos, y que siendo un problema sui generis su solución no es convencional, sino, sui generis también. Y por eso, un acuerdo entre todas las partes será la verdadera estrategia y se dejará atrás pensar que esto se trata de “policías y ladrones”.

Existen propuestas de planes de corto, mediano y largo plazo. En el corto plazo hemos planteado siempre tres acciones rápidas que podrían ayudar a poner algo de freno al fenómeno: Primero, hacer un convenio con empresarios que puedan intercambiar obras por impuestos y que algunos puedan acondicionar locales incautados por el Estado (hay más de 2,000) como pequeños módulos carcelarios provisionales, para trasladar de los grandes penales, a quienes estén próximos a cumplir condenas o tengan sentencias por delitos no violentos, a los enfermos o discapacitados. Esto permitiría hacer espacio para los criminales violentos.

Asimismo, que se eliminen los beneficios penitenciarios para los criminales violentos para poder sacarlos de las calles sin mayor trámite. Esto ayudaría a que se implementen otras estrategias complementarias, por ejemplo una inversión histórica en inteligencia operativa policial y un estado de emergencia total, lo cual permitiría a la policía perseguir sin descanso, pausas ni trabas, a los criminales de todos los pelajes.

Para esto se necesita unidad contra el crimen, en el que todos debemos trabajar en conjunto, sin cálculo político, asumiendo con seriedad que se nos vienen tiempos más crueles y violentos. Espero que todos nos pongamos de acuerdo. Sí se puede.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuatro bodas y un funeral

“Un presupuesto público no está hecho para tomar el escenario más optimista”

Por David Tuesta
3 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Estado de derecho: la base olvidada del progreso

Por Aldo Ferrini
3 de septiembre de 2025

Los que no desayunan

Por Paola Villar
3 de septiembre de 2025
“El agro del Perú es tierra de nadie”

Un camino para frenar la deforestación

Por Juan Manuel Benites
3 de septiembre de 2025

Chabuca Granda: 105 años

Por Alberto Rincón Effio
3 de septiembre de 2025

El Congreso en pijamas

Por Anthony Laub
3 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS