Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Érase una vez un gran país sudamericano

Enzo Defilippi Por Enzo Defilippi
4 de diciembre de 2024
en Opiniones

Enzo Defilippi, profesor de la UP
Gestión, 4 de diciembre del 2024

La lección había sido durísima, pero los ciudadanos parecían haber entendido que la riqueza y el empleo se crean con inversión privada. Pero las cosas empezaron a cambiar.

Érase una vez un gran país sudamericano. Una hermosa tierra del sol, rica en minerales, que alguna vez había albergado un gran imperio.

Si bien este país nunca había sido unido, educado o justo, hace 50 años sus niveles de vida eran superiores a los de sus vecinos. Este hecho, sin embargo, escondía una terrible realidad: muchos compatriotas habían sido excluidos del progreso. Sus niveles de educación, salud y consumo eran pobrísimos. Algo debía hacerse.

Lamentablemente, un escaso entendimiento de las causas de la pobreza hizo que a este país lo gobernaran presidentes con ideas malísimas. El Estado creció, creció y creció, y como consecuencia, el sector privado, que debía mantenerlo, se achicó, achicó y achicó. Esto hizo que los niveles de educación, salud y consumo de los compatriotas excluidos pasaran de pobrísimos a paupérrimos. La frustración hizo que sus ciudadanos empezaran a matarse a punta de atentados y coches bomba.

En 1990, este gran país sudamericano estaba a punto de ser un Estado fallido. Durante los cinco años anteriores, la tasa de desnutrición aguda había aumentado en 56%, la mortalidad infantil era similar a la de los países africanos más pobres, el número de hogares por debajo de la línea de pobreza había aumentado de 17% a 44%, y el número de víctimas del terrorismo se había duplicado. Emigrar se convirtió en la obsesión de los jóvenes.

Pero a partir de entonces, las cosas empezaron a cambiar. La lección había sido durísima, pero los ciudadanos de este gran país sudamericano parecían haber entendido que la riqueza y el empleo se crean con inversión privada, que el Estado es un pésimo gestor, y, sobre todo, que cuando los gobernantes deciden gastar por encima de lo que el Estado puede recaudar (cuando se produce eso que los economistas llamamos “déficit fiscal”), se convierten en el enemigo de la población. En especial, de los más pobres, quienes son los que más dependen de los servicios públicos.

Por eso, cuando salió elegido un presidente con muy malas maneras democráticas pero muy pragmático, la población lo apoyó a pesar de los sacrificios que demandó. Sus políticas, basadas en austeridad fiscal y promoción a la inversión privada, fueron tan exitosas que sus sucesores no se atrevieron a cambiarlas.

El sacrificio de tantos dio finalmente frutos. A partir del 2005, los precios de los minerales que exportaba este gran país sudamericano aumentaron como nunca, lo que generó niveles de inversión jamás vistos. Prácticamente todos los indicadores importantes de desarrollo mejoraron: empleo, ingresos, mortalidad infantil, educación, pobreza, etc.

Hoy, sin embargo, gobiernan a este gran país congresistas irresponsables que no cesan de dar leyes que reducen los ingresos del Estado, y una presidenta y ministros dispuestos a sacrificar el bienestar de los ciudadanos por mantenerse un día más en el poder. Como resultado, el déficit fiscal se encuentra, nuevamente, por lo cielos.

Érase una vez un gran país sudamericano, cuyos ciudadanos olvidaron su historia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS