Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Minería peruana, lado A y lado B

Víctor Gobitz Por Víctor Gobitz
7 de noviembre de 2024
en Opiniones

Víctor Góbitz
El Comercio, 7 de noviembre del 2024

“La formalización minera, que progresivamente devendría en minería artesanal o a pequeña escala, será sostenible en la medida en que se eliminen sus distorsiones en costos”, escribe el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía

En 1825, nuestra república decidió contar con un escudo nacional que representara a la nueva nación. El presidente del Congreso Constituyente de ese momento, José Gregorio Paredes, reflexionando sobre el tema, dijo que se requería un símbolo que integrara a todos sus habitantes, porque a pesar de que estaban “unidos por una sola localidad, estaban separados inmensamente por la enorme distancia de origen y condiciones”. Es decir, éramos desde hace casi 200 años, y somos aún, un territorio con disparidades significativas.

Así, el símbolo patrio resumió el anhelo primigenio de que nuestros recursos naturales sean la fuente del desarrollo social y económico de todos sus habitantes, todo lo cual quedó plasmado en el árbol de la quina, empleado desde épocas preincas para tratamientos médicos; la vicuña, un camélido andino apreciado por la industria textil; y la cornucopia con monedas, que reconoce nuestra riqueza mineral.

Esta riqueza mineral se explica por nuestra geología andina, singular y privilegiada, que ha permitido la formación de yacimientos de cobre de gran dimensión; pero, a su vez, yacimientos de porte medio con contenidos de zinc, plomo, plata y estaño, acompañados también por abundantes vetas angostas y enriquecidas de oro. Todo lo cual explica por qué coexiste en el Perú una industria minera de diversa dimensión: gran minería, mediana minería, pequeña minería y minería a escala artesanal.

Debiendo ser una sola gran industria minera peruana, que progresivamente crece y cambia de escala, nuestras autoridades políticas, a lo largo de más de dos décadas y pretendiendo estimular la actividad a pequeña escala, han terminado distorsionando su esencia, generando dos estándares que llamaremos el lado A y el lado B de la minería.

El lado A de la minería es formal, genera empleos de calidad y cumple con la normativa laboral, ambiental y tributaria; está fiscalizada en todos los tópicos antes mencionados, e incorpora de manera permanente tecnología para incrementar su productividad. No está exenta de errores, pero siempre se hace responsable si ellos ocurrieran.

En contraste, el lado B de la minería no es formal y se le permite operar con el eufemismo de que se encuentra en “vías de formalización”; genera empleos precarios en términos de seguridad y salud en el trabajo; no cumple a cabalidad la normatividad laboral, ambiental y tributaria; en lo ambiental, solo se le exige una declaración jurada (IGAFOM), y opera con subestándares técnicos que no aseguran su sostenibilidad como negocio, en especial en temas de ventilación y fortificación minera. En adición a todo lo anterior, en el entorno donde opera tiende a producir una externalidad muy negativa (violencia criminal, trata de personas y corrupción de autoridades).

La formalización minera, que progresivamente devendría en minería artesanal o a pequeña escala, será sostenible en la medida en que se eliminen sus distorsiones en costos (capital de trabajo, insumos y equipamiento) y accedan a mejores técnicas de trabajo, que incrementen la productividad de toda su cadena productiva.

Por todo lo anterior, más que extender la vigencia del lado B de la minería peruana (llámese Reinfo), nuestro compromiso con aquellos que plasmaron la visión de la Patria en el escudo nacional y, sobre todo, nuestro legado con las generaciones futuras, debería llevarnos de manera imperativa a debatir y alcanzar consensos para que migremos hacia una sola minería peruana, integrada y reconocida, la del lado A.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS