Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Tecnología de la longevidad

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
31 de octubre de 2024
en Opiniones

Maite Vizcarra
El Comercio, 31 de octubre del 2024

La esencia de las ‘age-tech’ es empoderar a las personas, hacer que su vida les sea más fácil y que puedan elegir cómo desean vivir durante la –última– madurez.

Beia Carvalho tiene 70 años, es brasileña y decidió dejar Sao Paulo, su ciudad natal, hace dos años para cumplir uno de sus sueños: vivir en Portugal y seguir innovando. Hablando de innovación con Beia en Lisboa, uno puede preguntarse si existe una edad límite para innovar. Y la respuesta la ofrece la misma Beia: uno innova siempre que quiera, mientras haya vida. Y es así, tal cual.

Antaño se pensaba que la gente cronológicamente más joven estaba naturalmente llamada al riesgo. Sin embargo, existe evidencia empírica reciente en un informe sobre longevidad (“Leaving no one behind in an ageing world”, World Social) difundido por la ONU que plantea que, gracias al aumento de la expectativa de vida, los avances científicos, el empoderamiento de la mujer y el descenso de la tasa de natalidad, se presentan nuevos hábitos de vida que colocan a las llamadas personas mayores o ‘seniors’ en una situación expectante.

En pleno siglo XXI, nunca como antes, “lo que está delante de nosotros y lo que está detrás de nosotros es poco importante comparado con lo que reside dentro de nosotros” (Ralph Waldo Emerson). Y eso es también lo que está detrás de las nuevas propuestas denominadas ‘age-tech’, enfocadas en facultar a las personas para que elijan cómo vivir a medida que envejecen.

La esencia de las ‘age-tech’ es empoderar a las personas, hacer que su vida les sea más fácil y que puedan elegir cómo desean vivir durante la –última– madurez, ya sea que prefieran una vida independiente en casa (envejecer en el hogar), busquen conservar su salud o mantenerse conectadas, o que tengan algún otro objetivo. De ahí que las aplicaciones y soluciones digitales pensadas en el bienestar sean ‘trendy’ en el mundo de la innovación, como lo recuerda Carvalho.

Pero hay más. Junto con el hecho de una prolongación de la vida y la aparición de gente ‘senior’ más cercana a la exploración en nuevos ciclos, también está la confirmación de generaciones más jóvenes, muy tecnológicas, pero poco críticas con los inconvenientes que también trae el uso de lo digital. Esto explica por qué personas que tengan la habilidad de interactuar intergeneracionalmente tendrán más opciones de desarrollo, pues, sin importar su edad cronológica, pueden convertirse en ‘role modes’ para generaciones diferentes ávidas de nuevas perspectivas de aprendizaje.

Actualmente nos encontramos en un momento de la historia en el que más generaciones conviven entre sí, y esta realidad deriva en la colaboración intergeneracional. Por ello, este último concepto está estrechamente vinculado con la longevidad, que configura un nuevo escenario que está intrínsicamente vinculado con asuntos como la salud, el conocimiento, la economía y el empleo.

Aparece, así, un dato que tendríamos que destacar más, la emergente “economía de la longevidad”, que indica cómo las personas ‘seniors’ se convertirán en el motor económico de varios sectores como el entretenimiento, el transporte y claramente los servicios de salud. Pese a este escenario que parece más cercano a economías más avanzadas que la del Perú, lo cierto es que es una tendencia que llegará también por aquí.

Por ello, resulta de suma importancia erradicar los prejuicios sobre el envejecimiento, aprovechar la tecnología para construir nuevos mercados, impulsar las relaciones intergeneracionales y promover el emprendimiento para aprovechar las oportunidades de la economía de la longevidad.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Penalizarlos es penalizar a Castillo”

El primer filtro ético está en los partidos

Por Franco Olcese
7 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Socialismo en Nueva York

Por Iván Alonso
7 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

CADE, el capitalismo popular y “otro Pedro Castillo”

Por Iván Arenas
7 de noviembre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

No creamos en los refundadores del Perú

Por Ismael Benavides
7 de noviembre de 2025
“Que los peruanos se estén yendo [del país] me parece una muy mala señal”

Paul Romer, en contra de sistema de reparto en pensiones

Por Paul Romer
7 de noviembre de 2025
Va mejorando, pero no durará

La paradoja estadounidense

Por Ian Bremmer
7 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS