Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Reparar el daño será muy difícil y costoso
Salió el tiro por la culata

Lampadia Por Lampadia
11 de abril de 2022
en Política

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

Tras ocho meses de esperar por algunas acciones del gobierno de Pedro Castillo (PC), ha quedado muy claro que él y todos los convocados para gobernar, están en la inopia, no son capaces de conducir el país a buen puerto y, como consecuencia, estamos asistiendo a uno de los episodios más tristes de nuestra era republicana.

El Perú ha tenido pésimos gobernantes, baste nomás recordar el desastre del gobierno dictatorial de izquierda de Juan Velazco o el primer gobierno de Alan García (AG), a quién, antes de la caída del muro de Berlín y por sus 35 años de edad, mucha gente estuvo dispuesta a tolerar y sufrir sus errores de juventud, pero más tarde, simplemente tuvieron que bancarse los resultados de tan mala gestión. Otros más han hecho malos gobiernos, pero nadie como PC, quién en tan corto tiempo, fue capaz de hacer fugar capitales, destruir la confianza cultivada por décadas y generar la incertidumbre suficiente como para postergar inversiones, espantarlas y deteriorar nuestra clasificación de riesgo crediticio.

Cuando en el segundo gobierno de AG, nuestro PBI alcanzó una tasa promedio de crecimiento de 7.2% anual, sus detractores comentaban: “Qué fácil, con esos precios de los metales la economía peruana crece sola. Alan no tiene ningún mérito”. Hoy PC tiene mejores precios y encontró mejores condiciones para gobernar y, aun así, no se vislumbra en el Perú un crecimiento promedio superior al 2.0% anual. Creo que a PC y su “gobierno”, habría que calificarlo no sólo por su absoluta improvisación, incapacidad para generarnos una mejor calidad de vida, sino también por su nula capacidad para plantearse escenarios posibles y adelantarse, para conducir el país ante eventos imprevistos.

Hoy, PC está arrinconado por la demanda popular ante el alza incesante de los precios de la canasta familiar, así como por el impacto de ciertos commodities sobre el costo de vida. Ahora, a último minuto, sin el análisis ni meditación debida y bajo presión, están

  • eliminando ISC a los combustibles,
  • eliminando IGV a ciertos productos alimenticios,
  • negociando la anulación de multas a los choferes de transporte público (los peores infractores) y
  • atropellando la institucionalidad, al negociar la eliminación de SUTRAN.
  • Igualmente, incrementaron el sueldo mínimo vital, sin pasar por el Consejo Nacional del Trabajo, a sabiendas que favorece a una población laboral formal muy reducida, pero afecta la posibilidad de incorporar a la formalidad al 78% de la fuerza laboral.

Evidentemente, en ocho meses ha paralizado el flujo regular de las inversiones, a consecuencia de la permanente amenaza con estatizaciones y cambios de constitución. Ha sido incapaz de resolver los conflictos sociales alrededor de operaciones y proyectos mineros, sabiendo que es nuestra principal fuente de recaudación fiscal, de divisas, de crecimiento económico descentralizado y ser el sector que incentiva las oportunidades y el crecimiento de un sinnúmero de actividades económicas que se relacionan con ella. En esas circunstancias, cuando el país no tiene margen de maniobra y cualquier des alineamiento de los precios relativos, impacta a los más vulnerables, detonaron las protestas, que fueron aprovechadas por las mafias y los ilegales que presionan por sus intereses.

En esas condiciones, a este gobierno incapaz e improvisado, no se le ocurrió mejor idea que, entre gallos y medianoche, dar una “orden de inamovilidad total” para Lima y Callao, incumpliendo todo:

  • No contar con elementos suficientes que justifiquen la decisión.
  • No publicar oportunamente el Decreto Supremo para, de acuerdo a ley, se aplique desde el día siguiente.
  • No considerar todas las repercusiones sobre quienes estaban trabajando esa noche, ni sobre quienes entraban a trabajar la madrugada del “día dispuesto”.

Estas medidas improvisadas e ilegales, tomadas al susto, hicieron sentir en la piel a la ciudadanía, la vena dictatorial de PC y su gente. Consecuentemente, en un día regular de trabajo, pero encerrados sin ley ni motivo y atentando contra la economía personal y familiar de una población trabajadora mayoritariamente autónoma, se dieron las condiciones y estimuló el ánimo de la protesta.

Como consecuencia, quien hasta ese momento sólo tenía un paro de transportistas, provocó con sus torpes medidas, una protesta espontánea y multitudinaria, no convocada por nadie y que, hasta la fecha, nadie había podido organizar. Esto se dio no sólo en Lima, sino también en otras ciudades y hasta en los Barrios Chinos, tanto el de Ica, como el de New York (China Town).

Salió el tiro por la culata

Está claro que PC no tiene ninguna autoridad y después de haberse “escapado” de la reunión con la Junta de Portavoces del Congreso, so pretexto de tener que ir a Palacio de Gobierno “para firmar el Decreto que derogaba la medida” (no había nada que derogar), ya nadie lo respeta y se ve cada vez mejor su camino de salida. O renuncia, o el pueblo lo sacará a empellones.

Está claro que “el tiro le salió por la culata”, reparar el inmenso daño que ya le ha hecho al Perú, será muy difícil y costoso. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEstadoGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El último discurso de la presidente Boluarte

El último discurso de la presidente Boluarte

Por Jaime de Althaus
30 de julio de 2025
‘Intelectuales’ de izquierda

‘Intelectuales’ de izquierda

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de julio de 2025
Dina tiró la esponja

Dina tiró la esponja

Por Jaime Spak
22 de julio de 2025
Podemos o no podemos

Podemos o no podemos

Por Jaime Spak
15 de julio de 2025
El reglamento del congreso bicameral

El reglamento del congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
11 de julio de 2025
No hay cultura meritocrática

No hay cultura meritocrática

Por Jaime de Althaus
9 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS