Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Se busca futurólogo 2026

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
24 de octubre de 2024
en Opiniones

Maite Vizcarra
El Comercio, 24 de octubre del 2024

Los futurólogos, una suerte de nuevos demiurgos, van a ser más valorados en los próximos meses en el país cuanto menos tiempo reste para el superaño electoral 2026.

Hay entornos y países que son más difíciles de prever. Lugares en los que la incertidumbre es pan de cada día y ello obliga a que se valoren más ciertas habilidades en detrimento de otras. Incluso en esos espacios es probable que se demanden perfiles novedosos como los del futurólogo o prospectivista. Y, como van los tiempos en el Perú, es probable que antes ya haya escuchado usted mencionar tales términos.

El concepto no es nuevo, pero no es hasta la década de los 40 del siglo pasado que el alemán Ossip Flechtheim acuña el término ‘futurología’ para el estudio del futuro. Desde entonces, esta ciencia de la probabilidad se ha aplicado en distintos campos de la investigación y ha dado pie a libros, películas y otros formatos de ficción.

La prospectiva o futurología quiere entender el hoy y aspira a adivinar qué ocurrirá en el futuro. Teniendo en cuenta la información disponible y los antecedentes relacionados con el campo de estudio, se pueden elaborar distintos escenarios para facilitar la toma de decisiones. Decisiones que tal vez influyan precisamente en ese futuro al que queremos adelantarnos.

También es cierto que hace años la profesión de futurólogo ha dejado de ser sinónimo de esoterismo para convertirse en una práctica con bases científicas. O, mejor dicho, estadísticas. Números, datos, mapas y modelos predictivos. Y hoy, además, gracias a la inteligencia artificial (IA), la posibilidad de proyectar escenarios es más factible. Existe, además, una vinculación intuitiva entre el futuro, su predicción y la tecnología, y por ello se suele pensar que la gente ‘techie’ o vinculada a la tecnología está más apta para otear el futuro.

Sin embargo, el objetivo final del futurólogo no es averiguar qué ocurrirá. Más bien, se trata de ofrecer posibles futuros para que los interesados sean capaces de responder a los cambios y a las necesidades de cada situación. Los futurólogos, una suerte de nuevos demiurgos, van a ser más valorados en los próximos meses en el país cuanto menos tiempo reste para el superaño electoral 2026.

Y, en esa labor, habría que comentar que, gracias a los esfuerzos de un equipo de científicos de datos peruanos –expertos en el tratamiento de datos digitales– afincados en Arequipa, Washington y Colombia, tuvimos hace una semana la oportunidad de presentar una primera versión de una plataforma que, basada en IA, hará posible que los ciudadanos puedan predecir conductas y escoger mejor las opciones menos nocivas de candidatos a cargos públicos en el 2026.

La herramienta llamada RTC –por ahora–, en alusión a su vocación por erradicar a personajes con cuestionamientos legales del mundo de la política, puede volverse un futurólogo, para lo cual sugiero seguir de cerca esta iniciativa que viene siendo promovida por distintas instituciones como Ipys, Proética, Empresarios por la Integridad y Transparencia. Se trata de que usted y sus conocidos usen este Radar de Tolerancia Cero –con los corruptos– en breve y con el auspicio de un equipo que tengo el gusto de apuntalar. Atentos, entonces.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS