Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Tecnología

Jóvenes de la UNI obtienen 2ndo puesto en competencia C’SPACE 2017
Estudiantes buscan prevenir huaicos en nuestro país

Lampadia Por Lampadia
22 de septiembre de 2017
en Tecnología

Hace dos meses, el Team Cansat PERU, un grupo de siete estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), fue elegido como el único equipo latinoamericano en la competencia C’Space 2017, a llevarse a cabo en Tarbes, Francia, con dos proyectos: un satélite a manera de sonda ‘Cansat’, del tamaño de una lata de leche, y un modelo ‘Rover’, capaz de moverse y captar la mayor cantidad de información en una zona específica.

En Lampadia queremos tomarnos un momento para celebrar su increíble logro al haber obtenido el segundo puesto en la competencia. Esto es un gran éxito nuestros alumnos peruanos que continúan deslumbrando en competencias en el exterior, y que concursarán en setiembre en el ‘Arliss’, otra competencia aeroespacial para estudiantes, en Nevada, Estados Unidos.

Estudiantes buscan prevenir huaicos en nuestro país

Fuente: CTIC UNI, Facebook

Los desastres naturales que ha venido sufriendo recientemente el Perú y  que afectaron a vastos sectores del territorio nacional, motivaron a estos jóvenes estudiantes a desarrollar una idea innovadora para ayudar a resolver este grave problema, creando dos mini satélites para monitorear la atmósfera y prevenir así los huaicos en nuestro país. Ambos proyectos tienen como objetivo la captación de información vital en la exploración espacial, uno de los satélites cuenta incluso con una cámara para realizar fotos que ayudarán a tener una idea de cómo es el terreno donde cae.

Fuente: Andina

Su propuesta fue llevada a Francia para participar en C’Space, una competencia aeroespacial organizada por el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) de Francia. C’Space reúne a universitarios de pregrado y posgrado en la ciudad de Tarbes y permite experimentar los proyectos construidos por los estudiantes a lo largo del año.

El equipo peruano son estudiantes entre 5to y 8avo ciclo de la UNI. Entre ellos se encuentran José Espinosa y Adriana Ticona, alumnos de ingeniería electrónica, así como Jhoseling Melgarejo quien forma parte del Laboratorio ‘Smart Machine’ del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la UNI (CTIC-UNI).

Los jóvenes explican en el video (líneas abajo) que la idea es que dos satélites sean disparados a un par de kilómetros de distancia por mini cohetes, los cuales tendrían una capa bacteriana que fuerce las lluvias, impidiendo que se concentren grandes cantidades de precipitación en las nubes y esto, en vez, reduzca su condensación de manera gradual.

El Cansat, uno de los satélites, cuenta con sensores de presión, temperatura, calidad y cantidad de gases atmosféricos. Además, se le ha colocado una cámara para realizar fotos que ayudarán a tener una idea de cómo es el terreno donde cae. Mientras que Rover, el otro satélite, al poder moverse permite una exploración amplia de la zona, de acuerdo con la misión programada por los científicos.

Fuente: CTIC UNI, Facebook

Mientras el Cansat permite estudiar un área específica; el Rover puede tener una misión específica como la búsqueda de un mineral. El primero realiza una expedición general del área y permite medir la calidad de gas de la atmosfera, es decir tener una idea del terreno por las imágenes, así como presión, temperatura y humedad.

En tanto, el Rover trabaja con navegación; es decir realiza un estudio de metales, rocas, vegetación, etc. También se le puede colocar sensores, pero debido a que se mueve, los valores cambian.

“Somos un equipo multidisciplinario, formado por estudiantes de ingeniería mecánica, mecatrónica, eléctrica o física. Por eso podemos colaborar pues en Perú no existe la carrera de ingeniería aeroespacial”, indica.

El pasado 14 de setiembre, fueron nombrados “Peruanos del Día” y se elogió su labor representando nuestro país y su gran proyecto:

Ahora, los estudiantes peruanos están avanzando aún más allá: basándose en la experiencia francesa, ahora construirán el cohete para lanzar su dispositivo. De esta manera, buscarán literalmente nuevas alturas para su proyecto ganador CanSat y Rover. Con este fin, el ingeniero Tom Bozonnet de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y Automotriz de Francia (Estaca, por sus siglas en francés) permanecerá en el país inca durante un año para ayudar al equipo en el esfuerzo. Bozonnet dijo que el apoyo viene en reconocimiento a su innovador proyecto, que sorprendió en la 54ª edición de C’Space.

Esperamos que nuestros estudiantes continúen deslumbrando en sus competencias y que logren realizar un gran aporte a nuestro país, brindándonos las facilidades de poder prevenir uno de los desastres naturales que más nos afecta continuamente. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: C’Space 2017Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES)Comunicaciones de la UNI (CTIC-UNI)CTIC UNIestudio de metalesFacebookjóvenes estudiantesrocassatélitessonda 'Cansat'Team Cansat PERUUNIvegetación

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guerra tecnológica y regresión política

Guerra tecnológica y regresión política

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de abril de 2025
Desarrollo Tecnológico en China

Desarrollo Tecnológico en China

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de marzo de 2025
Tiempos Nuevos no muy Buenos

Tiempos Nuevos no muy Buenos

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de febrero de 2025
OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de febrero de 2025
Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Por Raúl Delgado Sayán
27 de noviembre de 2024
Sobre los riesgos de la IA

Sobre los riesgos de la IA

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS