Petrotal inicia producción de pozo 20H en Lote 95 tras US$15.5 mlln de inversión
Gestión, 9 de octubre del 2024
En el tercer trimestre de 2024, Petrotal reportó que el nuevo pozo 20H registró una producción inicial superior a los 5,300 barriles diarios, marcando un hito en su expansión operativa.
Petrotal, operador del contrato de licencia del Lote 95 de hidrocarburos en Loreto, puso en operación el pozo 20H en el campo Bretaña Norte, ubicado en el distrito de Puinahua. La compañía informó que la inversión aproximada en dicha estructura ascendió a US$15.5 millones.
En el tercer trimestre, dicho pozo registró una producción inicial superior a los 5,300 barriles diarios, marcando un hito en la expansión operativa de la empresa. En el trimestre anterior, Petrotal completó la perforación de los pozos 18H y 19H, además de iniciar la perforación del pozo 5WD (el cuarto pozo de eliminación de agua de formación).
Dicha operación fue clave para incrementar la capacidad de inyección de agua en aproximadamente 170,000 barriles diarios para fines de 2024, lo que permitirá alcanzar una producción sostenida de más de 20,000 barriles de petróleo por día. El pozo 5WD representó una inversión de alrededor de US$12.5 millones.
Producción en el tercer trimestre
En el tercer trimestre de 2024, Petrotal alcanzó una producción promedio de 15,160 barriles de petróleo por día, lo que representó un aumento del 39% en comparación con el mismo periodo de 2023. Dicho incremento se obtuvo a pesar de las complicaciones derivadas de los bajos niveles de los ríos amazónicos durante la temporada seca.
Guillermo Flórez, gerente general de Petrotal, resaltó el desempeño de los equipos de operaciones y logística, quienes implementaron soluciones para superar los desafíos climáticos. El tercer trimestre, reiteró, estuvo marcado por una emergencia nacional debido a la reducción crítica del caudal de los ríos amazónicos.
En ese contexto, Petrotal unió esfuerzos con la Municipalidad Distrital de Puinahua para ejecutar un proyecto de control de erosión, que está a la espera de la declaratoria regional para comenzar las obras.