Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Contrasentido palaciego

José Luis Gil Por José Luis Gil
5 de septiembre de 2024
en Opiniones

José Luis Gil
Perú21, 5 de setiembre del 2024

«La opinión generalizada de los peruanos es de rechazo a la decisión errónea del Gobierno de prescindir del mejor canciller, el brillante y valiente internacionalista Javier González-Olaechea».

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte, de manera persistente, da motivos para que se tejan innecesariamente “historias” (Rolex) o leyendas urbanas (congresistas o funcionarios comprometidos con la fuga y protección del prófugo Vladimir Cerrón) así como recambios ministeriales controvertidos, hechos que no serán dilucidados en estos tiempos, sino, cuando esta termine su mandato en 2026, y así debe ser.

La opinión generalizada de los peruanos es de rechazo a la decisión errónea del Gobierno de prescindir del mejor canciller, el brillante y valiente internacionalista Javier González-Olaechea. Él es quien se ha fajado por el país ante organismos internacionales que pretenden someter nuestra soberanía y resulta un contrasentido y peligroso porque pone en riesgo el complejo entramado de relaciones internacionales construido por este para crear las mejores condiciones políticas, justamente, ad portas del APEC en los próximos meses y de la llegada de líderes mundiales como los presidentes de EE.UU., Joe Biden, y de China, Xi Jinping. Una absoluta sin razón.

Preocupa entonces que el reemplazo de Javier González-Olaechea, el embajador Elmer Schialer Salcedo, haya expresado la desafortunada frase “los problemas de Venezuela que lo resuelvan los venezolanos” a los minutos de haber juramentado, y que si no se trata de un error, desliz o exabrupto verbal, nos da clara señal entonces que así se marcará el cambio de rumbo del Gobierno tanto en la política nacional como internacional.

Esta expresión que desentona en el concierto mundial de rechazo al dictador Nicolás Maduro, sería un desprecio a quienes hoy sufren desapariciones, encarcelamientos, persecuciones y hasta asesinatos por defender su legítimo derecho de ser libres y romper el yugo del nefasto socialismo asesino en Venezuela. Y, para las izquierdas y progresías que “coinciden”  con este, les decimos que se equivocan, que también es problema de los peruanos en todos los campos.

La razón de esta salida abrupta podría estar motivada por la inconformidad del saliente canciller con el rumbo y algunos integrantes del gabinete que preside el señor Adrianzén, o por las legítimas y fundadas aspiraciones de ser el reemplazo del PCM con un gabinete puesto y liderado por él para enfrentar este momento histórico de la coyuntura internacional que se avecina, y en eso tiene razón.

Por eso rechazo las expresiones de quienes pretenden darle “alas” al cobarde delincuente de Vladimir Cerrón, quien cree que con su cháchara retrograda, jugar “a las escondidas” o al “espía cubano”, mover su portátil y redes sociales con la plata que robó y lo que le proveen sus “apoyos” políticos, puede hacernos creer que es él quien “maneja” el gobierno. Este mequetrefe que no pudo manejar a Castillo no merece siquiera ser mencionado como “articulador” de nada. Que el rumbo equivocado de la presidenta no nos obnubile, cuidado con crear de la nada un “mito” (Cerrón) como si se tratara del terrorista Abimael Guzmán en la década de los 80. ¡Cuidado! ¡Sí se puede!

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Penalizarlos es penalizar a Castillo”

El primer filtro ético está en los partidos

Por Franco Olcese
7 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Socialismo en Nueva York

Por Iván Alonso
7 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

CADE, el capitalismo popular y “otro Pedro Castillo”

Por Iván Arenas
7 de noviembre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

No creamos en los refundadores del Perú

Por Ismael Benavides
7 de noviembre de 2025
“Que los peruanos se estén yendo [del país] me parece una muy mala señal”

Paul Romer, en contra de sistema de reparto en pensiones

Por Paul Romer
7 de noviembre de 2025
Va mejorando, pero no durará

La paradoja estadounidense

Por Ian Bremmer
7 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS