Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Fallo del TC deja en ridículo a Vela y Pérez

Correo Por Correo
14 de agosto de 2024
en Opiniones

Correo, 14 de agosto del 2024
Erik Rivera

» Tras sentencia del Tribunal Constitucional, los demás investigados, como Keiko Fujimori, han pedido que se declare la nulidad de los delitos de obstrucción a la justicia y, en algunos casos, el de organización criminal. Juzgado anuncia que decidirá el próximo 19 de agosto

Hace rato que el Caso Cocteles se les viene escapando de las manos al Equipo Especial Lava Jato. El último capítulo de esta novela es el fallo del Tribunal Constitucional, que anuló la acusación por el delito de obstrucción a la justicia y otras disposiciones fiscales impuesta al investigado Arsenio Oré Guardia.

La reciente decisión implicaría que los integrantes del Tercer Juzgado Penal Colegiado evalúen si resulta procedente que los efectos de la sentencia consitucional alcancen a Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, y a otros 46 procesados en el juicio oral, por el delito de obstrucción a la justicia, aunque algunos de los afectados buscan que llegue al extremo de organización criminal. Ante ello, el juzgado definió que este 19 de agosto desarrollará una audiencia pública con el fin de decidir los términos en los que ejecutará la sentencia de amparo del TC. No obstante, el revés para el Equipo Especial Lava Jato ya no lo borra nadie.

CRONOLOGÍA .

Según la resolución del TC a la que Correo accedió, en 2019 Oré Guardia inició una demanda de amparo contra los fiscales José Domingo Pérez (JDP) y Rafael Vela Barba tras ser sindicado de haber amenazado a “aportantes” de las campañas de Fuerza Popular para que declaren falsamente ante el despacho de JDP por el Caso Cocteles. A partir de ese momento, Oré denunció la violación fundamental al debido proceso, específicamente, a la garantía de imparcialidad por parte de JDP.

El acusado indicó que dicho fiscal, que se abocaba con dedicación exclusiva al conocimiento de delitos de corrupción de funcionarios por el Caso Odebrecht, formalizó investigación preparatoria en su contra pese a que ya se consideraba “agraviado” por las supuestas acciones de Oré.

Así, se requería que otro fiscal llevara al caso de Oré porque JDP no podía tener “objetividad”.

El penalista Carlos Caro Corialo explicó así: “Dicho fiscal no puede ser el agraviado, denunciante, testigo, investigador y acusador del mismo caso. La objetividad prohíbe que el fiscal posea un conocimiento personal, directo y previo relativo a los hechos que son puestos a su consideración para que valore su relevancia jurídico–penal”.

Pese a los argumentos sólidos, Rafael Vela Barba declinó a las peticiones que formuló Oré para separar a JDP de la investigación e hicieron lo propio otras instancias del Poder Judicial hasta que el caso fue derivado al TC.

UN FISCAL SIN PISO.

Así llegamos a la audiencia de ayer. Al inicio, Percy García Cavero, defensa de Oré Guardia, pidió al Tercer Juzgado Penal Colegiado -integrado por Juana Caballero, Nayko Coronado y Max Vengoaacatar lo dictado por el máximo intérprete de la Carta Magna.

El letrado pidió que se aplicara la anulación del delito de obstrucción a la justicia, la exclusión de su defendido del juicio oral y que su proceso se retrotraiga a la etapa de investigación preparatoria.

El resto de abogados solicitó lo mismo pero con un pedido adicional: que se declare la nulidad por el delito de organización criminal.

Esta última petición surgió de Humberto Abanto, abogado de Jaime Yoshiyama; Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori; Gonzalo del Río, representante de José Chlimper; y Christian Salas, abogado de Fuerza Popular.

En su intervención, Loza afirmó que el TC, al declarar nula todas las disposiciones fiscales, el auto de enjuiciamiento así como la resolución 1 por la cual se citó a juicio el 25 de enero del 2024 por el extremo de obstrucción a la justicia, resultaría nulo ese delito.

“Todas (las acciones) obedecieron a disposiciones fiscales o actos que son nulos por mandato del TC”, señaló. Agregó que lo único que corresponde es ejecutar el mandato del TC, que no puede ser de otra forma que declarar nulo todos los actos fiscales dependientes y dependientes.

Salas, a su turno, cuestionó al fiscal JDP tras indicar que al ser interesado directo en este caso, por obstrucción a la justicia, por “decoro debería inhibirse y darle uso de la palabra a su fiscal adjunta”.

“La sentencia del TC solo menciona al señor Oré porque es el accionante en el proceso de amparo. Pero en la sentencia, en la parte resolutiva, no se dice anúlese los acto solo vinculados a Oré, sino a actuaciones posteriores y dependientes de la disposición fiscal. Por lo tanto, todas las disposiciones emitidas por el fiscal son nulas”, criticó. Gonzalo del Río, en el mismo sentido, indicó que el Tribunal demanda con su fallo que se retrotraiga el caso a su etapa anterior, es decir, a la de investigación preparatoria, pero no solo en el caso de Oré sino en el de todos. “La imputación por organización criminal incorpora también crimen organizado en función a la obstrucción a la justicia. Por lo tanto, hay que tomar la decisión de establecer que siendo esa imputación indivisible, la relación entre crimen organización y obstrucción también fue realizada por el mismo fiscal”, manifestó Del Río. Al respecto, el penalista Andy Carrión consideró que es complicado que el colegiado anule el delito de organización criminal porque con ello se caería el caso.

“Si uno es riguroso con lo resuelto por el TC, únicamente, se dará cuenta que se refiere a obstrucción a la justicia. Si es que JDP ha imputado dentro de un apartado la organización criminal vinculado al delito de obstrucción a la justicia, pues no ha decidido el TC algo en relación a este otro delito”, explicó.

Dijo que dudarque esta sala acoja el pedido de los abogados. De otro lado, al ser consultado si con su fallo, el TC se convertía en una suerte de actor judicial, el constitucionalista Natale Amprimo respondió que “no”.

Aseguró que el rol del TC es proteger los derechos constitucionales y en este caso lo que busca es que todo se retrotraiga hasta el momento del justificado reclamo de Oré.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuidando la injerencia de Cuba

Por ADOGEN PERÚ
13 de noviembre de 2025
Perú cerca de hallar la cereza “ideal” y China sería clave para su exportación

Perú cerca de hallar la cereza “ideal” y China sería clave para su exportación

Por AGROEXPORTACION
13 de noviembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Más austeridad fiscal

Por David Tuesta
13 de noviembre de 2025
El PBI de Apurímac cayó 33.1% por los conflictos sociales

Casi 8 millones de peruanos mayores de 15 años no han culminado el colegio

Por INEI
13 de noviembre de 2025
“Fiscalía desconoce en gran medida cómo operan las APP”

“Fiscalía desconoce en gran medida cómo operan las APP”

Por José Luis Guasch
13 de noviembre de 2025

La ‘enshittificación’ del sentido crítico

Por Maite Vizcarra
13 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS