Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Un 28 para las regiones

Óscar Zapata Alcázar Por Óscar Zapata Alcázar
26 de julio de 2024
en Opiniones

Óscar Zapata Alcázar, Presidente de Perucámaras
Gestión, 26 de julio del 2024

Los peruanos quisiéramos oír un mensaje presidencial con una agenda precisa, donde destaque la promoción a la inversión privada a través del impulso de una cartera de proyectos de infraestructura.

Este domingo 28, la presidenta de la República, Dina Boluarte dirigirá su Mensaje a la Nación, en el que de acuerdo con el mandato constitucional– deberá hacer una exposición detallada de la situación del país y formular las mejoras y reformas que juzgue necesarias para su consideración por el Congreso de la República.

Este será el cuarto mensaje del actual Gobierno, que comenzó con Pedro Castillo y que –también de acuerdo con lo que ordena la Constitución– la Sra. Boluarte debe continuar hasta el 28 de julio del 2026.

Subrayamos la necesidad de ceñirnos a los plazos que dispone la Constitución, porque a pesar de las cifras que señalen las encuestas, no podemos ni debemos seguir petardeando nuestra frágil institucionalidad que –guste o disguste– es la única que garantiza estabilidad para que el Perú no continúe siendo el botín que impacientemente se disputan quienes ansían hacerse del poder a toda costa.

Ello nos debe obligar a que en estos dos años que restan del actual régimen, se adopten medidas inmediatas para acelerar el proceso de desarrollo que venimos experimentando con el crecimiento del PBI que, de manera progresiva, se viene dando en los últimos meses.

Algunos indicadores y proyecciones han comenzado a señalar la recuperación económica que viene en sintonía con la de la confianza empresarial, que ya se muestra en el tramo optimista. El Banco Central de Reserva ha corregido su proyección de crecimiento del PBI de 3% a 3.1% con sesgo al alza y el Citi habla de un “renacer de la inversión privada”.

En tal sentido, los peruanos quisiéramos oír un mensaje presidencial con una agenda precisa, donde destaque la promoción a la inversión privada a través del impulso de una cartera de proyectos de infraestructura que convierta a este Perú fracturado y dividido, en uno cohesionado, conectado físicamente y dando los primeros pasos para una verdadera integración.

Solo haciendo realidad proyectos como la interconexión del puerto de Chancay, Chavimochic III, la nueva Carretera Central o las seis vías ferroviarias para atender la carga minera y agroexportadora, podremos convertir este primer atisbo reactivador en un verdadero ímpetu para continuar y consolidar el crecimiento.

Existen, además, un conjunto de obras de infraestructura vial y logística pendientes que forman parte del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, que solo bastaría reimpulsar.

Urge también atender temas como el del aeropuerto del Cusco y el acceso a Machu Picchu– nuestra principal fuente de ingresos turísticos– y garantizar, a través de una estrategia basada en tareas de inteligencia, la seguridad ciudadana y el combate a la delincuencia y el crimen organizado, especialmente en regiones como La Libertad.

Las regiones están demostrando que son capaces de lograr –en condiciones contrarias– un notable crecimiento en sus exportaciones, como se aprecia en 11 de ellas entre enero y mayo, destacando las de Puno (138%), Huánuco (55%), Loreto (42%), Pasco (36%), Tacna (18%), Moquegua (17%), La Libertad (15%), Amazonas (12%), Ica (10%), Ucayali (8%) y San Martin (6%).

Nótese que aquellas regiones en que más se creció, son las que registran elevados índices de pobreza como Loreto (43.5%), Pasco (41.7%), Puno (41.6%) y La Libertad (31.6%), lo cual permite suponer que a medida que la reactivación económica se vaya dando, los niveles de pobreza irán disminuyendo.

El Perú necesita armonía, confianza, y también necesita del esfuerzo de todos, públicos y privados, para hacer de esta nación una que muestre el desarrollo que tanto anhelamos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS