Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

El sistema de pensiones
El Congreso aprueba una gran reforma

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
31 de mayo de 2024
en Análisis, Economía

Mejora apreciablemente el proyecto del Ejecutivo

Jaime de Althaus
Para Lampadia

La reforma del sistema de pensiones que ha aprobado el Congreso en primera votación es en términos generales bastante buena. Lo primero que hay que decir es que esta vez el Congreso mejoró el proyecto de ley sobre el tema enviado por el Ejecutivo.

Y lo mejoró en dos puntos decisivos:

  • Primero, que, al ingresar al sistema, a los 18 años, si la persona no escoge, va por default al sistema privado de pensiones, no al público como planteaba el Ejecutivo. Nunca se entendió esa posición del MEF: reforzar el sistema público de reparto era crear una contingencia fiscal inmanejable a largo plazo. Eso se ha arreglado.
  • Lo segundo, más importante aún, es que el proyecto aprobado, a diferencia del enviado por el Ejecutivo, contiene un mecanismo para incorporar a todos, a los informales. Como sabemos, el gran problema de nuestro sistema de pensiones es que solo incluye a quienes están en planilla, que no pasan del 30% de los trabajadores. El proyecto del MEF no resolvía ese problema estructural. Pues bien, este proyecto, sí lo hace. Establece la llamada “pensión por consumo”, una idea propuesta por Fuerza Popular derivada del planteamiento de Lampadia de que se aportara a la cuenta individual de cada ciudadano una parte del IGV que paga cuando compra algo. Aplicar esta idea al consumo en general es incluso mejor porque hay productos y regiones que no pagan IGV. Pero el principio es el mismo.

Dado ese paso gigante, sin embargo, se ha propuesto solo 1% del IGV. Es muy poco. Debería ser cuando menos 5% en el caso de las personas de menores ingresos y menor consumo. Y excluir a quienes ya están en planilla.

Como fuere, la importancia de la pensión por consumo es que incluye a todos. Universaliza las pensiones. Y, a la larga, esto ayudará a formalizar porque las personas demandarán comprobantes de pago para acceder recuperar el 1% de su consumo en sus cuentas previsionales. De modo que la recaudación al final se incrementará debido al efecto formalizador de esta medida.

Aquí hay que rescatar, además que, pese a todo, el Congreso ha sido capaz no solo de aprobar (en primera votación todavía) una reforma importante, sino mejorando la propuesta del Ejecutivo, nada menos que del MEF. Es decir, también puede ser responsable y creativo, y no solo populista o clientelista. O populista sano, incorporando a todos en el sistema de pensiones.

Ahora debería dar el paso a la reforma siguiente: la del “combo formalizador”, propuesta por Elmer Cuba e IPAE, que busca eliminar los regímenes especiales laborales y tributarios reemplazándolos por una escala gradual y progresiva que permita la formalización y el crecimiento de los pequeños y los informales. Como sabemos, el paso de los regímenes especiales al régimen general se constituye en una suerte de salto mortal que muchos emprendimientos no pueden o no quieren dar porque o no pueden solventar los mayares costos no salariales y tributarios o porque, al hacerlo, disminuyen sensiblemente sus utilidades. Entonces prefieren subdividirse o informatizarse o informalizar el trabajo o mantenerlo en la informalidad o no crecer sencillamente.

Si el Congreso aprobara esta reforma, estaría mejorando sensiblemente también un proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que busca simplificar solo los regímenes tributarios, pero manteniendo un salto mortal al régimen general, con la sola idea de recaudar más, a costa de no resolver el problema estructural.

Si, además, el Congreso aprobara la reforma constitucional que impida la postulación a quienes hayan sido sentenciados por delitos graves, y saliera Tía María este año, el Perú será otro. Volveremos a crecer a tasas altas y de una manera más inclusiva, y se abrirá el futuro nuevamente para todos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Somos libres, pero nos quejamos

Somos libres, pero nos quejamos

Por Carlos Gálvez Pinillos
11 de agosto de 2025
Cuidado con el armamentismo

Cuidado con el armamentismo

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de agosto de 2025
Ferrari debe poner condiciones

Ferrari debe poner condiciones

Por Jaime de Althaus
8 de agosto de 2025
El país de mil y una extorsiones

El país de mil y una extorsiones

Por Fausto Salinas Lovón
8 de agosto de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (44)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (44)

Por Jorge Chamot
7 de agosto de 2025
Peligrosa migración interna

Peligrosa migración interna

Por Jaime Spak
7 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS