Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Peruanos soñamos con un mejor país»

Fernando Calmell del Solar Por Fernando Calmell del Solar
21 de mayo de 2024
en Opiniones

Entrevista a Fernando Calmell del Solar
Expreso. 20 de mayo del 2024
Por Vladimir Rendón Acat

Empresarios se unen en la iniciativa para combatir la anemia infantil a través de acciones concretas.

¿Qué es  Peruanos x  Peruanos?

Peruanos x Peruanos es una asociación sin fines de lucro que ha decidido enfrentar los problemas más graves que enfrenta la población para que todos los peruanos sepan que nos son invisibles, ya que si el Estado no lo puede hacer, es una responsabilidad patriótica de todos los peruanos hacerlo.

¿Dónde nació Peruanos x Peruanos?

Nace de la iniciativa de un grupo de empresarios, liderados por Juan Fernando Correa, que nos cansamos de escuchar promesas y decidimos pasar a la acción. Es así que desde fines del 2021 empezamos a trabajar realizando más de 100 estudios e investigaciones para entender la verdadera causa y solución a los más grandes problemas de los peruanos.

Es gracias a esos estudios que con data en mano entendimos que por sobre todas las cosas el principal problema para los peruanos hoy en día es la anemia infantil. Por eso decidimos combatirla y lanzar como prioridad Anemia Cero, la campaña más grande de la historia con el apoyo del mundo privado (personas, empresas e instituciones) en favor de los niños y el futuro del país.

¿Están trabajando en la anemia? ¿Por qué?

Porque la anemia infantil mutila el desarrollo cerebral de los niños, daña para siempre su inteligencia, sus capacidades físicas y los hace más vulnerables a contraer enfermedades y en el  Perú hoy casi 1 de cada 2 niños tiene anemia. Según el último informe oficial del INEI, el 43.6% de los niños de 0 a 3 años tiene anemia y los más grave es que año a año esto sigue aumentando.

Lo peor de todo es que hemos escuchado por años a distintos gobiernos decir que la están combatiendo, pero en vista de los resultados, claramente no están logrando resultados. La salud de los niños y su futuro es demasiado importante y claramente no podemos dejarlo en manos de los políticos de turno que están más preocupados en otros intereses.

¿Es la anemia un mal endémico en el  Perú?

Sí, claro que sí, la OMS determina que si un país tiene más del 20% ya es un grave riesgo de salud pública, y en el  Perú hace más de 30 años que estamos muy por arriba de esa cifra, más que el doble.

¿Cuál es el futuro del Perú si dejamos que la anemia avance?

El futuro será un país mutilado, los niños de hoy con anemia crecerán con menos capacidades, menos inteligencia y menos habilidades físicas. Eso afecta todo, desde su capacidad de socializar, ser efectivos en el trabajo y ¡hasta en los deportes!

Todos soñamos con que nuestros hijos crezcan sanos y fuertes, pero la anemia es un fantasma que no se ve y no se siente y si no nos ocupamos hoy y nos aseguramos de que no tengan anemia, su futuro se va a ver limitado seriamente.

¿Cuándo y dónde comenzaron actividades?

A fines del año pasado (2023) empezamos a ejecutar en distintos distritos de  Lima y en el Callao la campaña Ferias Anemia Cero, que consiste en descartes gratuitos de anemia para niños de 0 a 5 años y madres embarazadas y una asesoría nutricional profesional a las familias que asisten de manera personalizada para que desde casa puedan combatir y/o prevenir la anemia. Solo en esos meses, gracias a la ayuda del mundo privado (empresas, personas e instituciones), se ha logrado hacer más de 10 mil descartes totalmente gratuitos. Este año hemos retomado la campaña a fines de marzo en  Ica y ya vamos a la fecha más de 3,500 descartes más.

¿Qué han observado en su trabajo con la infancia?

Lo que hemos visto es increíble, aunque no lo creas, el principal aliado de la anemia es la falta de información. Es increíble que por más de 30 años que el Estado dice haber estado combatiendo la anemia, los peruanos no sepan que el daño principal de esta enfermedad es en el desarrollo del cerebro. Hay personas que creen que la anemia es un virus y se cura con una vacuna, otras piensan que el principal problema que causa en sus hijos es diarrea. Muchas personas nos han dicho también que como sus hijos están gorditos no pueden tener anemia y así mil cosas más que solo demuestran que la información que se viene dando está mal dirigida o simplemente no funciona. ¡La anemia infantil  en el embarazo puede dejar a los niños con el cerebro mutilado!

¿En qué temas están trabajando?

Estamos trabajando en varios frentes, pero lo primero ahora es que hemos lanzado también hace un mes una campaña de comunicación para llegar a 30 millones de peruanos a través de las redes sociales y con el apoyo de distintos medios de comunicación, como ustedes, para que todos los peruanos sepamos los verdaderos peligros de la anemia y podamos actuar ya.

Las madres y padres deben entender que si su hijo tiene anemia, juntos la podemos vencer. No deben tener vergüenza o sentirse mal, la anemia tiene muchas causas además de la alimentación y repito la anemia es invisible y silenciosa, lo que sí todas las madres tienen que estar es seguras que sus hijos NO tengan anemia.

Si no logramos hacer ese cambio en la opinión pública sobre lo peligrosa que es la anemia, e incentivamos un cambio en el consumo de alimentos, las otras iniciativas, como el desarrollo de productos fortificados en la que también estamos trabajando y ya hay varias empresas que los tienen listos, no tendrán demanda y no solo eso, seguiremos teniendo autoridades que no las quieren usar y que además las prohíben en los programas públicos y las satanizan.

¿Su atención es solo para niños peruanos o también para niños de otras nacionalidades, como la venezolana que están en el  Perú?

Es para todos los niños y madres gestantes que viven en el  Perú, la anemia es un problema para el país y necesitamos combatirla sin importar de dónde vengan o dónde hayan nacido.

Proyecciones

Ahora estamos con las ferias de descarte de anemia en  Ica y con el apoyo de distintas empresas queremos llegar en un año a todo el Perú. No solo a las principales ciudades, sino a todos los barrios y centros poblados.

Convocatoria

Convocamos a todo el mundo privado, empresas y personas a que se sumen porque el futuro de los niños depende de lo que hagamos hoy. Tenemos que estar conscientes que combatir la anemia infantil no es una responsabilidad social para la foto, es una responsabilidad patriótica.

Los que se quieran sumar pueden contactarnos a contacto@peruanosxperuanos. pe o buscarnos en redes sociales y escribirnos por ahí.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS