Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Se detiene a personas para que se acojan a la colaboración eficaz»

Anibal Quiroga Por Anibal Quiroga
21 de mayo de 2024
en Opiniones

Entrevista a Aníbal Quiroga
Expreso, 21 de mayo del 2024
Por: Aaron Salomón

El fallo que revocó la detención preliminar de Nicanor Boluarte, Mateo Castañeda, entre otros, ¿es un revés para el Eficcop y también para el juez Richard Concepción Carhuancho?

Yo diría que es un fallo que pone las cosas en orden, porque tanto el Tribunal Constitucional como la Corte Suprema y la propia Corte Internacional de Derechos Humanos han dicho que la regla general es asistir a un proceso en libertad y solo, de manera excepcional, se puede privar a una persona de su libertad. El problema es que el Perú se ha convertido la excepción en regla general y cualquier cosa entra en pronóstico de fuga u obstrucción de fuga. Ya el TC había zanjado esto, pero nadie le hace caso y tampoco a la Corte Suprema. No les interesa la jerarquía judicial.

¿Estamos en un Estado donde no existe la presunción de inocencia, sino de culpabilidad?

Por supuesto, hemos invertido la presunción de inocencia, así como se ha hecho con la libertad por la detención.

Para que haya detención preliminar, se tiene que determinar que haya riesgo de obstrucción a la justicia y peligro de fuga.

Básicamente, lo que dice la ley es que la detención preliminar tiene que ser esencial para la persecución del delito, no como estos casos que están ocurriendo, donde se detiene a las personas para que se acojan a la colaboración eficaz.

¿La detención preliminar se está convirtiendo en la herramienta que utilizan los fiscales para presionar a los investigados, a fin de que se conviertan en colaboradores eficaces?

Se está convirtiendo en usual, cuando no es eso lo que dice la ley ni la Constitución. Están yendo en contra de la Constitución de forma clara.

Y no es responsabilidad solo de los fiscales, sino de los jueces que sirven como mesa de partes meramente.

Claro, y vemos que, cuando un juez no les da la razón, los recusan, como está ocurriendo como el juez Juan Carlos Checkley, involucrándolo indebidamente en la investigación contra Patricia Benavides.

¿Ve probable que sea suspendida Patricia Benavides, tal como requiere la fiscal Delia Espinoza?

Yo creo que ese pedido es inconstitucional, porque la doctora Benavides es aforada; es decir, no puede ser objeto de ninguna sanción judicial sin autorización del Congreso, pero vemos que no se cumplen las reglas constitucionales. El tema es que la suspensión que le impuso la JNJ ya se vence y, para que no regrese, están inventando una regla jurídica que no existe.

No debería extrañarnos que se trate de la misma opción que planteó el IDL para que Benavides no retorne a la Fiscalía.

Así es, han seguido la plantilla que usted señala. Por eso es que han recusado al juez Checkley, porque están buscando un juez de la Corte Suprema que se allane, que se asuste por la opinión pública.

Si tomamos en cuenta que el juez Checkley rechazó el impedimento de salida del país para Benavides, es improbable que la suspenda de sus funciones por 36 meses.

Sí, pero hay que recordar que él le negó a la doctora Benavides la tutela de derechos, así que tampoco se trata de una persona obsecuente. El poder ya no está en el Poder Judicial, sino en el Ministerio Público.

¿Prosperará la recusación contra el juez Checkley?

Va a depender de la Corte Suprema, vamos a ver si sus pares lo defienden o lo dejan solo.

Usted ha señalado que, si Patricia Benavides regresa al Ministerio Público, no debería hacerlo como fiscal de la Nación. ¿Por qué?

Por los problemas que tiene, de cara a su defensa; debe asumir como fiscal suprema. Sería lo más razonable.

¿Por qué se siguen dando fallos judiciales que interfieren en las competencias del Congreso? Y me refiero a la sentencia, en primera instancia, que ordena que Zoraida Ávalos vuelva a la Fiscalía.

Porque el Tribunal Constitucional no hace valer su fuero y el Poder Judicial sigue cometiendo el mismo error. No hay una respuesta eficaz del TC.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS