Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Matará a la demanda y no habrá qué recaudar”

Andrés Choy Por Andrés Choy
6 de febrero de 2024
en Opiniones

Entrevista a Andrés Choy
Correo, 4 de febrero del 2024
Por: Clorinda Flores

Cuestionó que, en medio de una recesión, el Gobierno quiera cobrar lo no recaudado del ISC y afecte la demanda de cerveza, producto que más se vende

El aumento gradual del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) hará que las bodegas enfrenten actos de especulación, especialmente de quienes los proveen de cerveza e implicará subir su precio, dijo Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP). En diálogo con Correo refirió que ello contraerá la demanda y los consumidores optarán por bebidas más baratas, pero dañinas a la salud, y estimularán el contrabando.

¿Cómo impactará un mayor ISC a las bodegas?

Lo único definido es el aumento de 0.20 céntimos en la cerveza. El tabaco sube desde hace mucho tiempo, es uno de los productos que tiene la más alta carga tributaria, casi el 70% de su precio son impuestos. Se entiende que el ISC es para disuadir su consumo porque hace daño a la salud. El ISC que se recauda no va una cuenta aparte, es un impuesto más para recaudar más.

¿El contrabando de cigarrillo es muy alto?

Es muy fuerte. En Argentina la cajetilla de cigarrillos cuesta el equivalente a 1 dólar, es  más o menos S/3.70. En Perú está S/19. Un mayor ISC encarece la venta formal y promueve el contrabando. El 52% de los cigarrillos que se consumen en Perú son de contrabando, pagan cero ISC.

¿El ISC facilita la recaudación, verdad?

Sí, es más fácil para recaudar, al igual que el IGV. La venta de cigarrillos en las bodegas ha caído algo de 10% en el 2023, hay mucha competencia de los ambulantes, que los venden más barato porque son de contrabando. Las bodegas son más fáciles de controlar y no  pueden vender productos de contrabando. Las bodegas los venden por unidad.

¿Qué tanto representa para las bodegas la venta de cerveza?

Dan un mayor margen, tienen gran demanda, tienen una alta rotación, sobre todo en verano, pero en invierno baja. También se vende mucha bebida gaseosa, las que tienen un alto nivel de azúcar pagan ISC, las bebidas ligth, no. Con un mayor ISC, la venta de cerveza sí nos afecta una barbaridad, es  lo que más se vende en las bodegas. En esta temporada, entre el 60 y 70% de las ventas de una bodega son bebidas, entre gasificadas y cerveza, pero en junio baja un poco más de la mitad. Antes, se compraban 60, 70, 80 cajas de cerveza para la semana porque viernes, sábados y domingos se vende más, pero ahora empezará a bajar aún más; con la pandemia bajó un poco su demanda. Hoy se prefiere la cerveza en lata o botellas individuales. La cerveza se vende helada, entonces al aumento en S/0.20 del ISC se le suma S/0.50 por la refrigeración. Una botella de cerveza está S/6.50, desde marzo costará entre S/7 y 7.50.

¿En junio habría otro aumento del ISC?

El ministro de Economía desconoce como funcionan los agentes económicos porque al adelantar que subirá en marzo, los distribuidores dejarán de vendernos, esperarán a marzo para vendernos con un precio mayor. Se genera especulación. Entonces, el aumento gradual será un problema. El Ministerio de Economía solo quiere plata. En junio se volverá a aumentar el ISC para los mismos productos. En 2023 no hubo recesión y no se subió el ISC. Ahora,  en medio de una recesión se les ocurre aumentar todo el acumulado. La medida matará la demanda y, si no hay demanda, no habrá impuesto que recaudar.

¿Entonces?

La demanda se irá hacia productos alternativos. En lugar de comprar cerveza se preferirá comprar una botella de ron y una botellas de tres litros de gaseosa y se tendrá cuba libre para muchas horas, no obstante que el ron hace más daño a la salud.  Entonces bajará la demanda de cerveza. Para nosotros es difícil estimar en cuánto bajaría la demanda de cerveza.

¿Las bodegas son extorsionadas?

A nivel nacional hay 535 mil, en Lima entre 260 y 270 mil y miles son extorsionadas, lo que aumenta sus costos. Hay muchos socios que han cerrado por temor, generalmente en las zonas periféricas de Lima.

Andrés Choy

Presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú. Presidente del Comite Pyme Confiep. Presidente de la Confederación Latinoamericana de Asociaciones de Almacenes, Kioskos, Tiendas y Bodegas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Vía Crucis minero

Por Miguel Palomino
1 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¿Tiramos los dados?

Por Luis Carranza
1 de septiembre de 2025
“Matará a la demanda y no habrá qué recaudar”

“Al menos mil bodegas cerraron por la extorsión”

Por Andrés Choy
1 de septiembre de 2025
La gran burla

Asoma la reforma judicial

Por Jaime de Althaus
1 de septiembre de 2025
Votar por corruptos

“La fiscal de la Nación es gatillo fácil, dispara denuncias a cualquiera”

Por Fernando Rospigliosi
1 de septiembre de 2025
El insólito caso de Tamshi

Petro y Maduro

Por Ricardo Uceda
1 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS