Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Mejor no se lo digo?

Michelle Salcedo Teullet Por Michelle Salcedo Teullet
17 de enero de 2024
en Opiniones

Por: Michelle Salcedo Teullet
Gestión, 17 de enero del 2024

Son muy pocos los líderes que tienen la madurez para aceptar la crítica sin que esto cambie su actitud”.

Si tu jefe comete un error, procura que sea alguien más quien se lo diga, no lo hagas tu”; este es el consejo de Jeffrey Pfeffer, catedrático de Standford, especialista en comportamiento organizacional y autor de múltiples best sellers sobre liderazgo y poder. El consejo de Pfeffer parece ir en contra de todo lo que se promueve hoy en día en materia de cultura organizacional, donde la transparencia, el feedback permanente y las relaciones honestas y horizontales han cobrado gran relevancia.

El autor tiene, sin embargo, argumentos interesantes para sustentar su posición. Explica, entre otras cosas, que a las personas no les gusta sentirse inseguras ni incompetentes y que, a pesar de lo que “cuentan” y promueven los nuevos libros sobre liderazgo, son muy pocos los líderes que tienen la madurez emocional para aceptar la crítica (o el feedback) sin que esto cambie, consciente o inconscientemente, su relación o actitud respecto de la persona que lo brinda.

¿Deberíamos entonces evitar hablar con nuestros líderes sobre temas a mejorar? Eso no suena muy razonable. El mismo Pfeffer brinda algunas ideas sobre cómo hacerlo sin afectar la relación con el jefe, que incluyen cosas como “culpar a otros o al contexto”. Esto puede ayudar a no afectar el ego o autoestima del líder, pero no necesariamente es la aproximación más honesta ni la que logrará que se generen los cambios que el equipo necesita.

Kim Scott, autora de “Radical Candor” y coach ejecutiva en grandes empresas como Dropbox y Qualtrics, tiene una visión distinta. Scott reconoce la dificultad e incomodidad que este tipo de conversaciones pueden generar, pero considera que en la mayoría de los casos valen la pena. Algunas de las recomendaciones que destaca en esta línea son “pedir permiso” para dar el feedback; algo en la línea de “¿sería útil que te comentara mi opinión sobre x situación?” y evaluar la apertura del líder en ese momento antes de continuar. Otras sugerencias incluyen iniciar la conversación con cosas pequeñas y avanzar según la disposición del líder a escuchar; buscar ser de ayuda y ser muy concreto en los comentarios; ser humilde; no esperar a espacios formales estructurados, sino hablar lo más pronto posible y en persona; y, sobre todo, felicitar en público y criticar en privado.

Y por el lado de los líderes, parte del crecimiento es saber no solo recibir los comentarios de sus equipos, sino solicitarlos directamente, aunque no siempre sea sencillo. A veces la frase “¿qué feedback quisieras darme?” puede sonar muy cruda, directa e intimidante. Scott recomienda un enfoque distinto que suaviza la aproximación e invita a conversaciones honestas, transformando la pregunta en algo como “¿qué puedo hacer o dejar de hacer para que sea cada vez más fácil, gratificante o enriquecedor trabajar conmigo?”.

Este tipo de aproximaciones, que invitan a hablar sobre el futuro, permiten más apertura y que todas las partes se sientan cómodas. Finalmente, es duro repasar errores del pasado que no podemos cambiar, pero nos empodera hablar sobre todo aquello en lo que podemos ser mejores hacia adelante.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Asumamos un mayor compromiso con el Perú

Por Jorge Zapata
14 de noviembre de 2025

Política fiscal y modelo económico

Por Elmer Cuba
14 de noviembre de 2025

¿Equipos especiales o dedocráticos?

Por Delia Muñoz
14 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El costo de los retiros

Por Iván Alonso
14 de noviembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Destrabar para avanzar – Por favor, URGENTE

Por Alonso Rey Bustamante
14 de noviembre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El eslabón olvidado del aprendizaje

Por Jorge Yzusqui
14 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS