Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Va mejorando, pero no durará

Ian Bremmer Por Ian Bremmer
11 de octubre de 2023
en Opiniones

Por: Ian Bremmer
El Comercio, 11 de octubre del 2023

“Hay razones estructurales por las que no deberíamos esperar que Washington y Beijing rehagan sus relaciones para mejor”.

En las últimas semanas, funcionarios estadounidenses y chinos se han mostrado más dispuestos a hablar. Esta es una buena noticia para ambos países y para la economía mundial. Pero el deseo de ambas partes de evitar peleas no significa que algo haya cambiado realmente. El próximo año ofrecerá nuevas pruebas que merecen mucha atención. Por ahora, las señales positivas son reales. Se está planeando la primera reunión de los presidentes Joe Biden y Xi Jinping en más de un año, al margen de la cumbre del APEC del próximo mes. Y ya ha habido un aumento en las recientes reuniones entre diplomáticos, funcionarios de finanzas y representantes comerciales de EE.UU. y China.

No hay avances diplomáticos en el horizonte, pero la comunicación regular puede ayudar a aliviar las tensiones que han aumentado desde la ruptura de la comunicación que empeoró con la pandemia. La relación está mejorando porque ambos gobiernos tienen desafíos internos urgentes en este momento. Ninguno de los dos puede permitirse el tipo de confrontación entre grandes potencias que podría hacer que esos desafíos sean más peligrosos y costosos. La economía de China ha tropezado gravemente desde el levantamiento de los confinamientos por el COVID-19 que la ralentizaron drásticamente. Beijing también puede ver que su política exterior más agresiva de los últimos años ha unido a muchos de sus rivales. Estados Unidos, por su parte, ha entrado en una temporada electoral que puede resultar fea y peligrosa, incluso para los estándares estadounidenses. El caos en la Cámara de Representantes de EE.UU. que llevó a la destitución de su presidente, Kevin McCarthy, ha planteado serias dudas de que la administración de Biden pueda seguir financiando su agenda, incluido su apoyo a Ucrania. Los temores de una desaceleración de la economía en el 2024 están creciendo. En resumen, Xi y Biden podrían usar un período de calma y previsibilidad en sus relaciones internacionales más importantes para concentrarse en los dolores de cabeza que tienen en casa.

Pero hay razones estructurales por las que no deberíamos esperar que Washington y Beijing rehagan sus relaciones para mejor. Del lado estadounidense, demócratas y republicanos no están de acuerdo en mucho, pero comparten la opinión de que China representa una amenaza para los intereses estadounidenses. Esta convicción es más obvia en la política tecnológica. Estados Unidos ha ampliado los controles de exportación de productos de “doble uso” (para fines civiles y militares). En resumen, hasta que China pueda desarrollar sus propios chips avanzados, EE.UU. intentará negar el acceso chino a componentes clave. A largo plazo, esta es una declaración de guerra económica contra China, y hay pocos incentivos políticos en Washington para dar marcha atrás en esta estrategia. Xi tampoco ha cambiado sus prioridades a largo plazo, aunque en algunos casos será paciente en su búsqueda. Sigue decidido a rechazar los esfuerzos percibidos por EE.UU. y sus aliados para frenar el crecimiento natural de China y contener su ascenso en el escenario mundial. La publicación de un nuevo mapa chino del Mar de China Meridional demuestra que mantiene sus reivindicaciones territoriales allí, digan lo que digan sus vecinos y los estadounidenses. Lo más preocupante es que Xi sigue insistiendo en que el problema de Taiwán no puede seguir pasando de una generación de líderes a otra. En enero, Taiwán celebrará elecciones. Es probable que el próximo presidente sea el actual vicepresidente William Lai, un candidato que Beijing ha trabajado duro para socavar. En el período previo a la votación, China ha utilizado incentivos comerciales y demostraciones de fuerza militar para impulsar al líder opositor, Hou Yu-ih. Si, como se espera, Lai gana, Taiwán puede esperar muchas menos ofertas de Beijing y muchas más amenazas.

El riesgo de una confrontación en el mar o en los cielos sobre el estrecho de Taiwán que se intensifique más de lo que China, Taiwán o EE.UU. quieren está creciendo, incluso si el riesgo de guerra sigue siendo bajo por ahora. Esto no significa que la mejora de las relaciones entre EE.UU. y China a corto plazo no tenga sentido. La reunión Biden-Xi del próximo mes puede ayudar a abrir nuevos canales de comunicación que serán necesarios en los próximos años. Pero la base de la relación bilateral más importante del mundo sigue siendo inestable, y eso no cambiará en el futuro previsible.

–Glosado, traducido y editado–

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Este gobierno no va a hipotecar el futuro. Ordenaremos la casa”

“Este gobierno no va a hipotecar el futuro. Ordenaremos la casa”

Por José Jerí
5 de noviembre de 2025

Cayetana Álvarez pide a empresarios peruanos invertir en la democracia

Por Cayetana Álvarez de Toledo
5 de noviembre de 2025
Sector salud: Pendientes para el 2024

El Perú no necesita gastar más en salud, sino mejor

Por Ángela Flores
5 de noviembre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El Caso Marbury vs. Madison

Por Natale Amprimo
5 de noviembre de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Mirando al abismo

Por Daniela Ibañez
5 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Tras México, ahora que De Zela expulse al espía cubano

Por Aldo Mariátegui
5 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS